Estimados:
Les dejo un vídeo de mis 5 sobrevivientes de neón chino (Tanichthys albonube). Se perdió casi toda la puesta pero ahora ya sé como proceder y a estar más atento al aspecto de la hembra cuando ya ha desovado. Una vez que tengan un tamaño respetable se irán al comunitario y a intentarlo de nuevo con una puesta más exitosa.
Bueno, acá se los dejo:
me pareció ver una cosa rara nadando por ahí, NO es un camarón cría ni otro alevin... quizás sea un copepodo o quién sabe que bestia rara es.
Saludos de Conce
Alevines de albonubes
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- mvillarroe
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012, 18:32
- Sexo: Hombre
- guppytree
- Nivel 6
- Mensajes: 752
- Registrado: Mar, 15 Jun 2010, 20:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ovalle IV región
Re: Alevines de albonubes
Que buena ojala para la proxima tengas mas exito.ya sabes la tecnica, yo tengo 2 o 3 machos con una hembra a 25° en 20 l lts pero aun no pasa nada. Podrias contar como lo haces tu
saludos
saludos
- mvillarroe
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: Dom, 11 Nov 2012, 18:32
- Sexo: Hombre
Re: Alevines de albonubes
Bueno, te cuento: Esto es básicamente paciencia... uno propone pero la naturaleza dispone. El asunto yo lo hice teniendo un acuario de 20 lts plantado, son plantas altas como elodeas y otras que no les sé el nombre. La temperatura era casi constante entre 23 a 25 grados. Tiene un filtro de placa pero lo mantuve apagado y solo deje un difusor al mínimo para causar el menor movimiento posible.guppytree escribió:Que buena ojala para la proxima tengas mas exito.ya sabes la tecnica, yo tengo 2 o 3 machos con una hembra a 25° en 20 l lts pero aun no pasa nada. Podrias contar como lo haces tu
saludos
En mi acuario comunitario tengo 7 especímenes, 3 machos y 5 hembras. Puse un trió (pa que lo pasen bien, digo ahaha) 2 machos y una hembra. Las hembras son mas gruesas por naturaleza pero si te fijas en una que no tenga huevos verás que, si bien son gruesas, son uniformes en su aspecto, una hembra ovada es mas "inflada" en su guatita, el "bulto" es más notorio ya que sobresale un poco. Habiendo notado eso, puse la hembra y los dos machos, básicamente porque los machos compiten entre si por la hembra, se dan como "empujones" a gran velocidad y despliegan sus aletas para verse más grandes. Pasado una semana (podría ser menos o un poco más de eso) notarás que la hembra no estará TAN gordita, hay que ser bien observador para notar la diferencia, eso significará que habrá desovado en las plantas o en algún lugar X hahaha.
Es entonces cuando la puesta habrá tenido lugar, yo no los vi haciéndolo pero si tienes la oportunidad de hacerlo, tanto mejor. Retira a los padres en caso que puedan comerse los huevos, algunos dicen que no lo hacen, otros dicen que si, es mejor sacarlos y evitarse problemas. Como a los 3 o 4 días deberían eclosionar, consumirán su saco vitelino por un par de días después de salir del huevo. Son difíciles de ver, no creo que midan más de 3 mm cuando nacen, quizás menos, pero es un ojo con cola que se mueve de aquí a allá.
Cuando están recién nacidos hay que alimentarlos con infusorios, luego de eso no lo sé, los míos se alimentan de unos gusanos planos (platelmintos) que andan en los vidrios, esta es primera vez que logro reproducirlos y no sé bien como alimentarlos luego que alcancen cierto tamaño, ahora miden unos 5 mm o quizás un poco más.
Esto, como varios mencionan en el foro, es PURA paciencia, hay que ir monitoreandolos todos los días para ver si la hembra desovo o no.
espero te sirva de algo ;D
saludos
- guppytree
- Nivel 6
- Mensajes: 752
- Registrado: Mar, 15 Jun 2010, 20:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ovalle IV región
Re: Alevines de albonubes
Si la hembra esta gordita, entonces a esperar nomas, gracias por tu respuesta
saludos
saludos
-
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Sab, 08 Dic 2012, 03:21
- Sexo: Hombre
- Ubicación: comuna cordillera, pirque
Re: Alevines de albonubes
Hola: yo los reproduje, pero en un acuario lleno de bolitas de vidrio, las q se usan para jugar, los deje un dia en este acuario y le fui suministrando de a poco agua de lluvia fria, al otro dia meti un pedaso de manguera y sople entre las bolitas y APARECIERON unos huevos minusculos, saque al trio (2 machos y 1 hembra), y a esperar q eclosionaran , en tanto les puse azul de metileno para evitar hongos.
Espero q t sirva esta informacion, saludos
Espero q t sirva esta informacion, saludos
-
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 21:47
- Sexo: Hombre
Re: Alevines de albonubes
mvillarroe escribió:Bueno, te cuento: Esto es básicamente paciencia... uno propone pero la naturaleza dispone. El asunto yo lo hice teniendo un acuario de 20 lts plantado, son plantas altas como elodeas y otras que no les sé el nombre. La temperatura era casi constante entre 23 a 25 grados. Tiene un filtro de placa pero lo mantuve apagado y solo deje un difusor al mínimo para causar el menor movimiento posible.guppytree escribió:Que buena ojala para la proxima tengas mas exito.ya sabes la tecnica, yo tengo 2 o 3 machos con una hembra a 25° en 20 l lts pero aun no pasa nada. Podrias contar como lo haces tu
saludos
En mi acuario comunitario tengo 7 especímenes, 3 machos y 5 hembras. Puse un trió (pa que lo pasen bien, digo ahaha) 2 machos y una hembra. Las hembras son mas gruesas por naturaleza pero si te fijas en una que no tenga huevos verás que, si bien son gruesas, son uniformes en su aspecto, una hembra ovada es mas "inflada" en su guatita, el "bulto" es más notorio ya que sobresale un poco. Habiendo notado eso, puse la hembra y los dos machos, básicamente porque los machos compiten entre si por la hembra, se dan como "empujones" a gran velocidad y despliegan sus aletas para verse más grandes. Pasado una semana (podría ser menos o un poco más de eso) notarás que la hembra no estará TAN gordita, hay que ser bien observador para notar la diferencia, eso significará que habrá desovado en las plantas o en algún lugar X hahaha.
Es entonces cuando la puesta habrá tenido lugar, yo no los vi haciéndolo pero si tienes la oportunidad de hacerlo, tanto mejor. Retira a los padres en caso que puedan comerse los huevos, algunos dicen que no lo hacen, otros dicen que si, es mejor sacarlos y evitarse problemas. Como a los 3 o 4 días deberían eclosionar, consumirán su saco vitelino por un par de días después de salir del huevo. Son difíciles de ver, no creo que midan más de 3 mm cuando nacen, quizás menos, pero es un ojo con cola que se mueve de aquí a allá.
Cuando están recién nacidos hay que alimentarlos con infusorios, luego de eso no lo sé, los míos se alimentan de unos gusanos planos (platelmintos) que andan en los vidrios, esta es primera vez que logro reproducirlos y no sé bien como alimentarlos luego que alcancen cierto tamaño, ahora miden unos 5 mm o quizás un poco más.
Esto, como varios mencionan en el foro, es PURA paciencia, hay que ir monitoreandolos todos los días para ver si la hembra desovo o no.
espero te sirva de algo ;D
saludos
Ola una consulta y los parámetros del agua ,, ph ..