almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
monodiado
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Jue, 06 Dic 2012, 14:27
Sexo: Hombre

almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por monodiado »

bueno acuaristas hace un par de dias estando en el sur de chilito IX region encontre en el fondo del lago calafquen con unas marcas en la arena del fondo me sumergui y enciontre algo que parecia una almeja como eran de agua dulce me traje 4 haber si podia meterlas a mi acuario ..... cuento corto hoy fui a la feria de las pulgas y me encontre con que los vendian y servian para filtrar el agua pero nadie sabia el verdadero nombre me puse a investigar y esto fue lo que encontre...
Imagen

Nombre común: cholga, Almeja de agua dulce.
Nombre científico: Diplodon chilensis (bivalvia)


Clasificación: Molusco bilvalvo


Biotopo:
Ríos, lagunas y lagos de agua dulce, con poca corriente y ricas en nutrientes.


Distribución: casi todo chile y patagonia argentina.


Esperanza de vida: Es bastante longeva pues puede incluso alcanzar los 10 años


Forma: Alargada, con dos valvas casi simétricas, que se muestran mas alargadas en el extremo en el que se sitúa el sifón y mas achatada en el extremo del pie. Las valvas estan recorridas por multitud de líneas paralelas que indican el crecimiento.


Coloración: Colores que van del verde oliva al marrón en distintas tonalidades.


Tamaño: Oscilando entre 8 y 14 cm de largo y unos 3-4 de ancho, depende éste en buena medida de la calidad y condiciones del ambiente en el que se desarrolle.


Diferencias sexuales: Aunque las hay, no es muy fácil distinguirlas.

Acuario: Debe de disponer de bastante espacio y volumen de agua para proporcionar alimento suficiente, por lo que no es conveniente introducir un numero excesivo de ejemplares en el mismo acuario.


Temperatura: Si bien se adapta bien a un amplio rango de temperaturas, no es conveniente que estas superen los 27-28ºC, desarrollándose mejor en temperaturas frías. En su medio natural pueden soportar incluso temperaturas cercanas a los 0º.


Agua: Aunque no precisan unas condiciones muy concretas en cuanto a dureza, si que es conveniente que el Kh no sea excesivamente bajo puesto que impediría la correcta formación de sus conchas por defecto de carbonatos. Un dato muy importante a tener en cuenta es la sensibilidad de estos moluscos a la presencia de compuestos tóxicos en el agua, incluído el cobre.
Contribuye a la transparencia del agua del acuario por su acción de filtrado.


Decoración: Precisa de un suelo de grava fina arenosa, donde pueda enterrarse que no sea inferior a unos 8 cm. Utiliza para esta labor su pie musculoso el cual hunde en el sustrato empujando el resto de su cuerpo abriendose paso entre la arena.


Alimentación: Su alimentación se basa en organismos microscópicos que estan en suspensión en el agua, tales como algas unicelulares, infusorios, partículas alimenticias. Extrae estos alimentos al filtrar el agua con sus sifones. Es capaz de filtrar cerca de dos litros a la hora. No es conveniente introducirlos en un acuario de reciente instalación puesto que pueden perecer por falta de alimento.


Comportamiento: Absolutamente pacífico e incluso pasivo. Suele estar mas activo durante la noche, apareciendo al otro extremo de donde lo hemos colocado. Busca emplazamientos sombreados reaccionando a la luz excesiva cerrando sus valvas para protegerse de posibles ataques.


Reproducción: Su forma de reproducción es ciertamente curiosa. La hembra inhala por su sifón de entrada el esperma expulsado al agua por el macho, fertilizando los huevos en su interior. Mas tarde expulsará las larvas por su sifón quedando éstas suspendidas en el agua a la espera de encontrar las agallas de algún pez donde se enquistarán como si de un parasito se tratara, hasta completar su desarrollo. Hay que decir que durante este período el pez huesped no resulta dañado por ello. Pasada esta etapa estos quistes se desprenderán cayendo al fondo donde comenzarán su vida adulta.
En cualquier caso su reproducción en el acuario es infrecuente, aunque no imposible.

