dudas con parametros
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
dudas con parametros
he estado obsesionado con las CRS, desde que las vi me gustaron.
para hacer las cosas bien y poder hacer algún registro me compre un test TDS y PH digitales, todo para poder lograr un agua un tanto acorde a los requerimientos de ellas.
medi del futuro gambario los TDS y PH y me dieron 559 ppm y 6,6 respectivamente. De otro acuario que tengo para otro fin saqué agua con los siguientes valores 135 y 5.4.
con esos valores dije efectuaré un cambio del 25% y lo hice.
al medir los parámetros descritos anteriormente me encontre con los valores siguientes
TDS 748 y PH 6,1
durezas totales y demas parametros no los tomé
insisto que no soy conocedor de la quimica del agua pero pensé que por lo menos el TDS bajaría, ya que he leido que para bajarlos deben adicionarse aguas mas puras.
¿quien tiene alguna respuesta mas clara al tema?.
para hacer las cosas bien y poder hacer algún registro me compre un test TDS y PH digitales, todo para poder lograr un agua un tanto acorde a los requerimientos de ellas.
medi del futuro gambario los TDS y PH y me dieron 559 ppm y 6,6 respectivamente. De otro acuario que tengo para otro fin saqué agua con los siguientes valores 135 y 5.4.
con esos valores dije efectuaré un cambio del 25% y lo hice.
al medir los parámetros descritos anteriormente me encontre con los valores siguientes
TDS 748 y PH 6,1
durezas totales y demas parametros no los tomé
insisto que no soy conocedor de la quimica del agua pero pensé que por lo menos el TDS bajaría, ya que he leido que para bajarlos deben adicionarse aguas mas puras.
¿quien tiene alguna respuesta mas clara al tema?.
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: dudas con parametros
Claramente hay algo que no cuadra ya que como bien dices, al disolver un agua con otra más pura, la concentración de sólidos disueltos debiera bajar, cosa que no ocurrió según lo que describes. Si seguimos con un análisis lógico, sólo se me ocurren 3 posibilidades:
- Se descalibró el test de TDS (cosa muy difícil cuando están nuevos)
- Hubo un error en las lecturas iniciales y/o en el procedimiento ya que claramente lo que planteas no tiene lógica alguna.
- Al hacer el cambio de agua se provocó una polución en suspensión (proveniente del sustrato) la que alteró el resultado...
En todo caso, no deja de ser extraño el hecho de que la lógica si operó con el pH. Sugiero repetir la maniobra.
- Se descalibró el test de TDS (cosa muy difícil cuando están nuevos)
- Hubo un error en las lecturas iniciales y/o en el procedimiento ya que claramente lo que planteas no tiene lógica alguna.
- Al hacer el cambio de agua se provocó una polución en suspensión (proveniente del sustrato) la que alteró el resultado...
En todo caso, no deja de ser extraño el hecho de que la lógica si operó con el pH. Sugiero repetir la maniobra.
Re: dudas con parametros
gracias chalin, mañana mediré nuevamente y veré que sucedió, en todo caso medi hace un rato y me dió como lectura de TDS 569 ppm
- tucunin
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
Re: dudas con parametros
Antofagasta!!!!
Al igual que Arica, el agua es durisima!...casi salobre al gusto!...guacala!!!...lo que describes era pan de cada día cuando vivía por allá, creo que la primera lectura esta adulterada, el valor generalmente esta entré los 500 a 600 PPM...(sin contar los indeseados óligoelementos no conductivos como el boro y el arsénico, tan propios del agua norteña) yo en lo personal hacia cambios de agua con agua de RO, pero nunca alcanzas estados óptimos...
...
Saludos Germán!!
Al igual que Arica, el agua es durisima!...casi salobre al gusto!...guacala!!!...lo que describes era pan de cada día cuando vivía por allá, creo que la primera lectura esta adulterada, el valor generalmente esta entré los 500 a 600 PPM...(sin contar los indeseados óligoelementos no conductivos como el boro y el arsénico, tan propios del agua norteña) yo en lo personal hacia cambios de agua con agua de RO, pero nunca alcanzas estados óptimos...

