Página 1 de 1

Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 00:23
por xclaudiox
Wenas wenas, alguien a tenido de esta planta emergida ?.
que me pueda contar su experencia ?.

saludos!

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 01:27
por DoLF.
Imagen un M. pteropus variedad "Windeløv" emergido, como se nota, no tiene las típicas puntitas achicoriadas dnde está emergido y la hoja es mas larga con un color marron

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 01:35
por xclaudiox
DoLF. escribió:Imagen un M. pteropus variedad narrow emergido, como se nota, no tiene las típicas puntitas achicoriadas dnde está emergido y la hoja es mas larga con un color marron


Bkn, de donde sacaste esa pag, me serviria mucho para ver que onda el tema de la luz que necesitan y todo.

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 02:11
por Bioinfornano
yo tuve arraigado a un tronco en mi acuario, este tronco emergía unos 10 cm del acuario y el musgo colonizó esa parte, con la evaporación del agua entre la tapa de vidrio al vapor se condensaba en sus "hojas" y se mantenía siempre húmedo, coloración un poco marrón pero siempre predominante el verde... luz requiere repoca ya que este tronco (lo emergido) estaba en la parte oscura del acuario... nutrientes creo que los tomaba por el tronco o por el agua que subía por capilaridad .... igual se veía bonito la parte emergida del tronco con musgo.....

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 02:15
por xclaudiox
Bioinfornano escribió:yo tuve arraigado a un tronco en mi acuario, este tronco emergía unos 10 cm del acuario y el musgo colonizó esa parte, con la evaporación del agua entre la tapa de vidrio al vapor se condensaba en sus "hojas" y se mantenía siempre húmedo, coloración un poco marrón pero siempre predominante el verde... luz requiere repoca ya que este tronco (lo emergido) estaba en la parte oscura del acuario... nutrientes creo que los tomaba por el tronco o por el agua que subía por capilaridad .... igual se veía bonito la parte emergida del tronco con musgo.....


Wenisima, bkn, grax por esta info.

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 02:17
por Bioinfornano
de nada men!!!!

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 02:19
por xclaudiox
En cuanto a nutrientes, cuales serian los mas importantes para estas especies?

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 02:26
por Bioinfornano
http://www.aquanovel.com/pteropus.htm
aqui hay info general, nutrientes en específico no sé para la planta, yo aplicaba Fe, N y aminoácidos de manera general, sobre todo estos últimos después de una poda masiva.... o después de ciclos semilleros (para anubias sobre todo)...

Re: Helecho de java

Publicado: Lun, 30 Abr 2012, 10:31
por saturnino
DoLF. escribió:Imagen un M. pteropus variedad narrow emergido, como se nota, no tiene las típicas puntitas achicoriadas dnde está emergido y la hoja es mas larga con un color marron


no po dolfin....la con puntas achicoreadas es la var. windelow :mrgreen:

slds

Re: Helecho de java

Publicado: Mié, 02 May 2012, 05:02
por DoLF.
verdad po tube un lapsus xD jakjwuajkakajak lo corrijo al toke, y por lo q caxé del taller de wasabi o algo asi xD wabikusa las plantas cuando emergen la primera semana había q cuidar de ke estubieran húmedas hasta q sacaran los primeros foliolos aéreos despues se pierde el cuidado a humedecerlas porq no era necesario...supongo q el helecho de java como es de crecimiento lento se debiera de tner un poco mas tiempo humedeciendolo

Re: Helecho de java

Publicado: Mié, 02 May 2012, 05:05
por DoLF.
*taller de wabi kusa q hizo el sid en el aniversario

Re: Helecho de java

Publicado: Mié, 02 May 2012, 10:39
por xclaudiox
DoLF. escribió:verdad po tube un lapsus xD jakjwuajkakajak lo corrijo al toke, y por lo q caxé del taller de wasabi o algo asi xD wabikusa las plantas cuando emergen la primera semana había q cuidar de ke estubieran húmedas hasta q sacaran los primeros foliolos aéreos despues se pierde el cuidado a humedecerlas porq no era necesario...supongo q el helecho de java como es de crecimiento lento se debiera de tner un poco mas tiempo humedeciendolo


Wenisima compa. grax por el dato!

ya este fds o el otro deberia tener ese acuario montado, asique ahy pondre fotitos!