Oservaciones: Del mismo modo que al almeja de agua dulce recurre a los peces para su reproducción hay especies de peces como el Rhodeus sericeus amarus recurre al hospedaje de sus huevos en el interior de la almeja del siguiente modo: la hembra inocula su puesta a traves de su largo ovopositor y a su vez el macho introduce el esperma a traves del sifón inhalador produciendose la fertilización en el interior del molusco.


como dato adicional estos moluscos estan siendo utilizados en planes de saneamiento de las aguas de lagos y rios debido a su gran capacidad de filtrado y tambien son capaces de acumular metales existentes en pequeñas cantidades.

asi que emos encontrado un gran aliado en contra de las molesta algas y suciedad de peces a un precio muy accesible y lo que es mejor 100% chileno


ojala les sirva ya que me tomo arto tiempo en hacer el tema xd
aqui una fotito de las que me traje estan un poco dañadas yo creo que es por que habia mucho bañista que la pisaba o algo ojala se mejoren :) y con esto me despido shaU
Imagen
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por Cryhavoc »

Mish, yo tuve pero no tenia idea del nombre,osea, nunca me llamo la atención investigarlo :P (las saqué en un río cercano sin querer al sacar arena). Nunca me anime a meterlas en mis acuarios actuales (plantados) ya que pienso que dejarían la cagá en el sustrato al enterrarse porque crecen caleta y ademas necesitan aguas muy frías (de donde yo las saqué el agua estaba cercana a los 4°C en verano) para estar a gusto y no reducir su esperanza de vida, lo que en mis acuarios no se da.
Interesante tema, gracias.

Saludos
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por Kelthuzar »

Excelente aporte. Yo tengo conmigo dos de esos bichitos hace mas de 3 años

Enviado desde mi Galaxy SIII usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
vyperboy
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 936
Registrado: Mar, 13 Mar 2012, 18:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por vyperboy »

Yo quiero un par...quien tendrá???

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
monodiado
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Jue, 06 Dic 2012, 14:27
Sexo: Hombre

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por monodiado »

vyperboy escribió:Yo quiero un par...quien tendrá???

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
mm no se quien en especifico pero pregunta en el foro demas alguien tiene a todo esto en la feria los vendian como a luca y media dos lucas
javierdel8
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 30
Registrado: Jue, 15 Dic 2011, 00:18
Sexo: Hombre
Ubicación: antofagasta

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por javierdel8 »

monodiado escribió:
vyperboy escribió:Yo quiero un par...quien tendrá???

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
mm no se quien en especifico pero pregunta en el foro demas alguien tiene a todo esto en la feria los vendian como a luca y media dos lucas
alguien que venda?
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por Cryhavoc »

No me comprometo con fechas ya que me voy de vacaciones durante esta otra semana, cuando este de vuelta saco y les regalo
Avatar de Usuario
vyperboy
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 936
Registrado: Mar, 13 Mar 2012, 18:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por vyperboy »

Cryhavoc escribió:No me comprometo con fechas ya que me voy de vacaciones durante esta otra semana, cuando este de vuelta saco y les regalo
Muchas gracias...

Enviado desde mi SGH-T989 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
monodiado
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Jue, 06 Dic 2012, 14:27
Sexo: Hombre

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por monodiado »

Cryhavoc escribió:No me comprometo con fechas ya que me voy de vacaciones durante esta otra semana, cuando este de vuelta saco y les regalo
Excelente cryhavoc me gustaste jajaj a que lugar vas?
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por Cryhavoc »

Al río maipo :D
rafa_talentoso
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 22
Registrado: Dom, 20 Ene 2013, 19:27
Sexo: Hombre

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por rafa_talentoso »

no se si las mias son machas o almejas?
Cryhavoc
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1302
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Unknown

Re: almejas de agua dulce (diplodon chilensis)

Mensaje por Cryhavoc »

Súbete una foto, pero casi seguro que son las que aparecen en este tema. Estoy en en sur! cuando vuelva la próxima semana iré a buscar al río lo prometido...

Saludos
Cerrado