Saludos Germán!!
Re: dudas con parametros
gracias Fernando, sin embargo debo decir que hice el ejercicio nuevamente y los resultados casi iguales, ahora debo mencionar que el sustrato es para bajar PH y es de marca comercial RUBY high activity, quizás no es de lo mejor pero decía sustrato para camarones, ese debió contener algún químico que en definitiva se liberó al adicionarle agua bien ácida (5,5) y quizás ahí esta la razón del aumento de TDS, en fin trataré de estabilizar este cuento con agua de RO definitivamente, tengo varios lugares donde sacar agua blanda o en definitiva agua desmineralizada (obvio todo midiéndose).
otro dato es que hoy le adicioné media pastilla de Start Zyme que es un iniciador biológico y acelerador del ciclo de N, aportando paquetes de bacterias beneficiosas, aparte de otros aportes, la lectura de TDS antes de era de 720 ppm, creo la mediré y tomaré registro de los cambios que se vayan efectuando en el mini gambario (20 litros), la idea es aprender todo lo que ocurre al agua con uno y otro cambio.
De todas maneras distinto es cuando hay animalitos debido lógicamente a todo el aporte de desechos generados por la comida no degustada por los camarones y sus heces que si o si van cambiando las condiciones.
saludos amigo y espero le esté yendo muy bien en sus cosas, saludos
otro dato es que hoy le adicioné media pastilla de Start Zyme que es un iniciador biológico y acelerador del ciclo de N, aportando paquetes de bacterias beneficiosas, aparte de otros aportes, la lectura de TDS antes de era de 720 ppm, creo la mediré y tomaré registro de los cambios que se vayan efectuando en el mini gambario (20 litros), la idea es aprender todo lo que ocurre al agua con uno y otro cambio.
De todas maneras distinto es cuando hay animalitos debido lógicamente a todo el aporte de desechos generados por la comida no degustada por los camarones y sus heces que si o si van cambiando las condiciones.
saludos amigo y espero le esté yendo muy bien en sus cosas, saludos
Re: dudas con parametros
luego de toda la parafernalia del agua logré estabilizarla en 380 ppm, ruben gonzalez noir 16 que es el verdadero experto de acá del norte (antofagasta), me explicó algunas cosillas. Tambien seguí notas de los master de Santiago y de quien me los vendió, finalmente el viernes 24 recibí los camaroncitos, la verdad que cuando llegaron no tenían ningun brillo pq se veían cafes y pensé que no eran CRS, medí el agua en que venían y ademas me enviaron 4 litros aprox del agua del acuario en donde estaban y coincidía plenamente con los parámetros del agüita que les esperaba, no supe cuantas hembras y machos venian pero los eché al acuario y ahi quedaron, ayer domingo regresaba de un viaje a Iquique y me dispuse a revisar todos los acuarios de peces y pal último mi gambario
aca fotos

recien armado comenzando ciclado

con alguno de los 10 CRS
ayer vi una muda y no se si será igual que los cherrys pero creo una hembra se apareó y quedó ovada, llamé aun conocido y me comentó que los huevitos son de color oscuro, cosa que no vi ayer pero hoy me dí cuenta que la hembra tenía huevitos oscuritos en su vientre entre sus pleopodos no se cuantos serán pero al ser adultos me habian dicho que se aparearian sin embargo debía pasar como un mes para que lo hicieran y no dos días.
no se si será suerte el que se hayan apareado pero de algo estoy seguro es que los bichitos sea cual sea la especie dejan descendencia sólo cuando se sienten seguros que están bien y que quizas esos bebes vivirán, espero que asi sea.
mañana trataré de hacer una toma de la hembrita en cuestión.
o habrá sido un cuevazo.
aca fotos

recien armado comenzando ciclado

con alguno de los 10 CRS
ayer vi una muda y no se si será igual que los cherrys pero creo una hembra se apareó y quedó ovada, llamé aun conocido y me comentó que los huevitos son de color oscuro, cosa que no vi ayer pero hoy me dí cuenta que la hembra tenía huevitos oscuritos en su vientre entre sus pleopodos no se cuantos serán pero al ser adultos me habian dicho que se aparearian sin embargo debía pasar como un mes para que lo hicieran y no dos días.
no se si será suerte el que se hayan apareado pero de algo estoy seguro es que los bichitos sea cual sea la especie dejan descendencia sólo cuando se sienten seguros que están bien y que quizas esos bebes vivirán, espero que asi sea.
mañana trataré de hacer una toma de la hembrita en cuestión.
o habrá sido un cuevazo.
- Reneitor
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Sab, 01 Oct 2011, 01:09
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu, ChagoCity
Re: dudas con parametros
X
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Re: dudas con parametros
RUBY high activity, y lo venden en santiago, de hecho compre para hacer tres gambarios para otras tres especies que ojala pueda tener pronto, saludosDGF escribió:Que sustrato es el que usaste.germanovi escribió:aqui la hembrita ovada con la foto original
la verdad no pensé tan pronto ver una hembra asi
Saludos
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: dudas con parametros
¡Juega Loto!
Nos cuentas como te fue con las zoeas.

Nos cuentas como te fue con las zoeas.
Re: dudas con parametros
ojala me lo saque jajajjajajaj, de todas maneras, la mitad de la pega hecha ahora lo mas dificil, pero tengo fe que saldrán adelante, saludosChalín escribió:¡Juega Loto!![]()
Nos cuentas como te fue con las zoeas.