Página 1 de 1
Axolote con saprolegniasis
Publicado: Lun, 06 Feb 2012, 23:47
por fvasquez
Hola amigos, necesito su ayuda.
Resulta que hace 4 días mi axolote fue lesionado en sus branquias por un carassius. Dos días después le comenzaron a aparecer sustancias blancas esponjosas en las extremidades.
Estuve averiguando y todos los síntomas calzan con saprolegniasis; nado anormal, cola inclinada hacia un lado, sustancia esponjosa blanca y pocas ganas de comer y de moverse él y sus branquias.
El acuario es de 100 litros, convive con 9 cebras. El filtro es un mochila Dolphin h-500. El agua a simple vista esta muy cristalina, lo único que de repente aparecen son puntos verdes o amarillos; algas; yo lo atribuyo a que en un sector del acuario la luz del sol llega directa por las mañanas.
Estoy haciendo cambios de agua 40-45% todos los días.
¿Cómo lo puedo tratar?
Gracias por la ayuda.
Saludos.
Por el momento no puedo sacar fotografías, pero creo haber descrito todo bien en el texto.
Re: Axolote con saprolegniasis
Publicado: Mar, 07 Feb 2012, 01:02
por GmoAndres
Hola
te conteste la consulta por mp
Tirón de orejas por lo del carassius, me preguntaste y te habia dicho que NO eran compatibles, y sabia muy bien lo que te estaba diciendo porque tuve bastante y suficiente experiencia con estos animalitos antes de dedicarme a los plantados. En particular los carassius, es el peor pez entre los peores con el cual podrían convivir, picotean sus branquias por lo llamativas que les resultan, causandoles, sino heridas directas, mucho stress
40% todos los dias me parece excesivo, vas a terminar matando tú el animal por stress más que por ´la enfermedad que por ahora lo afecta. No ayuda en nada tanto cambio de agua y por el contrario, me parece realmente contraproducente.
50% semanal es mucho mas normal y no tan brusco, el agua se va a mantener limpia igual
Tal como te mencionaba en el mp, las veces que tuve algun problema de heridas con infeccion fungica (por mordeduras de compañeros mas brigidos, generalmente en extremidades), Jamas utilicé fungicida ni cosas raras, lo MAS importante es que el animal este bien alimentado, robusto, gordito, en tal situacion simplemente pierden la extremidad afectada y luego la regeneran sana. Lo más deseable , de hecho, es que pierdan la extremidad.
Es sorprendente la facilidad y rapidez con la cual un ejemplar sano regenera la extremidad. Un ejmeplar mal alimentado puede regenerarla con problemas (dedos de más o de menos, forma irregular, etc)
Si esta malo para comer, ese si que es problema, trata de identificar que alimento es el que más acepta, en general las lombrices no fallan y hacen engordar a estos animales rapidamente. Si logras hacer que coma (no lo lograras cambiando tanta agua todos los dias), y si además está tranquilo, el animal se salva, asi de simple...pero hazme caso.
Si puedes, igual trata de colocar una foto
Saludos
Re: Axolote con saprolegniasis
Publicado: Mar, 07 Feb 2012, 03:49
por MgonzalezM
si nos e recupera solo y el problema persiste, el mismo tratamiento que se usa para hongos en peces, se peude usar para axolotes. hay unas pastillas que se disuelven en el acuario. pero como dijo guillermo antes de medicar trata de que se recupere solo a base de una buena alimentacion, porte por conseguirte alimento vivo, ojala alguno rico en calorias (no recolectes en la casa).
Re: Axolote con saprolegniasis
Publicado: Mar, 07 Feb 2012, 20:25
por fvasquez
Amigos GmoAndrés y MgonzalezM, cumple con avisarles que el axolote murió hoy por la tarde. En la mañana se le desprendieron ambas patas de su lado derecho y por la tarde se le desprendió un trozo de su cabeza; como una verdadera necrosis. Minutos después murió.
Todo su cuerpo, por dentro, tenía la sustancia algonodosa blanca.
Muchas gracias a ambos por intentar ayudarme de todas maneras.
Saludos.
Re: Axolote con saprolegniasis
Publicado: Mar, 07 Feb 2012, 22:42
por GmoAndres
talawea :cry: :cry: :cry:
bueno, para la proxima si la hay
ojo con la alimentacion. Uno de los aspectos fundamentales
ojo con que no son compatibles con peces, sobre todo carassius
cambios de agua frecuencia semanal, no exagerar sobre este punto
:(
Re: Axolote con saprolegniasis
Publicado: Vie, 10 Feb 2012, 18:45
por MgonzalezM
no entiendo, si preguntaste en el foro vivarios por compatiobilidad con carasius y minimo 6 personas te respondieron que no se podia, que lo iba a morder, pq no nos hiciste caso??
Re: Axolote con saprolegniasis
Publicado: Sab, 11 Feb 2012, 03:48
por fvasquez
Hice caso y no me compré ningún carassius, solo tenía a mi axolote con cebras las cuales él cazaba. Los carassius que lo picaron no eran míos, los cuidaba solo un rato. Menos de un día eran mis condiciones.
Pero en realidad eso es irrelevante, si yo la cagué.
Que sirva pa' que otros novatos no se condoreen como yo no más, incompatibilidad es eso; incompatibilidad.
slds.