Paludario Nativo Chileno (v 2.0)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
OHHHHHHHHHHHHHHH
la cago pa lindo wn!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :alien: :alien: =D> =D> =D> =D> \:D/ \:D/ \:D/ :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers:
ojala las plantas sobrevivan y agarren fuerza...si es que eso pasa va a ser uno de los paludarios mas hermosos de chile
te felicito!!!!!!!!!!!!..el diseño esta mas lindo aún que el anterior
la cago pa lindo wn!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :alien: :alien: =D> =D> =D> =D> \:D/ \:D/ \:D/ :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers:
ojala las plantas sobrevivan y agarren fuerza...si es que eso pasa va a ser uno de los paludarios mas hermosos de chile
te felicito!!!!!!!!!!!!..el diseño esta mas lindo aún que el anterior
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
gracias a todos por los comentarios, la verdad me encanta ir a quebrada escobares, es super relajante y te desconecta de todo, por eso desde la primera vez que fui me quede con la idea de hacer algo con cosas sacadas de ahí, asi que como dice tonchi la idea era recrear eso en mi pieza \:D/ ...... si no pregúntenle a tulkas como andaba de feliz por allá, cada 43,85 segundos decía que se sentía en el amazonas jajajaja.
mowgli y cervecero... la invitación aún está en pie por si se animan..... en cuanto al diseño de este paludario tb encuentro que es mejor que el anterior, y lo más bueno de todo, a diferencia del anterior, es que cero planificación a como iba a ser y todo fue super rápido (como en 20 minutos estaba listo), asi que según mis experiencias en acuarios y paludarios a veces es mucho mejor improvisar no más que planificar tanto, si no tienes una idea fija de como va a ser es más fácil aceptar el como queda. Ojalá las plantas agarren bien y se mantengan, sería uno de mis minisueños hecho realidad al fin :-({|= jejejeje.
Salu2
mowgli y cervecero... la invitación aún está en pie por si se animan..... en cuanto al diseño de este paludario tb encuentro que es mejor que el anterior, y lo más bueno de todo, a diferencia del anterior, es que cero planificación a como iba a ser y todo fue super rápido (como en 20 minutos estaba listo), asi que según mis experiencias en acuarios y paludarios a veces es mucho mejor improvisar no más que planificar tanto, si no tienes una idea fija de como va a ser es más fácil aceptar el como queda. Ojalá las plantas agarren bien y se mantengan, sería uno de mis minisueños hecho realidad al fin :-({|= jejejeje.
Salu2
- Thollander
- Nivel 4
- Mensajes: 457
- Registrado: Vie, 06 May 2005, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto San Antonio
Turbi escribió:Que bonito!!! quede anonadado! FELICITACIONES!!!! =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
PD: las plantas de donde salieron? se puede tener musgo de java (eso creo ver en las fotos) al aire?? uff puras dudas no más....
gracias compadre, las plantas salieron todas de quebrada escobares. Con respecto al musgo de java, si puede estar emergido también y se ve filete, eso si los musgos emergidos del paludario no son de java, son de los que encontrarías aca en cualquier parte. La única planta exotica es precisamente un musgo de java que esta amarrado a un tronco sumergido que se alcanza a ver en las fotos, está provisoriamente ahí si y despues toiene que volver donde estaba antes.
Saludos
PD: la didiplis esta creciendo lento pero aún te tengo en consideración para cuando estén mejor