Peces boqueando sin razón :S!

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Peces boqueando sin razón :S!

Mensaje por GmoAndres »

SEBING ya pero te apostaría que agregaste, en aquella ocasión..el agua nueva muy rapido.

Si cambias la mitad por agua nueva pero a chorro mínimo en serio que es muuuy dificil que te cargues los peces por culpa del cloro, ojo con eso. Y eso asumiendo que es un cambio del 50%. Si es de un 30, mas dificil todavía. Con los cambios realizados muy rapido, el primer riesgo es la propia diferencia de temperatura (ok esto es mas importante en acuarios con termocalefaccion) y segundo recien el cloro. Porque cuando se hace lento, se da tiempo para la homogeneizacion de temperatura e inactivacion y dilución del cloro

Arsenico, en el norte. Aquella no debe considerarse agua potable. No es apta para consumo humano, aunque salga del abastecimiento .Ahí se debería tomar agua embotellada o por lo menos filtrada con purificador.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Re: Peces boqueando sin razón :S!

Mensaje por SEBING12 »

Mi acuario de discos me demoro en 300 litros de las 12 de la noche hasta cuando me levanto tipo 8, y el de mi hijo 70 litros como en 3 horas, en ningún momento dije k los peces se estaban muriendo sólo k boqueaban.
El test de cloro normalmente sale transparente levemente amarillo y en esas oportunidades era Naranjo peor k piscina pública..
Averiguando es Essbio me dijieron k en veranos generalmente por brotes de alguna enfermedad contagiosa aumentaban la dosis de cloro, incluso más de lo permitido ..

Si no me equivoco leí en otro post que producto de los cortes k hubieron en Santiago después de un cambio de agua se murieron algunos peces y Edosan también comentó k el agua no estaba saliendo en buenas condiciones.

Pero por eso digo todo puede pasar , hay situaciones no comunes pero de k pasan pasan .....

Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Peces boqueando sin razón :S!

Mensaje por GmoAndres »

ok esta bien, como eventualidad y concentraciones anomalas de cloro..
bueno mañana vemos en que quedó lo del post
yo se que soy super porfiado con este tema, pero es que por lo que leo se cometen muchos errores respecto a caudales, movimiento, circulacion...velocidad de recambio....errores que en su momento tambien cometí, ahora meto la pata pero en otras cosas...luego con el tiempo he concluido que casi siempre cuando pasa algo raro justo con los cambios de agua o el acuario anda escaso de o2... la culpa es de uno :D
Saludos
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: Peces boqueando sin razón :S!

Mensaje por sopapopihue »

el agua de la red publica puede venir con menos o2
Avatar de Usuario
lovera
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 90
Registrado: Lun, 09 Ago 2010, 17:41
Sexo: Hombre
Ubicación: recoleta

Re: Peces boqueando sin razón :S!

Mensaje por lovera »

GmoAndres escribió:SEBING ya pero te apostaría que agregaste, en aquella ocasión..el agua nueva muy rapido.

Si cambias la mitad por agua nueva pero a chorro mínimo en serio que es muuuy dificil que te cargues los peces por culpa del cloro, ojo con eso. Y eso asumiendo que es un cambio del 50%. Si es de un 30, mas dificil todavía. Con los cambios realizados muy rapido, el primer riesgo es la propia diferencia de temperatura (ok esto es mas importante en acuarios con termocalefaccion) y segundo recien el cloro. Porque cuando se hace lento, se da tiempo para la homogeneizacion de temperatura e inactivacion y dilución del cloro

Arsenico, en el norte. Aquella no debe considerarse agua potable. No es apta para consumo humano, aunque salga del abastecimiento .Ahí se debería tomar agua embotellada o por lo menos filtrada con purificador.
guillermo andres ,creo que puedo aportar algo mas respecto a los parametros del agua como afectan los peces, mira yo fui capitan de pesca industrial durante 12 años y tengo estudios de tecnico pesquero,ademas del conocimiento practico con el comportamiento de los peces , siempre me ha llamdo la atencion de la defensa que haces en tus post acerca de como afecta la temperatura en los peces, esto en la prectica es muy cierto nosotros en los barcos era uno de los parametros que mas nos fijabamos, era en la temperatura del agua,es mas la pesquera nos entregaba cartas de temperatura superficial,los peces son muy sensibles a cambios de 1 a 2 grados de temperatura ,y los cardumenes de peces(jurel,anchoveta,caballa,sardina ,etc) eran capaces de recorrer grandes distancias en busqueda de la temperatura optima que aveces eran de solo 1 a 2 grados ,la temperatura era el parametro mas importante en los peces ,depues venia la salinidad (ph) y oxigenacion ,el tema de la oxigenacion se podia apreciar en especie como las anchovetas y sardinas ,pues era muy comun sus despazamientos muy cerca de la costa (el agua esta mas oxigenada por decir de alguna forma,por el rompimiento de las olas y mayor movimiento de estas)bueno aunque el tema se desvirtuo un poco ,quise aportar algo respecto a temperatura del agua .tengo claro que mi experiencia es atraves de peces de agua salada, pero tengo entendido que los parametro que los afectan son los mismos yopondria en estos 3 ordenes mas iportante 1- temperatura 2-salinidad(ph en agua dulce) 3-oxigenacion
bueno este seria mi pequeño aporte desde mi practica con los peces.
Avatar de Usuario
Diriu
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Dom, 12 Jul 2009, 17:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Peces boqueando sin razón :S!

Mensaje por Diriu »

Hola a todos! Interesante el debate, jajajaja. Les cuento que esto quedó en algo incierto :S Porque los peces con los cambios de agua empezaron a andar bien.... problamente puede haber sido que durante esos días hicieron arreglos en la bomba de agua del edificio, y quizas se haya filtrado algo por ahí, ni idea. Lo bueno es que todo ya pasó, el acuario está impeque, y de hecho hasta salieron crías nuevas :D!

Muchas gracias a todos por su atención y por la información entregada :D
Cerrado