Acople. (El tema del hilo lo explicaré mas adelante).
Manguera N° 1, 15mm. (Deben ser 15cms Aprox)
Acople N°2.
Funcionando Acople N° 3
Finalizado
Les cuento: Compré el Manoregulador, en la Ferreteria O'Higgins, por un valor de 9.600 y algo. (Ojo que al precio de la pag hay que incluirle el IVA).
Luego, al intentar unir el primer "Acople" Reloj-Cilindro, no se logró. Tuve que acudir a un Tornero, para que me modificara la "Tuerca" que poseía el Manoregulador (Decidí modificar la tuerca en caso de que cuando necesite cambiar el balón por uno lleno, no tuviese el mismo problema). Si desean el fono del tornero, enviarme un MP, cobra del orden de los 5.000 por la pega, y no se demora casi nada, está ubicado cerca de Santa Rosa con Vesp.
Luego de haber arreglado el tema del hilo, se atornilla el Manoregulador al Cilindro CCU.
Ya que la regulación intrínseca de la Scuba es poco precisa, decidí comprar un "Valvula Aguja de Bronce". (Danus, del orden de los $5.500).
La salida del Manoregulador es de 15mm, y la manguera de acuarios del orden de los 7mm, para lograr el cambio de grosor tuve que adquirir además 2 "Acoples" uno de manguera de 15mm al diámetro del "Valvula Aguja bronce", y otro que me adaptara del diámetro del "Valvula Aguja Bronce" a "Manguera de acuario, 7mm". Compré 2 abrazaderas para lograr mejor sellado entre la manguera de 15 y el "Valvula de Aguja Bronce". Todo lo Anterior fue comprado en Danus por unos $9600, junto con 3 metros de manguera de 7mm.
Una vez Atornillado y Sellado el sistema. (Cilindro-Manometro-Manguera 15mm (acople)- Valvula Aguja Bronce- (acople) Manguera 7mm). Regulé el flujo mediante la Valvula de Aguja (Ojo que siempre deben dar el cilindro al máximo, y deberán regularla mediante el "Valvula de Aguja"), me demoré cerca de 15 minutos, ya que me "Escupía" la unión entre el cable de 7mm de salida, con el cable de 7mm de "entrada" ("Acople 3) hacia el difusor. Al final, le coloqué un par de abrazaderas plásticas para reforzar el sellado, y lo "setié" en 4bps.
El tema de incompatibilidad entre "Hilos" (Manometro-Cilindro) Se debía a que uno poseía 21 vueltas y el otro 22, igual me dijeron que vendían la "Tuerca" para arreglar aquello ,pero por desconfianza decidí realizar el trabajo en la tuerca con la que venia el Manometro
Si tienen dudas, avisar.
Saludos. PD: Es una guía para gente Manca, como yo.
titeherrera escribió:cómo haces para regular las burbujas por segundo???
Mediante la "Valvula Aguja". Igual te permite regular bien preciso el flujo. Ahora estoy viendo si puedo hacerle 2 salidas al co2 !
pero cómo sabes cual es el flujo ?? o en el acuario lo compruebas viendo las burbujas que sale por la manguera?? te pregunto porque tengo planeado a futuro cambiarme al co2 pro
titeherrera escribió:cómo haces para regular las burbujas por segundo???
Mediante la "Valvula Aguja". Igual te permite regular bien preciso el flujo. Ahora estoy viendo si puedo hacerle 2 salidas al co2 !
pero cómo sabes cual es el flujo ?? o en el acuario lo compruebas viendo las burbujas que sale por la manguera?? te pregunto porque tengo planeado a futuro cambiarme al co pro
Se debiese tener un Cuentagotas...(Yo lo regulo con la manguera directo, además que mi copa de co2 tiene agua, por ende me funciona como cuenta gotas xD) la verdad que de pajero no lo he hecho. Hoy mismo me podré a adaptar el del suero.