Chalín escribió:Gravilla volcánica y piedra pomez como alternativas de bajo costo, pero no ladrillo. Su rendimiento es inferior.
Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Chalin el ladrillo es muy bueno a migo por añossssssssssssssssssssssssss lo uso con buenos resultados.
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Me parece bien, cada uno escoge lo que quiere. Yo prefiero otros materiales con mayores y mejores superficies porosas que se asemejen más al tamaño del poro de los cerámicos comúnmente usados.
Las bacterias nitrificantes no se alojan con la misma densidad de colonización en cualquier material. El ladrillo es algo denso y sus poros son algo pequeños, pero claro que también sirve.
P.S. Descarto el ladrillo porque hoy por hoy existen varias alternativas (mejores a mi gusto) de bajo costo fáciles de conseguir.
Las bacterias nitrificantes no se alojan con la misma densidad de colonización en cualquier material. El ladrillo es algo denso y sus poros son algo pequeños, pero claro que también sirve.
P.S. Descarto el ladrillo porque hoy por hoy existen varias alternativas (mejores a mi gusto) de bajo costo fáciles de conseguir.
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Gracias por sus comentarios! finalmente fui en búsqueda de rocas volcánicas o piedras pómez al hc y no encontré nada! así que compre 1 kg de cerámicas atman en aquamania y chao jeje..
House
House
- ElZek1
- Nivel 4
- Mensajes: 371
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo prado, Santiago
- Contactar:
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Colgandome un poco del tema. Cada cuando tiempo es recomendable cambiar el siporax en un filtro? Yo lo hago cada 4 meses aprox, saco la mitad mas oscura y repongo una mitad nueva.
- loco_parra
- Nivel 3
- Mensajes: 206
- Registrado: Mié, 04 Ene 2012, 14:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo prado/santiago
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?




- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Que yo sepa no se cambia, cada cierto tiempo si esta muy saturado se lava muy bien pero un poco y después de un tiempo se lava lo otro que queda y listo...
Así lo hago yo y 0 problemas .
Saludos
Así lo hago yo y 0 problemas .
Saludos
- ElZek1
- Nivel 4
- Mensajes: 371
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 23:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lo prado, Santiago
- Contactar:
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Parece que he estado botando mi dinero, jaja
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
Jajaja, concuerdo con lo que comenta SEBING12. Se supone que la lavada (con agua vieja del acuario, pero limpia) es para deshacerte del particulado grueso que no entra en las cavidades y que queda dando vueltas por ahí, del microparticulado se encargan las bacterias.
Re: Filtracion biobolas, canutos, superficie porosa?
amigos creo que los canutos de ceramica son muy buenos pero creo que tambien se puede hacer una mezcla con ladrillo ya que este entrega propiedades a nuestras pplantas atraves de la arcilla...saludos