Página 1 de 3
Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 01:56
por Dani
Hola a todos, espero puedan ayudarme
Bueno el título lo dice

el lunes puse CO2 casero en mi acuario siguiendo el post siempre vigente del usuario frost (
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =12&t=8677), una burbuja por segundo, con un fotoperíodo de entre 8 y 10 horas.
El punto es que ayer llegué a casa y uno de mis otocinclus estaba muerto y hace poco rato mi marido encontró una crenicaria muerta tb
Datos:
Acuario 80 lts
Filtro interno 600L/h con carbón activo
Fauna: neones, guppys, mollys (black y shenops), cebras rojas, corydoras (albinas y julli), rasboras heteromorphas y obviamente crenicarias y otocinclus.
Muchas plantas (12 especies), sólo en gravilla.
*ahora estoy armando su nueva casa que será un plantado con sustrato nutritivo de 300 lts.
La verdad es que el filtro está limpio, el cambio de agua lo realicé hace poco y ayer luego de encontrar al oto muerto medí parámetros del agua (salvo ppm de CO2 presente porque aún no compro ese test) y estaba todo ok. Será el CO2 el causante?
Saludos y gracias
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 02:04
por Pezvetera
si mediste parametros del agua puedes saber que cantidad de co2 tienes en el agua, hay una tabla que te ayudará.
trata que tengas 30 mg/lt co2. Debes asegurarte que tus plantas usen el co2, eso es tener luz suficiente, nutrientes suficientes y lo más importante plantas suficientes!!, si tienes pocas plantas es probable que tus peces aporten suficiente co2.
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 02:13
por Riota
Hola!
Te cuento que los loricáridos (todo tipo de peces "chupa chupa") son los más sensibles a la concentración de CO2, y se mueren con dosis no muy altas. Todos tus otros peces están bien y seguirán estándolo. Es fome, por que uno sería feliz con mucho CO2 y loricáridos ayudando a la limpieza, pero lamentablemente no son muy compatibles, y estar pendiente del balance perfecto entre CO2 para las plantas y Oxigeno para los peces, además de un cacho, cuesta plata.
saludos
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 10:21
por Baadaq
igual me parece dificil que con co2 casero mates a los peces (no imposible), talvez pudo haber sido la levadura, en el foro hay post interesante, que en el caso de co2 casero, lo mejor es siempre hacer un prefiltro de este antes de ingresarlo al acuario, para solo obtener co2, la verdad que me inclino por el cambio de agua, aunque no estoy 100% seguro de nada.
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 10:29
por Riota
.... No quiero que parezca que no tienes la razón Baadaq ni mucho menos, pero de verdad, por experiencia (habiendo tenido farlowellas, panaques, peckoltias, loricarias, otos, plecos, ancystrus, xenocaras y te juro, todo "catfish" habido en chile) los loricáridos se mueren en acuarios con bajos índices de CO2, sin embargo no me han parecido nunca sensibles a otros parámetros que tienen más que ver con el mantenimiento. Para mi, la proporción directa (directísima!) es "mete CO2, mata pleco" jejeje
saludos.
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 10:36
por JoluR
Hola, un Co2 casero, con mezcla de reciente fabricación, perfectamente puede causar una elevada concentración de Co2 en un acuario de 80 lts, hasta el punto de ocasionar algunas muertes si se dan otras condiciones adicionales.
Lo mejor es regular bien el flujo de Co2 con un corta gotas, (en ese acuario una a dos bubujas por segundo, bien disueltas, serían suficientes) y q en la superficie de la columna de agua exista un movimiento moderado de la columna (lo cual permite una adecuada oxigenación del agua)...
Salu2
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 10:37
por GmoAndres
hola, con co2 casero se pueden lograr concentraciones igual de elevadas que con cilindro a presion, y por mal manejo o descuido se pueden morir los peces.
el punto es que nunca hay que inyectar ningun exceso, porque tampoco es necesario para la flora que sea tanto, y siempre procurar buen movimiento superficial/circulacion
El sist. casero segun mi experiencia debe ser regulado con una bajada de suero, con la cual se genera presion dentro del sistema y puede así manejarse su velocidad de inyeccion; de otro modo se depende de la curva de producción del gas
Saludos!
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 10:39
por GmoAndres
Jolur nos topamos.. escribimos mas menos lo mismo al mismo tiempo,
Bueno pero esa es la cosa, en mi caso he mantenido otocinclus sin ningun problema...saludos
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 11:19
por Riota
De hecho, otocinclus y loricarias son particularmente resistentes si los comparamos con farlowellas o algunas peckoltias!
saludos!
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 11:29
por Pezvetera
Baadaq escribió:igual me parece dificil que con co2 casero mates a los peces (no imposible), talvez pudo haber sido la levadura, en el foro hay post interesante, que en el caso de co2 casero, lo mejor es siempre hacer un prefiltro de este antes de ingresarlo al acuario, para solo obtener co2, la verdad que me inclino por el cambio de agua, aunque no estoy 100% seguro de nada.
Hola, podrías tirarme el link del prefiltro para co2 casero?
Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 11:42
por Riota
un cuenta gotas y una válvula anti retorno deberían ser suficiente para un sistema casero

Re: Muerte de peces luego de introducir CO2 casero
Publicado: Vie, 16 Dic 2011, 11:49
por GmoAndres
Riota, oye si tambien decian que los camarones se morian con el co2 etc....pero segun mi experiencia mas que la sensibilidad de los peces o bichos...es error en la tecnica. Te apuesto a que podria mantener los que citas sin que se mueran por co2. Hay 2 puntos a mi parecer, fundamentales:
adecuado movimiento superficial/correcta circulación (es que es Demasiado Importante, no es por lesiar que lo posteo a cada rato)
No se requieren "excesos" de co2 para mantener plantas exigentes.
Saludos