Página 1 de 1

Tapizantes y algas

Publicado: Dom, 29 Jul 2012, 03:48
por Ernesto
Amigos acuaristas, quiero hacer un plantado sin plantas de tallo, si no que con tapizantes como HC y/o Glosso y algo de Blyxa japónica y Eleocharis Parvula. Por las tapizantes tendré que usar buena iluminación y me pregunto si este hecho más el no tener plantas de crecimiento rápido no harán muy difícil el controlar el desarrollo de algas.
Gracias por sus comentarios.
Saludos,
Ernesto.

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Dom, 29 Jul 2012, 05:19
por gabriel27
En cualquier acuario nuevo es bueno poner plantas de crecimiento rápido para que consuman el exceso de nutrientes y evitar las algas, las puedes poner en una esquina del acuario o en macetas, estas las puedes quitar después, cuando el acuario este mas estable.

saludos

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Lun, 30 Jul 2012, 21:41
por Ernesto
gabriel27 escribió:En cualquier acuario nuevo es bueno poner plantas de crecimiento rápido para que consuman el exceso de nutrientes y evitar las algas, las puedes poner en una esquina del acuario o en macetas, estas las puedes quitar después, cuando el acuario este mas estable.

saludos
Gracias, buena idea lo de las macetas.
Saludos,
Ernesto.

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Lun, 30 Jul 2012, 22:10
por JORGE_ANDRES
una maceta peqña con rotalas y luwdigias ayudaria a absorver nutrientes.

Enviado desde mi Galaxy S2 usando Tapalalk 2

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Lun, 30 Jul 2012, 23:09
por borex1287
alguien sabe donde puedo encontrar marsilea? saludos.

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Jue, 27 Sep 2012, 21:21
por Szapata
En el proceso de ciclado te podrían ayudar a absorber nutrientes las lentejas de agua. Yo las use en un momento donde las algas me estaban ganando.. se multiplican como locas, si necesitas yo te puedo regalar un poco, si necesitas aun..
Salu2
Sz

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Jue, 27 Sep 2012, 22:28
por FelipeMerino
Ernesto escribió:Amigos acuaristas, quiero hacer un plantado sin plantas de tallo, si no que con tapizantes como HC y/o Glosso y algo de Blyxa japónica y Eleocharis Parvula. Por las tapizantes tendré que usar buena iluminación y me pregunto si este hecho más el no tener plantas de crecimiento rápido no harán muy difícil el controlar el desarrollo de algas.
Gracias por sus comentarios.
Saludos,
Ernesto.

Gracias por todo Ernesto. Están felices :)!

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Jue, 27 Sep 2012, 23:49
por Chalín
Otra posibilidad es no usar sustrato nutritivo. Eso permite plantar y desplantar a destajo según necesidad y sin preocuparse de dejar la ca...

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Vie, 28 Sep 2012, 02:21
por GmoAndres
pero que tapizantes??? muchas de por sí son plantas "rapidas" y bastan por sí solas (ej glossostigma), la cosa está en partir con la mayor cantida de ellas, si es posible partir casi con todo tapizado, en multiples grupitos pequeños separados a poca distancia entre sí...

saludos

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Vie, 28 Sep 2012, 15:43
por Ernesto
GmoAndres escribió:pero que tapizantes??? muchas de por sí son plantas "rapidas" y bastan por sí solas (ej glossostigma), la cosa está en partir con la mayor cantida de ellas, si es posible partir casi con todo tapizado, en multiples grupitos pequeños separados a poca distancia entre sí...

saludos
Como tapizante Estoy pensando en usar Eleocharis Parvula y HC o Glosso, además unas Blyxas y algunas otras pocas plantitas.

Será necesario incorporar más plantas de crecimiento rápido temporalmente.

Gracias por tu respuesta,

Ernesto.

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Vie, 28 Sep 2012, 15:48
por Ernesto
Chalín escribió:Otra posibilidad es no usar sustrato nutritivo. Eso permite plantar y desplantar a destajo según necesidad y sin preocuparse de dejar la ca...
Precisamente quiero usar sustrato nutritivo porque en mi actual acuario uso Aquaclay y quiero ver la diferencia.
Saludos,
Ernesto.

Re: Tapizantes y algas

Publicado: Vie, 28 Sep 2012, 15:50
por Ernesto
FelipeMerino escribió:
Ernesto escribió:Amigos acuaristas, quiero hacer un plantado sin plantas de tallo, si no que con tapizantes como HC y/o Glosso y algo de Blyxa japónica y Eleocharis Parvula. Por las tapizantes tendré que usar buena iluminación y me pregunto si este hecho más el no tener plantas de crecimiento rápido no harán muy difícil el controlar el desarrollo de algas.
Gracias por sus comentarios.
Saludos,
Ernesto.

Gracias por todo Ernesto. Están felices :)!
Me alegro.

Saludos,

Ernesto.