EL PEOR ENEMIGO PARA NUESTROS PECES
Publicado: Lun, 14 Ago 2006, 17:09
El Peor Enemigo de las especies de peces de acuarios y de los animales domésticos en general es la CONSANGUINIDAD.
Especies sexuadas, al presentarse gran diversidad individual, a través de constantes recombinaciones consiguen responder con más éxito a las alteraciones del medio ambiente. Por lo tanto la reproducción sexuada tiene un Problema: muchas veces aparecen genes con características negativas que son recesivos (los dominantes son rápidamente eliminados). En nuestra especie (humana), típicamente sexuada, existen innumerosos casos de genes negativos recesivos: Miopía, hemofilia, etc., etc. Esos genes acaban existIENDO en la especie, porque no son pares (cuando el Gen viene de ambos padres) significa que están activos. La selección natural se torna tan poco eficiente al remover los genes.
Todas las especies sexuadas presentan genes recesivos negativos. Los cruzamientos sucesivos entre hermanos tornan probable que los genes recesivos se encuentren (se unan) con mayor frecuencia: es por ello que se torna muy probable el aparecimiento de las características negativas.
Cuando cruzamos hermanos estamos así debilitando la especie: en primer lugar reducimos su diversidad y en segundo lugar permitimos que los genes recesivos se encuentren.
Este proceso se percibe con mayor fuerza al final de varias generaciones. Por ejemplo: Imagínense apreciados Colegas, que adquirimos una pareja de Guppys (Poecilia Reticulata) ,peces ya de origen sujeto a una gran selección artificial; y que los mantenemos en el acuario dejando que sus descendientes sucesivamente se crucen. Al paso de pocos años se puede apreciar que el número de malformaciones congénitas aumento, que los peces tienen un tiempo de vida menor y que son menos resistentes a las enfermedades.
Para evitar ese Problema es esencial (Vital) inyectar de vez en cuando “Sangre Nueva”, es decir, dejar que el proceso de reproducción se realice con peces no aparentados.
Es una excelente práctica, para quien le gusta de reproducir sus peces, un programa de intercambios frecuentes con otro acuariófilos, o la adquisición de tiempo en tiempo de una especie nueva en mercado.
Sólo de esta forma podremos evitar que algunos de los más prolifero peces se transformen en “Caballeros de Triste Figura”, como infelizmente ya es común encontrarse en ciertas tiendas especializadas, y por qué no decirnos en algunos de nuestros acuarios.
Atte. Abdabarjoseph
Especies sexuadas, al presentarse gran diversidad individual, a través de constantes recombinaciones consiguen responder con más éxito a las alteraciones del medio ambiente. Por lo tanto la reproducción sexuada tiene un Problema: muchas veces aparecen genes con características negativas que son recesivos (los dominantes son rápidamente eliminados). En nuestra especie (humana), típicamente sexuada, existen innumerosos casos de genes negativos recesivos: Miopía, hemofilia, etc., etc. Esos genes acaban existIENDO en la especie, porque no son pares (cuando el Gen viene de ambos padres) significa que están activos. La selección natural se torna tan poco eficiente al remover los genes.
Todas las especies sexuadas presentan genes recesivos negativos. Los cruzamientos sucesivos entre hermanos tornan probable que los genes recesivos se encuentren (se unan) con mayor frecuencia: es por ello que se torna muy probable el aparecimiento de las características negativas.
Cuando cruzamos hermanos estamos así debilitando la especie: en primer lugar reducimos su diversidad y en segundo lugar permitimos que los genes recesivos se encuentren.
Este proceso se percibe con mayor fuerza al final de varias generaciones. Por ejemplo: Imagínense apreciados Colegas, que adquirimos una pareja de Guppys (Poecilia Reticulata) ,peces ya de origen sujeto a una gran selección artificial; y que los mantenemos en el acuario dejando que sus descendientes sucesivamente se crucen. Al paso de pocos años se puede apreciar que el número de malformaciones congénitas aumento, que los peces tienen un tiempo de vida menor y que son menos resistentes a las enfermedades.
Para evitar ese Problema es esencial (Vital) inyectar de vez en cuando “Sangre Nueva”, es decir, dejar que el proceso de reproducción se realice con peces no aparentados.
Es una excelente práctica, para quien le gusta de reproducir sus peces, un programa de intercambios frecuentes con otro acuariófilos, o la adquisición de tiempo en tiempo de una especie nueva en mercado.
Sólo de esta forma podremos evitar que algunos de los más prolifero peces se transformen en “Caballeros de Triste Figura”, como infelizmente ya es común encontrarse en ciertas tiendas especializadas, y por qué no decirnos en algunos de nuestros acuarios.
Atte. Abdabarjoseph