Página 1 de 2

muerte de axolote

Publicado: Mar, 20 Dic 2011, 22:23
por Garinster
Estimados, asi es.
el regalon de la casa, el "hijo" de mi sra ha fallecido el dia de ayer.
ahora bien el fue parte importante en nuestra casa y gran compañia ( ya que te escuchaba y no te contradecia )
ahora aun lo tengo, pensamos en hacerle un "funeral" pero ahora la idea va por otro lado.

deseamos buscar la posibilidad de no dejarlo ir y mantenerlo con nosotros,

alguien conoce alguna manera de como mantenerlo en buenas condiciones? "disecarlo", o poder mantenerlo en un frasco donde no se desconponga?

bueno amigos mios acuaristas todos... amantes de nuestros bichos.

quedare atento a todos sus comentario para poder lograr nuestro cometido... aunque para mucho no paresca algo correcto. y los respetamos por su manera de ver las cosas.

hasta pronto!

muerte de axolote

Publicado: Mar, 20 Dic 2011, 22:27
por maestrodiego
yo dejaba losnpeces en el techo a toooodo calor y se sean sin dejar olor,,,,,, a todo sol!!


Sent from my iPhone using Tapatalk

muerte de axolote

Publicado: Mar, 20 Dic 2011, 22:28
por maestrodiego
ponle una malla pornlos gatos sip, aun k no se los comen igual los muerden entero


Sent from my iPhone using Tapatalk

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 00:44
por Lester
pienso que quieren que quede como en vida y no seco ni que pierda el color, por ahora te recomendaria guardarlo en el congelador ya que si no se comenzara a descomponer muy rapidamente
una opcion es dejarlo en unn frasco con alcohol, pero a la larga si el axolote era de color comienza a perder la coloracion y queda blanco, pero en general esa es la tecnica que se utiliza para guardar muestras de peces, anfibios, etc

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 07:53
por Alcanfors
Lester escribió:pienso que quieren que quede como en vida y no seco ni que pierda el color, por ahora te recomendaria guardarlo en el congelador ya que si no se comenzara a descomponer muy rapidamente
una opcion es dejarlo en unn frasco con alcohol, pero a la larga si el axolote era de color comienza a perder la coloracion y queda blanco, pero en general esa es la tecnica que se utiliza para guardar muestras de peces, anfibios, etc
¿No que era formaldehido al 2%? :think:

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 09:55
por Lester
Alcanfors escribió:
Lester escribió:pienso que quieren que quede como en vida y no seco ni que pierda el color, por ahora te recomendaria guardarlo en el congelador ya que si no se comenzara a descomponer muy rapidamente
una opcion es dejarlo en unn frasco con alcohol, pero a la larga si el axolote era de color comienza a perder la coloracion y queda blanco, pero en general esa es la tecnica que se utiliza para guardar muestras de peces, anfibios, etc
¿No que era formaldehido al 2%? :think:
asi es , pero dado que el formaldehido es toxico pero se requiere experiencia y manipulacion por lo que no se lo recomiendo al amigo, y la otra opcion(2° opcion ) es el alcohol que se utiliza de forma aficionada para la deshidratacion y fijacion de animales muertos como ejemplo esta el feto de un tigre de tazmania que lleva mas de 1 sigo y medio en alchol y se encuentra tan bien preservado que se pueden obtener muestras de ADN , no asi si estuviera en formadehido

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 09:58
por Alcanfors
Lester escribió:
Alcanfors escribió:
Lester escribió:pienso que quieren que quede como en vida y no seco ni que pierda el color, por ahora te recomendaria guardarlo en el congelador ya que si no se comenzara a descomponer muy rapidamente
una opcion es dejarlo en unn frasco con alcohol, pero a la larga si el axolote era de color comienza a perder la coloracion y queda blanco, pero en general esa es la tecnica que se utiliza para guardar muestras de peces, anfibios, etc
¿No que era formaldehido al 2%? :think:
asi es , pero dado que el formaldehido es toxico pero se requiere experiencia y manipulacion por lo que no se lo recomiendo al amigo, y la otra opcion(2° opcion ) es el alcohol que se utiliza de forma aficionada para la deshidratacion y fijacion de animales muertos como ejemplo esta el feto de un tigre de tazmania que lleva mas de 1 sigo y medio en alchol y se encuentra tan bien preservado que se pueden obtener muestras de ADN , no asi si estuviera en formadehido
Interesante, osea Alcohol PA :think: :think: :think:

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 11:50
por Garinster
Alcanfors... no sabes cuanto agradesco tu respuesta y tan bien explicado.
efectivamente como tu lo dices el pequeño que es albino ya estaba perdiendo coloracion... pero bueno por ahora lo mantengo congelado hasta tener el alcohol y un lindo frasco donde conservarlo.

gracias amigos!

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 12:24
por Lester
Garinster escribió:Alcanfors... no sabes cuanto agradesco tu respuesta y tan bien explicado.
efectivamente como tu lo dices el pequeño que es albino ya estaba perdiendo coloracion... pero bueno por ahora lo mantengo congelado hasta tener el alcohol y un lindo frasco donde conservarlo.

gracias amigos!
wena poh!
si yo respondi XD

puedes usar alcohol de las farmacias o incluso aguardiente o cualquier trago destilado pero te sale caro, tambien puedes ir a una drogeria y pedir alcohol desnaturalizado al 95%, pero ese debes diluirlo 30 ml con 70 ml de agua, pones al axolote y lo dejas unas horas
despues lo pasas a uno con 50 /50
despues a 70/30
y despues al final a alcohol solo
la idea es deshidratarlo de a poco y que quede lo mas entero posible

saludos

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 12:36
por Alcanfors
Lester escribió: wena poh!
si yo respondi XD
Así no más es.

Consulta para Lester: ¿Sí anatómicamente fuera posible encontrar dos arterias importantes, una para entrada y otra para salida crees sería mejor perfundir el cuerpo?

Salu2

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 12:42
por Kelthuzar
Alcanfors escribió:
Lester escribió: wena poh!
si yo respondi XD
Así no más es.

Consulta para Lester: ¿Sí anatómicamente fuera posible encontrar dos arterias importantes, una para entrada y otra para salida crees sería mejor perfundir el cuerpo?

Salu2
Me meto en el tema para opinar :doh: : yo lei una vez que perfundieron un axolote en brasil, para una tesis universitaria. No hubo problema alguno con el proceso...si encuentro mas información publico los links.

Saludos!

Re: muerte de axolote

Publicado: Mié, 21 Dic 2011, 15:48
por Lester
la perfusion para deteccion de arterias y vasos es in vivo ya que se necesita que el animal tenga su corazon funcionando

copio y pego
Perfusión

En fisiología, perfusión es el proceso de la entrega nutritiva de arterial sangre a a tubo capilar cama en tejido fino biológico. La palabra se deriva del verbo francés “perfuser” que significa “vierte encima o a través.”
asi que para un animal muerto no se puede ya que se necesita de

Alcanfors no comprendo la pregunta, ¿la idea es encontrar las arterias? o ¿fijar por perfusion?
el axolote del amigo ya no se puede perfundir, al menos no con facilidad, necesitaria de una bomba para inyectar el fijador y tener la experticie para pillar las venas y arterias con un atlas anatomico de axolote para no dejarlo todo picado y considerando que el animal esta congelado...
insisto que lo mas facil es con alcohol
en mamiferos lo veria mas facil ya que las arterias y venas son mas grandes