Página 1 de 1

Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Dom, 10 Feb 2013, 13:54
por Siddharta
Imagen

Imagen

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Dom, 10 Feb 2013, 15:49
por Kelthuzar
Exclusivo en "DR SID"!!!
:mrgreen:

Enviado desde mi Galaxy SIII usando Tapatalk 2

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Dom, 10 Feb 2013, 17:51
por tucunin
Muy bonito!

Esas cryptos te han florecido?

Slds!

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Dom, 10 Feb 2013, 23:18
por andrewsmiyogi
Que wena...

oye Sidd, estoy medio desactualizado.... cual es la idea... es como un tipo de cultivo hidroponico... no cacho... :mrgreen: o solamente acuaticas emergidas?

Saludos!

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Dom, 10 Feb 2013, 23:49
por Chalín
Buena manera para conservar especies con energía a costo 0. ¿Cómo lo haces para su mantención en invierno?

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Lun, 11 Feb 2013, 02:07
por 1992zeba
Chalín escribió:Buena manera para conservar especies con energía a costo 0. ¿Cómo lo haces para su mantención en invierno?

Tambien quiero saber, esta buena la idea.

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Mar, 12 Feb 2013, 16:12
por PANXOP
1992zeba escribió:
Chalín escribió:Buena manera para conservar especies con energía a costo 0. ¿Cómo lo haces para su mantención en invierno?

Tambien quiero saber, esta buena la idea.
Eso lo sabremos cuando llegue el invierno :D

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Mar, 12 Feb 2013, 19:58
por Siddharta
Es lo que indica Chalin, a lo largo del ejercicio del acuarismo he tenido una enorme variedad de planta, muchas de las cuales al desarmar un acuario y por no tener planes concretos para ella he regalado o perdido, también plantas que no se adaptan a cierto acuario y se pierden... Al tiempo a veces después de años y por nuevos proyectos , he tenido que mendigar o incluso comprar plantas que en el pasado tuve por plaga y que incluso regale...

Mi idea es que eso no me vuelva a pasar y tener en pequeña cantidad de cada una , un stock de plantas guardado para futuros proyectos. Y en esa linea el cultivo emergido es la forma mas fácil de mantener plantas con un bajo consumo energético (gratis en verano) , sanas sin algas , casi sin manutención.

En verano la manutención la limito a una poda mensual y rellenar con agua (20 minutos al mes)

En invierno planeo entrar la caja de plumavit , poner en el agua un calefactor de 20 watt y un par de tubos fluorecentes de 18 watt, emergidas las plantas necesitan muchísima menos luz artificial, lo anterior lo he corroborado con los wabikusas que tengo iluminados con luz artificial dentro de la casa ...

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Jue, 21 Feb 2013, 14:44
por ricardovalca
hola buenas, esta muy buena tu idea unas consultas, abonas con algo o solo agua, esto se puede hacer con todas las plantas de acuario, s podria hacer sin sustrato o es recomendabre ponerles tierra por que se podria como los hidroponicos solo agua y abono de nte mano grax :clap:

Re: Podando mi herbario acuatico emergido ...

Publicado: Vie, 22 Feb 2013, 09:42
por EdiGT
SID como siempre mostrando cosas nuevas que realmente nos interesan y nos gustaria poder tener :D :clap: :clap: