mi acuario es de 50X50X50 tengo 3 damiselas 2 payasos 2 camarones limpiadores 1 gramma loreto, iluminación led te dejo algunas fotos para que las veas







ojala me den algunos consejos, que esten muy bn
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Para un acuarista ya sea MARINO (me imagino que te refieres a un SOLO PECES) o REEF que se respete la roca viva es una LEY hoy en dia, no ocuparla seria como ocupar un computador 486 hoy en dia, en base a la experiencia de muchos acuaristas el metodo que mas a dado resultados es el Berlin que se apoya en 4 pilares fundamentales Skimmer, Roca Viva, Circulacion y Iluminacion obviamente excelente calidad en esos 4 pilares.taobassa escribió:
A primera vista, esa no es roca viva, ni siquiera roca base. parece muy densa esa roca osea cero filtracion biologica, y anda tu a saber q diablos pueda contener esa roca (distintos minerales q puedan ser perjudiciales).
Para partir, el proyecto es un Marino All Black, acuario de 50x50x50 (125 litros), filtro FLUVAl 204 (solo basta chequear algunos review y darse cuenta de lo que estamos hablando), 680 litros hora, para acuarios hasta 200 litros, capacidad de 4,6 litros de material filtrante (ceramicos , resina removedoras de fosfatos y nitratos, adecuadas para marinos), se incluye skimmer de superficie, se incorporo un wave maker y luz led; que al solo ser marino, solo se utiliza para iluminar,tambien utilizamos Cloudy rock, rocas masiza negra de la región lluviosa del noroeste de china, es inerte e inocua para las especies.
Si bien la roca viva y como todos conocemos sus beneficios, principios y efectos sobre los medio marinos, no es LEY UTILIZARLA ( por lo menos no he leido paper alguno donde mencione que es ley utilizarla o que se haga referencia a la longevidad de los peces en conjunto a su uso.) Si existe tal parangon y con fundamentos cientificos, por favor compartir!; ademas nadie pone en discucion sus usos beneficos en el tema!
En ningún caso asegure que estaba usando cualquier cosa, de hecho esta clarito en español donde le pregunto que es lo que esta usando como sustrato ya que no lo especifica el en su post.taobassa escribió:
no es obligacion usar aragonita como sustrato. pero no se puede usar cualquier cosa tampoco. que sustrato ocupaste?
En este caso, como bien mencionas, la aragonita tampoco es un factor relevante es los reef, de hecho los mejores Reef y con la mayor propagacion de estructuras benéficas, sobre todo en alga coralina los he visto en REEF NAKED BED SAND!... Pero por otra parte tampoco se utilizo Cualquier COSA!...se utilizo arena Basaltica Negra de la marca CARIBSEA, es mas su fabricante especifica su uso tanto para acuarios marino - reef y agua dulce; admas creemos que ellos no elaboran ni producen cualquier cosa!
Otra ves con el aporte cientifico, no nos engañemos la experiencia que se comparte entre los acuaristas es fundamental y por algo la compartimos PARA AYUDAR A LOS DEMAS ACUARISTAS, efectivamente cada acuario e individuo es distinto al otro, pero siempre hay comportamientos normales, y dentro de esa curva de normalidad, esas especies son territoriales y eso lo tiene que saber, puede que pase algo o puede que no como bien lo exprese anteriormente, pero para esa cantidad de litros existe gran probabilidad de que con el tiempo cuando maduren los peces, que comiencen las peleas territoriales, y esas peleas todos sabemos que terminan con la muerte de x peces, pero vamos a creerte denuevo que el proyecto es solo para Damiselas y que el socio compro las otras especies en otro lado.taobassa escribió:
Esas especies de peces son Bastante territoriales para ese tamaño de acuario, pero si no has tenido problemas dejalos por ahora. eso no quiere decir que no tendras problemas, puede que mas adelante se desate una batalla territorial dentro de tu reef que termine con la vida de alguno de ellos.
Lo mismo, dentro de las especies son damiselas Cola amarilla (Chrysiptera parasema) y Ocellaris, tampoco existe un gran aporte cientifico respecto a la compatibilidad de especies, recuerda que todos los acuarios son organismos simbioticos distintos y vivientes y no necesariamente tiene un comportamiento equivalente uno de otro. Ademas como aporte personal dentro de los 6 años que he mantenido reef, nunca he presentado problema con tales especies, pero el proyecto solo fue diseñado para damiselas!
Aqui te encuentro la razon, el foro es una puerta de ayuda, y es por eso que doy mi opinion y mi experiencia a los foristas que estan empesando, y les vuelvo a recomendar que antes de ir a una tienda lean bastante para que no les vendan Gato por liebre.taobassa escribió:
Te puedo preguntar si te lanzaste solo o alguien te asesoro?, porque dejame decirte que si te asesoro alguna tienda, bien mala onda fueron al asesorarte así por que partiste bastante mal te diré.
En esta parte, no daremos opinón, ya que en nuestra enseñanza y formación, no nos enseñaron a dar una opinión y menos desprestigiar sin conocer los hechos y a las personas!
Por lo demas Amigos, Creo que el Foro siempre es una puerta de ayuda, he leido el resto de los comentarios, y todos son certeros pero para un REEF, insisto este fue un proyecto marino!