Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Bueno hace días que hice un post refiriéndome a los problemas bucales en peces betas. El asunto es que ya llevo algo mas de una semana con mi hembra separada del acuario en recipientes en donde la someto a tratamientos a base de azul de metiendo (los primeros 2dias), luego aplique pastillas jungle funges bacteria celar.
Lo que partió con una especie de mal formación, con una posterior inflamación bucal con forma de quiste ahora se transformo en algo oscuro, como una costra. A mi parecer la hembra se ve bastante bien, es como si la herida o el daño bucal se hubiese secado, aunque sigue teniendo la misma forma de quiste en su labio inferior.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 79&t=95944
Quería saber si eso es normal, si esta bien lo que esta pasando o es algo peor? A mi parecer no lo es, la Betta come bien, norma, su comportamiento en ningún momento decayó e incluso muestra signos de combate cuando otro Betta se acerca al borde del recipiente que los separa.
¿Que debiera hacer de aquí para adelante? Sigo manteniendo separada a la hembra del resto del acuario?
La he mantenido todo este tiempo a una t cercana a 30 grados.
¿Debo seguir medicando la con pastillas jungle F.B.C?
O suministrar azul de metiendo?
Alguna sugerencia?
Saludos y gracias
Lo que partió con una especie de mal formación, con una posterior inflamación bucal con forma de quiste ahora se transformo en algo oscuro, como una costra. A mi parecer la hembra se ve bastante bien, es como si la herida o el daño bucal se hubiese secado, aunque sigue teniendo la misma forma de quiste en su labio inferior.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 79&t=95944
Quería saber si eso es normal, si esta bien lo que esta pasando o es algo peor? A mi parecer no lo es, la Betta come bien, norma, su comportamiento en ningún momento decayó e incluso muestra signos de combate cuando otro Betta se acerca al borde del recipiente que los separa.
¿Que debiera hacer de aquí para adelante? Sigo manteniendo separada a la hembra del resto del acuario?
La he mantenido todo este tiempo a una t cercana a 30 grados.
¿Debo seguir medicando la con pastillas jungle F.B.C?
O suministrar azul de metiendo?
Alguna sugerencia?
Saludos y gracias
- An4rky
- Nivel 2
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012, 16:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta.El salto
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Por lo que dices puede ser
PUNTO BLANCO
Se trata de una de las enfermedades más comunes en el acuario tropical. El agente causante se denomina Ichthyophthirius multifilis. Es mortal para los peces pero es de fácil diagnóstico y reacciona muy bien a los medicamentos específicos. Otra forma de eliminarlo es subiendo la temperatura hasta 32°C, pero esto sólo se puede hacer si tenemos peces y plantas que lo resistan (Lochas y laberintidos principalmente). Se caracteriza por la aparición de puntos blancos en las aletas y las escamas , y debido a que puede afectar a todos los peces, se ha de tratar a todo el acuario a la vez.
o también
HONGOS DE LA BOCA
Los hongos de la boca son producidos por la bateria Chondrococcus columnaris. Se localiza en los labios de los peces en forma de penachos blancos o grises (formados por bacterias, no hongos) y, si no se trata rápidamente, acaba con el pez debido a que no puede comer. Funcionan bien los medicamentos específicos o puede usarse compuestos de penicilina en el agua a gran escala para tratarla.
mira yo antiguamente tenia un solo betta macho que tambien le paso lo mismos y solo lo trate con azul de metileno separado del acuario donde estaba (acuario comunitario) al cual el acuario tambien lo trate con azul solo con eso y funciono bien solo que no le quedo esa como costra que le quedo a tu hembra en la boca...... espero sirva de algo saludos y exito con tu hembra.....
PUNTO BLANCO
Se trata de una de las enfermedades más comunes en el acuario tropical. El agente causante se denomina Ichthyophthirius multifilis. Es mortal para los peces pero es de fácil diagnóstico y reacciona muy bien a los medicamentos específicos. Otra forma de eliminarlo es subiendo la temperatura hasta 32°C, pero esto sólo se puede hacer si tenemos peces y plantas que lo resistan (Lochas y laberintidos principalmente). Se caracteriza por la aparición de puntos blancos en las aletas y las escamas , y debido a que puede afectar a todos los peces, se ha de tratar a todo el acuario a la vez.
o también
HONGOS DE LA BOCA
Los hongos de la boca son producidos por la bateria Chondrococcus columnaris. Se localiza en los labios de los peces en forma de penachos blancos o grises (formados por bacterias, no hongos) y, si no se trata rápidamente, acaba con el pez debido a que no puede comer. Funcionan bien los medicamentos específicos o puede usarse compuestos de penicilina en el agua a gran escala para tratarla.
mira yo antiguamente tenia un solo betta macho que tambien le paso lo mismos y solo lo trate con azul de metileno separado del acuario donde estaba (acuario comunitario) al cual el acuario tambien lo trate con azul solo con eso y funciono bien solo que no le quedo esa como costra que le quedo a tu hembra en la boca...... espero sirva de algo saludos y exito con tu hembra.....
