Sustrato Casero

Técnicas de Aquascaping, estudio de técnicas y estilos de decoración, montaje y armado de un acuario plantado.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: Sustrato Casero

Mensaje por fca1963 »

Trauko escribió:
GmoAndres escribió:igual personalmente no estoy de acuerdo, es un exceso de arcilla.
segun mi experiencia armando/desarmando acuarios luego de años de funcionamiento los sustratos cargados de arcilla compactan y forman una especie de "coágulo" duro, situacion no favorable para la fertilidad del suelo.
La formula que mejor me ha resultado es una parte de arcilla por cada +- 6-7 de grava humeda , y media de humus....y nada más...con partes me refiero a medidas volumetricas a eleccion de cada uno (puñados, tazas, jarros, etc ) mucho mas simple que en peso....combinar hasta homogeneizar y listo. Al final la materia coloidal en volumen debiese ser minoría respecto al material inerte (al revés de lo que señala el artículo), de todos modos el tema es más extenso pero ese es el resumen
Saludos
AMIGO , puedo usar arena de lampa en vez de arcilla en la base inicial del sustrato, osea no usar arcilla?. salu2
La arena de lampa es inerte por el contrario la arcilla provera a las plantas de hierro
Avatar de Usuario
RoberK
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 38
Registrado: Mié, 03 Oct 2012, 00:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago.
Contactar:

Re: Sustrato Casero

Mensaje por RoberK »

cuál es la diferencia entre homogeneizar los materiales incluyendo la arcilla en esa mezcla y hacerlo por capas ? ej: 1ero: arcilla, 2do: perlita, 3ero:mezcla humus turba, 4:arena de lampa, 5to: gravilla ? gracias.
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Sustrato Casero

Mensaje por Ernesto »

RoberK escribió:cuál es la diferencia entre homogeneizar los materiales incluyendo la arcilla en esa mezcla y hacerlo por capas ? ej: 1ero: arcilla, 2do: perlita, 3ero:mezcla humus turba, 4:arena de lampa, 5to: gravilla ? gracias.
De todas maneras es más fácil mezclar que rellenar por capas.
El otro problema que veo es que un estrato de arcilla se convertirá en una capa impermeable que impedirá la libre circulación del agua por el sustrato. De hecho en las represas de tierra se construye un núcleo de arcilla para impermeabilizarla.
Saludos,
Ernesto.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Sustrato Casero

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
hay diferencia, ocurre que los granos gruesos tienen espacios inter-grano que permiten más el paso del agua que los granos mas finos (coloidales) tales como arcilla-humus, que compactan. Por lo tanto, es bueno mezclarlos la explicación es mas larga y técnica pero el resumen grosero que ideal en el conglomerado predominar los granos gruesos para no perder "aerobiosis" del suelo. De todos modos son más factores (ej altura del suelo, entre más alto mas relevante la condición aerobica; entre mas bajo afecta menos...contenido de materia organica... etc)
Saludos
Gabrielcañeter
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mar, 29 Oct 2013, 20:30
Sexo: Hombre

Re: Sustrato Casero

Mensaje por Gabrielcañeter »

Hola, en verdad estuve leyendo sobre el tema, y estoy en pleno proceso de armado de mi acuario, en realidad lo tuve armado pero se me despegó en las orillas, y ahora lo reconstruiré y aprovecharé de cambiar el fondo y el plantado, el tema es el siguiente: Voy a aplicar sustrato casero, pero habrá problema si lo hago con arena blanca? se verá muy feo, me recomiendan grava volcánica?
Avatar de Usuario
dessems
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 533
Registrado: Lun, 05 Ago 2013, 03:20
Sexo: Hombre
Ubicación: sAnTiAsKo

Re: Sustrato Casero

Mensaje por dessems »

Hola eso de la gravilla volcánica o arena es para sellar el sustrato pero decir que ocupar depende solamente de tu gusto yo le tengo arena de río rubia y ningún problema solamente debes lavarlo bien y listo.

Espero te sirva

Saludos


Enviado desde mi humilde pisa papeles.
Cerrado