Maduracion del acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
Maduracion del acuario
Hola, resulta que estoy madurando mi acuario hace 2 semana, y en general todo ha andado bien, las plantas se ven sanas y han crecido mucho desde que empece a adicionar CO2 casero,pero ayer cuando llegue, me di cuenta que en la superficie del agua habian muchas burbujitas, al parecer de CO2 y una capa como aceitosa sobre todo el acuario, que al parecer impedian que las burbujitas escaparan al exterior (es mi impresion)
Sera normal?? Sera el comportamiento de algun gas de la maduracion??
Una acotacion, en las dos semanas no le he hecho cambio de agua, ¿Igual hay que hacerlo, aunque no esten los regalones dentro?
¿Puedo meter algunos caracoles antes de finalizar la maduracion, o los guardo con los peces en el otro acuario pequeño??
Saludos
Sera normal?? Sera el comportamiento de algun gas de la maduracion??
Una acotacion, en las dos semanas no le he hecho cambio de agua, ¿Igual hay que hacerlo, aunque no esten los regalones dentro?
¿Puedo meter algunos caracoles antes de finalizar la maduracion, o los guardo con los peces en el otro acuario pequeño??
Saludos
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
SERGIÑO escribió:Esa "capa aceitosa" que tienes sobre la superficie del Acuario.....son proteinas......las rompes facilmente......produciendo movimiento de agua en la superficie.....lo puedes lograr con un cabezal y ademas produces un mayor intercambio gaseoso,beneficioso para tu acuario........suerte \:D/
Ufff estaba mas asustao #-o #-o
Gracias sergiño por darme tranquilidad
:notworthy: :notworthy: :notworthy:
Saludos
-
- Nivel 5
- Mensajes: 563
- Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256
Precisamente fue en ese excelente tutorial en el que me guie para construir el sustrato y poner a madurar mi acuario, pero ahi solo hablan de peces, y mi consulta va orientada a caracoles (podrian tener un organismo diferente) ademas en ningun lado dice "cambie tanto de agua" ni tampoco "no cambie nada de agua" yo entiendo que la maduracion ocurre en el filtro, por lo que de ser asi, seria indeferente si cambiara agua o no, pero quiero estar seguro, y apoyarme en la experiencia de los demas.
Las personas inexpertas necesitamos que nos digan las cosas literalmente, para perder el miedo a equivocarnos.
Saludos
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Puedes hacer un pequeño cambio de agua (20 o 30 %), pero algo menor, como para poder retirar hojas muertas, y aprovechar de mover la superficie del agua y retirar la capa aceitosa.
En cuanto a los caracoles, la verdad es que dos semanas yo creo que es suficiente para ellos, aunque si te quieres asegurar y evitar riesgos, puedes esperar una semana más antes de introducirlos.
No limpies el filtro, dejalo así como está. Es mejor que lo mantengas así un buen tiempo más.
Saludos y suerte.
Puedes hacer un pequeño cambio de agua (20 o 30 %), pero algo menor, como para poder retirar hojas muertas, y aprovechar de mover la superficie del agua y retirar la capa aceitosa.
En cuanto a los caracoles, la verdad es que dos semanas yo creo que es suficiente para ellos, aunque si te quieres asegurar y evitar riesgos, puedes esperar una semana más antes de introducirlos.
No limpies el filtro, dejalo así como está. Es mejor que lo mantengas así un buen tiempo más.
Saludos y suerte.