Algunas dudas antes de comprar mi primer Axolote

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Rabito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue, 01 Nov 2012, 13:08
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco/Santiago

Algunas dudas antes de comprar mi primer Axolote

Mensaje por Rabito »

Hola chicos~
¿Como están? Espero que super. Les escribo por lo siguiente.
Los axolotes en si los vengo siguiendo desde hace mucho tiempo, pero nunca supe el nombre de ellos hasta unas semanas atrás, gracias a una amiga que está en el foro también.

Bueno, independiente de esto, me he animado a tener mi propio axolote, por ende, antes de comprarlo quiero tener todo lo adecuado para él.

Les cuento, luego me cambiaré al sur, Temuco, a una parcela en la cual tiene agua de pozo (vertiente para algunos), por lo que no hay ningún tratamiento químico en ellas, y es totalmente limpia [de hecho podemos apreciar que es un agua "sana" debido que en el pozo hay vida, miles de sapos, grillos, entre otros]. Por ende, aquí está mi duda:

⋆ ¿Necesito "purificarla"?. Porque el agua en si no tiene cloro.
⋆ ¿Cual es la temperatura mínima que debe tener el agua, y máxima para que mi Axolote esté en óptimas condiciones?. La zona en que viviré es bien fría, por ende sé que debo tener fijo un termómetro para controlarlo.
⋆ Sobre el sustrato, mi hogar tiene un río cerca, por ende, puedo ir a buscar sustrato. ¿Puede ser arena de río o piedras grandes de ella?. Leí que debo de todas formas verificar si sirven o no por medio de "agua fuerte", aún así, me gustaría que me confirmaran.
⋆ Sobre su alimento. En el lugar donde viviré están cultivando lombrices californianas para un abono ecológico, por ende, no usan pesticidas, ni ningún químico extra. ¿Podré darle de estos, previamente vaciados?.
⋆ ¿Qué plantas puedo utilizar para poner en mi acuario?.
⋆ Las piedras volcánicas y troncos petrificados, que hay demasiados en la zona en que me iré a vivir, ¿podré usarlos?. El tronco sé que hay que hacer un tratamiento, pero no sé si podré usarlos, por eso les pregunto.
⋆ Y por último, sobre el equipamiento del acuario. ¿Se debe usar también bomba de aire?. ¿Qué marcas de filtros y bombas de aires son óptimas para utilizar?. Sé que Eheim es bueno, ya que me lo recomendaron totalmente, pero también me gustaría ver si hay otra marca en particular aparte de esta.

Gracias por su ayuda!
\(^∀^)メ(^∀^)ノ
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Algunas dudas antes de comprar mi primer Axolote

Mensaje por GmoAndres »

Hola
Bienvenida al foro!
acuario: hay que considerar que estos animalitos crecen rapido y alcanzan los 30 cms antes de los 2 años
Aguita tal cual como viene. Sin termocalefaccion. Solo temperatura ambiental
Suelo, arena o grava, en mi opinion no hay problema. Los axolotes al comer normalmente ingieren piedrecillas de la grava, pero las expelen con las fecas
piedras y troncos, sipos claro que puedes usarlos. Los troncos, que sean fosiles sumergidos, practicamente no haya nada que hacerles más que una lavadita con agua o eliminacion de partes muy blandas...
Chao bomba de aire no botes tu plata. Solamente necesitas algun filtro, mochila, interno o externo la diferencia es el costo, todos sirven. Los mochila son comodos y cada vez mas baratos. La oxigenacion depende del movimiento superficial y circulacion asi que dan lo mismo las bombas de aire aparte de que meten ruido
Alimentacion: comida VARIADA ESTO ES FUNDAMENTAL: babosas, lombrices, pellets para tortugas, pastillas para peces de fondo, etc
Cambios de agua idealm ente SEMANAL de 50% x agua limpia tal cual. JAMAS del 100%. Trata de que sea gradual el ingreso de agua nueva (no es para exagerar tampoco pero entre mas lento mejor). Es importante que sea semanal y NO esperar a que exhiba aspecto de contaminacion; el secreto es llegar al dia del cambio de agua con el agua cristalina
Luz: da lo mismo con estos animales
Plantas no, no las respetan, sus movimientos son pesados y torpes, no te compliques

con eso no deberias tener problemas
Avatar de Usuario
Rabito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue, 01 Nov 2012, 13:08
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco/Santiago

Re: Algunas dudas antes de comprar mi primer Axolote

Mensaje por Rabito »

Hola GmoAndres,

Gracias por responderme! Ahora lo tengo casi todo claro, genial!~. Estaba pensando seriamente en comprar un acuario de 1 metro [más menos, aunque al principio pensaba de 72 LT], después de todo, no es tan caro. También pensaba comprar este filtro:

http://www.aquamania.cl/688-filtro-moch ... y-150.html
Me recomendaron mucho esa marca, no sé que tal será. Normalmente me encuentro con los Boyu, y otros nombres más.

Y por último, mencionar que estoy interesada en comprar lechuga de agua, creo que las flotantes le servirían al axolote (Admito, me gustaría que al menos tuviese un par para no verlo tan pelado).

¿Entonces no hay problemas con el agua de pozo?, pensaba de todos modos ver el PH del agua XD...

Gracias por ayudarme~
Cerrado