Taxonomía en peces.

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Aquadicto
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 488
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 14:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Macul, Sanitago - Chile

Taxonomía en peces.

Mensaje por Aquadicto »

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de la clasificación de todos los animales y plantas. Los taxónomos agrupan a los peces en función de determinados criterios anatómicos y fisiológicos que se supone implican, una cierta proximidad evolutiva. Para poder hacerlo necesitan establecer clasificaciones y sub-clasificaciones en las que puedan situarse todos los peces y grupos de peces. Cada clasificación está representada por un taxón diferente. El taxón de mayor rango es decir, aquel que incluye a un mayor número de taxones inferiores es el de Reino y obviamente los peces pertenecen al reino animal. El siguiente taxón es el de Phyllum, perteneciendo los peces al Phyllum Corados, es decir, el que está integrado en su gran mayoría por animales con espina dorsal. Descendiendo un punto más en el escalafón, llegamos al taxón de Clase; la inmensa mayoría de los peces de acuario de agua dulce pertenecen a la Clase Osteictios, es decir, a la de los peces con esqueleto ósea.

La clase de los Osteictios se divide a su vez en numerosos taxones llamados Órdenes. A su vez, los órdenes se dividen en familias. La Familia va seguida por lo taxones inferiores, Género y Especie. Cada familia puede incluir a muchos géneros y cada género puede agrupar a un buen número de especies.

El nombre del género y de la especie a la que pertenece cada pez se unen para dar lugar a la clasificación binominal que conocemos como “nombre científico”. Este binomio está formado por el nombre del género seguido del de la especie. Por ejemplo el popular Guppy pertenece al género Poecilia y se distingue de los otros peces de ese género por el nombre de reticulata por lo que su nombre bonominal es Poecilia reticulata.

(Nótese que se escribe todo en cursiva, y sólo el género va con una mayúscula. Es importante respetar esto.)

Es muy común en acuarismo usar las letras “sp” y me he dado cuenta que muy poca gente sabe realmente lo que significa.

Sp significa especie, y se refiere a que no se sabe a qué especie pertenece un determinado pez o planta, se sabe el género pero no la especie, entonces se clasifica como “sp”. Menos común en acuarismo es la sigla “spp” que significa especies y se usa para designar a varias o todas las especies de un determinado género, y ssp significa subespecie.
Ejemplo: Symphysodon Sp.


Adaptado y complementado por Patricio Rivas (Aquadicto)
Bibliografía
Enciclopedia de Peces de Acuario de Agua Dulce
Dr. Herbert R. Axelrod
Dr. Warren E. Burgess
Neal Pronek
Glen S. Axelrod
David E. Boruchowitz
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

Gracias Aquadicto...muy interesante y educativo...gracias !!!!
Viax
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 104
Registrado: Mié, 04 May 2005, 09:32

Mensaje por Viax »

Muy bueno tú aporte Aquadicto....
Avatar de Usuario
Ermitaño
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 153
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:20
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por Ermitaño »

interesante...:)
Avatar de Usuario
paulamonk
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Quilpue
Contactar:

Mensaje por paulamonk »

Que buena información!! muy bueno y necesario para la cultura general del acuarista.
saludos :alien:
danielitaleon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 81
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
Ubicación: santiago de chilito!
Contactar:

Mensaje por danielitaleon »

Muy bueno, super completo!
Gracias Aquadicto :)
Avatar de Usuario
PaNik
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 753
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 12:41
Ubicación: Temuco

Mensaje por PaNik »

Gracias Aquadicto sp. ... (Chiste fome 8-[ )
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

PaNik escribió:Gracias Aquadicto sp. ... (Chiste fome 8-[ )


Jajajaja esta weno ...jajaja \:D/ \:D/ \:D/
danielitaleon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 81
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
Ubicación: santiago de chilito!
Contactar:

Mensaje por danielitaleon »

Una pregunta: la variedad es equivalente a la subespecie? :^o

Saludos!
Danielita :-s
Avatar de Usuario
Lalo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 871
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:53

Mensaje por Lalo »

danielitaleon escribió:Una pregunta: la variedad es equivalente a la subespecie? :^o

Saludos!
Danielita :-s


nop... las subespecie es cuando dos especies son casi iguales.. pero difieren en pequeños detalles... como lugar donde vive.. cantos distintos (caso de aves), etc......
ejemplos de peces no conozco, pero si de aves por si te interesa.. haajajaj suertte
danielitaleon
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 81
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:55
Ubicación: santiago de chilito!
Contactar:

Mensaje por danielitaleon »

Lalo escribió:
danielitaleon escribió:Una pregunta: la variedad es equivalente a la subespecie? :^o

Saludos!
Danielita :-s


nop... las subespecie es cuando dos especies son casi iguales.. pero difieren en pequeños detalles... como lugar donde vive.. cantos distintos (caso de aves), etc......
ejemplos de peces no conozco, pero si de aves por si te interesa.. haajajaj suertte


ahhh ok, gracias lalo :thumbright:
Cerrado