Página 1 de 2
las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Dom, 01 Jul 2012, 22:19
por PAINTE
bueno estoi armando un pequeño plantado y tengo la turba arena de lampa y gravilla
me falta la arcilla , tengo muchos trozos de ceramica la tipica q va en el piso de nuestras casas , la mire y la parte de abajo esta hecha de arcilla al parecer y alli nace mi pregunta ......
puedo pescar y moles estos trozos de ceramica y ocupar como arcilla ?
como son trozos pequeños y plannos ( obvio ) me sera mas facil molerlos a destrozar un ladrillo xD
pd: quize ocupar humus pero lei q la carga biologica podia ser mucha y es algo como mas avanzado , que creo q ocupare cuando tenga mas experiencia .

Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Dom, 01 Jul 2012, 22:36
por BenjamínGuerrero
si, si tiene arcilla, pero lo malo es que la parte con color puede tener metales pesados, algunos colores se hacen con oxidos de metales como cromo, plomo magnesio, ni idea si todos son malos para el acuario pero yo no la usaria, mejor anda a una libreria y compra greda escolar
y si la ceramica es blanca ojo que tambien puede tener metales, el blanco es un color y es de los dificiles de conseguir en las ceramicas
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 00:17
por GmoAndres
no, la blanca es caolin, tecnicamente la arcilla más "pura", pero, aunque en forma de polvo también se puede utilizar, es bajo su aporte en el CIC (capacidad de intercambio cationico) del suelo.
No contiene ningún metal ni impureza nociva, es solo silicato de aluminio hidratado. Aunque Sorin en su libro "mantenimiento de acuarios tomo I" la recomendaba como aditivo, hay literatura atingente a las arcillas en donde se compara en aporte al CIC, siendo mas bien bajo el del caolín.
Saludos
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 00:32
por BenjamínGuerrero
GmoAndres escribió:no, la blanca es caolin, tecnicamente la arcilla más "pura", pero, aunque en forma de polvo también se puede utilizar, es bajo su aporte en el CIC (capacidad de intercambio cationico) del suelo.
No contiene ningún metal ni impureza nociva, es solo silicato de aluminio hidratado. Aunque Sorin en su libro "mantenimiento de acuarios tomo I" la recomendaba como aditivo, hay literatura atingente a las arcillas en donde se compara en aporte al CIC, siendo mas bien bajo el del caolín.
Saludos
Me referia al color de la superficie de la ceramica (esmalte vitrificado), asumo que cuando pregunta se refiere a la palmetas ceramicas que se usan para pisos y paredes...
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 00:33
por PAINTE
osea q la ceramica vendria siendo un poquitin mejor q solo arcilla ! bkn ! igual es como riesgoso por lo q dice el compañero benjamin , pero como la definicion de gmoandres sobre la ceramica de color blanco ( q es la q tengo a punta de martillo XD ) la molere y hare el sustrato , revuelto cuanto de cada aditivo me recomiendan para una superficie de 40 x 30 ? 25 litros .
gracias compañeros me sacaron de la media duda , a la velocidad luz

Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 00:34
por PAINTE
BenjamínGuerrero escribió:GmoAndres escribió:no, la blanca es caolin, tecnicamente la arcilla más "pura", pero, aunque en forma de polvo también se puede utilizar, es bajo su aporte en el CIC (capacidad de intercambio cationico) del suelo.
No contiene ningún metal ni impureza nociva, es solo silicato de aluminio hidratado. Aunque Sorin en su libro "mantenimiento de acuarios tomo I" la recomendaba como aditivo, hay literatura atingente a las arcillas en donde se compara en aporte al CIC, siendo mas bien bajo el del caolín.
Saludos
Me referia al color de la superficie de la ceramica (esmalte vitrificado), asumo que cuando pregunta se refiere a la palmetas ceramicas que se usan para pisos y paredes...
xua ! osea q mejor no ceramicas por siacaso >.<
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 00:39
por GmoAndres
bah ok me refería a las arcillas . Pero hay relación entre arcillas y cerámicas, Justamente el caolín es un derivado o mas bien constituyente de porcelanas feldespaticas y aluminosas, materiales cerámicos que difieren en ciertas propiedades de dureza, translucidez, etc pero que entre otras cosas se caracterizan por ser inorganicos, no-metálicos (aunque pueden contener oxidos metalicos pa mejorar props fisicas ejemplo porcelanas aluminosas) e inertes,
y el blanco es como el color primario por así decirlo (es que el caolín que contienen es blanco de por sí); los "tintes" efectivamente si se otorgan con oxidos metálicos, pero son todos materiales "inertes" que para su elaboración han sido sometidos a altas temperaturas...
Saludos
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 00:45
por GmoAndres
PAINTE escribió:bueno estoi armando un pequeño plantado y tengo la turba arena de lampa y gravilla
me falta la arcilla , tengo muchos trozos de ceramica la tipica q va en el piso de nuestras casas , la mire y la parte de abajo esta hecha de arcilla al parecer y alli nace mi pregunta ......
puedo pescar y moles estos trozos de ceramica y ocupar como arcilla ?
como son trozos pequeños y plannos ( obvio ) me sera mas facil molerlos a destrozar un ladrillo xD
pd: quize ocupar humus pero lei q la carga biologica podia ser mucha y es algo como mas avanzado , que creo q ocupare cuando tenga mas experiencia .

Entonces, repsondiendo la pregunta...las cerámicas tienen arcilla? la respuesta es sí.
Efectivamente desde un punto de vista químico y técnico no estás fuera de tiesto, se podría decir que todo lo que estamos comentando acá esta hecho mas menos de lo mismo pero en diferente sproporciones (la tipica de paredes de baño o platos -"loza"- en el fondo es una porcelana opaca bien pura), el caolín (arcilla pura) es uno de los materiales primarios (junto a feldespato y sílice) de las porcelanas ("cerámica", entre las cuales las hay con más o menos feldespato; o más o menos alúmina), por lo que, resumiendo, tu observacion es correcta...pero como mencionaba, es muy poco reactivo y puro como para contribuír a la fisicoquímica del suelo, en particular el CIC.
A lo más, si es en forma de polvo, aumenta la superficie del suelo...pero en resumidas cuentas, hay otras arcillas impuras más reactivas y contribuyentes al CIC, ejemplo la ferruginosa "cruda" (la tipica greda artel por ejemplo), en lo que coincidimos con Benjamín..
Saludos
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 01:19
por GmoAndres
Agrego...
si usas la greda fina artel (la venden en el jumbo por ejemplo, pasillo librería), confeccionas placas delgadas, dejas secar al aire (no-hornear, la gracia es que sea "cruda"), y una vez secas, extraes el polvo a martillazos
Lo de confeccionar plaquitas (muy facil haces "bolitas" y las aplastas) es para que sea más facil pulverizar al martillar
Y listo, tienes arcilla de excelente calidad y a bajo costo

Saludos
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 01:30
por PAINTE
me asombra lo tanto q saben T^T , de todas maneras ocupe un ladrillo xD lo hice pebre , y la turba es anasac y arena de lampa del sodimac .
cuanto me recomiendan hechar de cada cosa , teniendo en cuyenta la superficie de 40 x 25 ?
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 01:35
por GmoAndres
hola, son temas que me ha tocado estudiar alguna vez en la U, bueno ya tienes ladrillo, ok, el polvo te ayudara porque aumenta la relacion superficial del suelo, pero en estricto rigor es inerte también (por eso prefiero greda cruda a falta de arcilla "recolectada" en la naturaleza), de todos modos el polvo ayuda...la turba no es estrictamente necesaria, si quieres usa un poquito, arena de lampa tampoco utilizo pero si quieres tambien añade otro poquito
Mi recomendacion al respecto siempre es la misma: 1 parte arclla : 6-7 grava humeda :0,5 humus, mezclar hasta homogeneizar y luego tapar con grava
En partes me refiero a volumenes no peso, así es mucho mas facil.
Tazas, puñados, jarros de litro, etc lo que sea mas comodo segun cuanto se requiera...en tu caso es un acuario chico, prueba en un recipiente aparte con tazas o puñados y ahí ves cuanto utilizas
saludos
Re: las ceramicas tienen arcilla ?
Publicado: Lun, 02 Jul 2012, 01:38
por GmoAndres
agrego, el concepto es: elementos de grano muy fino en minoría respecto a granos gruesos, para evitar la compactación (obliteracion de poros y anaerobiosis) en el largo plazo. Por eso la porporcion de 1 parte arcilla : 6-7 de grava humeda, saludos