- karry
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 24 Oct 2010, 03:49
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Bernardo (villa Chena) y Chillán
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
No me tinca punto blanco...An4rky escribió:Por lo que dices puede ser
PUNTO BLANCO
Se trata de una de las enfermedades más comunes en el acuario tropical. El agente causante se denomina Ichthyophthirius multifilis. Es mortal para los peces pero es de fácil diagnóstico y reacciona muy bien a los medicamentos específicos. Otra forma de eliminarlo es subiendo la temperatura hasta 32°C, pero esto sólo se puede hacer si tenemos peces y plantas que lo resistan (Lochas y laberintidos principalmente). Se caracteriza por la aparición de puntos blancos en las aletas y las escamas , y debido a que puede afectar a todos los peces, se ha de tratar a todo el acuario a la vez.
o también
HONGOS DE LA BOCA
Los hongos de la boca son producidos por la bateria Chondrococcus columnaris. Se localiza en los labios de los peces en forma de penachos blancos o grises (formados por bacterias, no hongos) y, si no se trata rápidamente, acaba con el pez debido a que no puede comer. Funcionan bien los medicamentos específicos o puede usarse compuestos de penicilina en el agua a gran escala para tratarla.
mira yo antiguamente tenia un solo betta macho que tambien le paso lo mismos y solo lo trate con azul de metileno separado del acuario donde estaba (acuario comunitario) al cual el acuario tambien lo trate con azul solo con eso y funciono bien solo que no le quedo esa como costra que le quedo a tu hembra en la boca...... espero sirva de algo saludos y exito con tu hembra.....
usa aloevera y si es mejor hoja de almendron... te dejo un link de la aloevera
http://www.youtube.com/watch?v=7LaEsqaq ... ure=relmfu
saludos
- An4rky
- Nivel 2
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012, 16:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta.El salto
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
también pensé lo mismos que no puede ser punto blanco ya que es mas fácil notar entre los peces, ademas se ramifica en casi todo la piel del pez....
Saludos gracias.... exito....
Saludos gracias.... exito....
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Igual la costra a disminuido y la Betta no se ve para nada mal. Igual ha pasado harto tiempo. Me gustaría creer que ya esta bien, no me importa si su boca queda con esa "costra"
Saludos y gracias
Saludos y gracias
- An4rky
- Nivel 2
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012, 16:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta.El salto
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Genial compadre espero que siga sin problemas..... éxito saludos....
Pd: podrias subir una foto..
Pd: podrias subir una foto..
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Estoy sin compu y no se como cargar fotos desde el iPad en imageshak.ademas de que las fotos no se ven muy claras con la cámara que trae.
Saludos
Saludos
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
- An4rky
- Nivel 2
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012, 16:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta.El salto
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
mmmmmmm... no se ve que estuviera mal.... como esta a la fecha??? saludos...
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
Igual que cuando escribí este post. Come normal, su actitud es normal, hecha la foca como lo hace habitualmente a su compañera de pieza, pero su boca esta igual con la "costra".
Ojalá que ya este sana. No la quería perderla por columnaris pero tampoco la quería tener viviendo sin la parte inferior de la boca.
Solo me interesa saber que fue lo que tuvo y si ya podría darla de alta.
Saludos!
Ojalá que ya este sana. No la quería perderla por columnaris pero tampoco la quería tener viviendo sin la parte inferior de la boca.
Solo me interesa saber que fue lo que tuvo y si ya podría darla de alta.
Saludos!
- An4rky
- Nivel 2
- Mensajes: 75
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012, 16:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Recoleta.El salto
Re: Betta con problema bucal, ¿recomendaciones?
mira por lo que se ve en las fotos se ve que esta bien... si sigue comiendo norma mente y esta de animo como antes esta bien ... no deberías tener ningún problema....... suerte éxito y saludos........