Página 1 de 1

Duda musgo.

Publicado: Sab, 05 Ene 2013, 14:45
por Mauro24
Tengo problemas con los musgos. Sin importar la variedad, ya que he probado con al menos tres tipos, hago tal cual he leído acá. Los he amarrado a rocas y/o troncos. Con hilo de pescar, con hilo de coser y también he dejado porciones simplemente por ahí o entre rocas pero nada, el resultado siempre es el mismo :? termina perdiendo su verde intenso inicial y comienza a ponerse café y morir en las puntas.

Será exceso de luz :?: el que estoy intentando sacar adelante ahora está amarrado a una roca de unos 20x20 cm de diámetro en un gambario de 50 litros con dos ampolletas de ahorro de energía de 20wts c/u. Filtro interno solo con perlón y cambios de agua del 40 por ciento semanal. Además tengo un par de anubias y helechos de java, los cuales crecen correctamente y superando mis expectativas diría yo.

Eso, ojalá me puedan ayudar y si es que alguien tiene algún tip para que los musgos se den bien, se lo agradecería mucho.



Espero haber puesto el topic en la sección correcta :geek:


Saludos. :D

Re: Duda musgo.

Publicado: Sab, 05 Ene 2013, 15:12
por xclaudiox
Que altura tiene el acuario ?, es probable que este recibiendo mucha intensidad luminica.

Mi experencia con esta planta, es en acuarios de 40 cms de alto, con una sola ampolleta de ahorro de 20 W 6500 K; se me ha dado emergida sobre una plumavit o sumergida sobre rocas y plumavit.

en el caso de la emergida, la luz no le llegaba directo, xq al vez que la puse directo la queme xd.

mmm eso po bro xd.
es super faicl que se de. sique me parece bien raro.

en el gambario de mi polola, tiene 30 cms de agua ,y una sola ampolleta de ahorro, de las mismas y anda impeque el musgo.

Saludos

Re: Duda musgo.

Publicado: Sab, 05 Ene 2013, 15:12
por xclaudiox
Que altura tiene el acuario ?, es probable que este recibiendo mucha intensidad luminica.

Mi experencia con esta planta, es en acuarios de 40 cms de alto, con una sola ampolleta de ahorro de 20 W 6500 K; se me ha dado emergida sobre una plumavit o sumergida sobre rocas y plumavit.

en el caso de la emergida, la luz no le llegaba directo, xq al vez que la puse directo la queme xd.

mmm eso po bro xd.
es super faicl que se de. sique me parece bien raro.

en el gambario de mi polola, tiene 30 cms de agua ,y una sola ampolleta de ahorro, de las mismas y anda impeque el musgo.

Saludos

Re: Duda musgo.

Publicado: Sab, 05 Ene 2013, 15:39
por Cryhavoc
Se demoran en adaptarse, al menos en mi caso con el musgo de java y fissidens me pasaba lo mismo, quizás el cambio en el tipo de condiciones afecta, se me ponía cafe igual como dices tu pero cuando se acostumbra y empieza a "brotar" recupera el color verde intenso.

Yo culpo al cambio de parámetros del agua y temperatura, ya que no se en cuales se mantenían cuando conseguí mis musgos pero ahora cuando saco de un acuario mio para poner en otro no se pone feo, sino que sigue creciendo igual de verde.

El exceso de luz no tiene nada que ver, es como el mito de las anubias. Se da igual, solo varia la velocidad del crecimiento. Cuando se le quemo a xclaudiox al tenerlo emergido ha de ser por el calor u otro factor o simple adaptación.

Saludos

Re: Duda musgo.

Publicado: Sab, 05 Ene 2013, 23:27
por sEam
Amigo.
lo que le sucede a tu musgo puede ser dado por muchas cosas, pero la primera que quiero negar es que mientras más luz el musgo mejor evoluciona, me he dado cuenta que en base a mayor cantidad de luz los musgos tienden mas a florecer , asiq es al contrario de como piensas; Lo más normal es que el musgo se ponga cafe (se seque o queme) devido a que NO le llega luz directamente, que es lo que le sucede a las partes inferiores del musgo que se amarra un tronco justamente porque no le llega luz. Esto es para cualquier musgo. igual tienes que considerar especies que NECESITAN menos luz que otras y en la practica me he dado cuenta que se trata solo de lo que requiere para q sobrevivan.
Lo otro es siempre es mucho mejor amarrarlo no te preocupes por cuan apretado lo dejes una ves sujeto, porque mientras más fijo (que no se mueva con el flujo de agua) crece mejor y mas rápido.
Creo que tu problema pasa por elementos con que abonas?

El musgo necesita si o si fosfato, muchos lo controlan tope pero cualquier musgo lo agradece. Otra cosa es importante y creo q tu problema pasa por falta de Nitrogeno q aunque hallan elementos en el agua la falta de N impide q las plantas mas lentas como son el musgo absorba otros nutrientes debido a que las otras plantas mas rápidas lo agotan.

Pero compadre sin miedo a la luz y el Co2 los musgos lo agradecen bastante!

Ojala te sirva.