Recuperación de plantas quemadas con agua oxigenada.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Problemas con algunas plantas
Hola
Si quedan los rizomas, vuelven a aparecer hojas nuevas de la nada
Saludos
Si quedan los rizomas, vuelven a aparecer hojas nuevas de la nada
Saludos
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Problemas con algunas plantas
Eso que mencionas es muy interesante GmoAndres...A mi me sucedio algo parecidoGmoAndres escribió:Hola
Si quedan los rizomas, vuelven a aparecer hojas nuevas de la nada
Saludos
pero fue en un plantado el cual inicie en estado emergido por dos meses y despues
lo rellene de agua...pero mi problema sucedio cuando el acuario estaba en estado emergido
y solo paso con las cryptos..( cypto parva y crypto pontenderifolia) las dos especies
se empezaron a derretir hasta un punto en que pense que ya las habia perdido y dos semanas antes de rellenar con agua se empezaron a recuperar y como tu aconsejas no movi
absolutamente nada...aqui unas imagen de el estado tan deplorable que estaban..
En esta imagen se ven las hojas de la crypto pontenderifolia desintegrandose

Aqui la crypto parva en la misma situacion

pero despues de seis semanas empezaron a recuperarse por si solas
Crypto pontenderifolia totalmente recuperada despues de ocho semanas

Crypto parva recuperada despues de ocho semanas

-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Problemas con algunas plantas
ohh, muy buenas imágenes y buen método empleado ("dry start"), el cual nunca he utilizado. Cómo va ese acuario?
Saludos
Saludos
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Problemas con algunas plantas
El acuario esta cada vez peor. Las cryptos se desintegraron, incluso las raices. Los restos se transformaron en un restos muertos vegetales (como los que se ven en los pantanos) que ondea desde las rocas y troncos que las sostenían.
La marsilea esta cada vez mas negra y también desintegrándose en la arena. solo quedan en todo el acuario dos o tres hojas con un porcentaje de color verde. Las anubias presentan una perdida casi total de la vida de sus hojas, y se tornaron de un color café. El helecho de java es el que menos daño presenta, aunque la variedad narrow leaf cada vez esta más pardo y con manchas negras.
Cuando pueda subiré una foto.
El motivo por el que las plantas se pudrieron fue un condoro personal. El agua oxigenada que use para eliminar los focos de algas lama que había aparecido antes de re diseñar era muy alta, y las plantas se quemaron. He puesto plantas nuevas para reemplazar las plantas antiguas, pero en el futuro buscaré poner las mismas especies, aunque la rabia y pena es debido a que esas plantas las tenia del año pasado y son las que me habian regalado los mods.
Ahora me queda esperar a ver si las plantas que quedan logran repuntar desde las raíces.
Saludos!
La marsilea esta cada vez mas negra y también desintegrándose en la arena. solo quedan en todo el acuario dos o tres hojas con un porcentaje de color verde. Las anubias presentan una perdida casi total de la vida de sus hojas, y se tornaron de un color café. El helecho de java es el que menos daño presenta, aunque la variedad narrow leaf cada vez esta más pardo y con manchas negras.
Cuando pueda subiré una foto.
El motivo por el que las plantas se pudrieron fue un condoro personal. El agua oxigenada que use para eliminar los focos de algas lama que había aparecido antes de re diseñar era muy alta, y las plantas se quemaron. He puesto plantas nuevas para reemplazar las plantas antiguas, pero en el futuro buscaré poner las mismas especies, aunque la rabia y pena es debido a que esas plantas las tenia del año pasado y son las que me habian regalado los mods.
Ahora me queda esperar a ver si las plantas que quedan logran repuntar desde las raíces.
Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Problemas con algunas plantas
los rizomas de cryptocorynesn son inmortales tranqui
te cargaste las plantas con agua oxigenada, bueno error...pero lo que quede vivo, retomara crecimiento en algún momento
saluos
te cargaste las plantas con agua oxigenada, bueno error...pero lo que quede vivo, retomara crecimiento en algún momento
saluos
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Problemas con algunas plantas
Gracias gmo por las buenas vibras, espero que así sea pero al menos en esta ocasión permiteme ser exceptico ya que de verdad no se ve nada de bien los restos de cryptos que quedan.GmoAndres escribió:los rizomas de cryptocorynesn son inmortales tranqui
te cargaste las plantas con agua oxigenada, bueno error...pero lo que quede vivo, retomara crecimiento en algún momento
saluos
Algunas fotos de como se ve la cosa. Son malas porque las saque con celu:



-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Problemas con algunas plantas
ja, perate unos meses eso si 
y ahi pelamos el cable sobre la inmortalidad de las araceas
Saludos!

y ahi pelamos el cable sobre la inmortalidad de las araceas

Saludos!
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Problemas con algunas plantas
Oka gmo, gracias de verdad por la buena onda. Saludos!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Problemas con algunas plantas
Hola, de momento pasa tijera y elimina las hojas en mal estado, aunque queden pocas hojas por especimen
Saludos
Saludos
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Problemas con algunas plantas
Guillermo ese acuario ya lleva mas de 10 meses desde que rellene con aguaGmoAndres escribió:ohh, muy buenas imágenes y buen método empleado ("dry start"), el cual nunca he utilizado. Cómo va ese acuario?
Saludos
Aqui imagenes





Al compa del post le pido disculpas por invadir su tema....

- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Problemas con algunas plantas
Actualización de la cagaita... Varias plantas han comenzado a rebrotar (como predijiste gmo), incluida la crypto w. La brown aún no tira hojitas y ni siquiera he querido sacar las hojas muertas por si saco algún resto vivo. Las anubias han perdido el 99 % de las hojas pero han rebrotado y las que han salido recientemente si bien salen con un % de daño, pasan los días y siguen vivas. Las microsorum están dañadas pero las hojas que se veían sanas se han mantenido así y es la planta con mejor apariencia. Salvo la var. windelov que del rizoma quedaron como 4 hojas todas dañadas pero vivas aún. Incluí plantas nuevas como la e.parvula y la h.micrantemoides y dos cerezos que llegaron el día después del rediseño así que no se vieron afectados. También metí 11 cherrys que han picoteado las hojas muertas así que el betta esta encerrado en un pote para dejar trabajar tranquilos a los cherrys. El acuario se ve así:




No se ve tan bien pero ahí hay algunas hojas de cryptos.


No limpiare ni ordenaré hasta que las platas comiencen a revitalizarse otra vez. Espero gustoso sus comentarios.saludos!




No se ve tan bien pero ahí hay algunas hojas de cryptos.


No limpiare ni ordenaré hasta que las platas comiencen a revitalizarse otra vez. Espero gustoso sus comentarios.saludos!
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Problemas con plantas (actualización del avance)
Bueno después de esperar varios días recién meti mano y saque la gran parte de las hojas muertas y con daño. Tambien reorganicé el diseño y si bien no me gusto tanto a primera vista como cuando recién lo había imaginado (Ya que mantuve la idea original), lo importante es que las plantas vuelvan a tener el vigor anterior. Solo me queda esperar a que la naturaleza haga su trabajo.
La marsilea la saque casi completa (o los restos de esta), Las cryptos o mas bien sus rizomas cada día se ven mejor. La Brown parece estar emitiendo su primera hoja mientras que la var. wendtti ya ha emitido dos hojas cada rizoma. De las 4 anubias solo deje dos que son las que ya habían emitido hojas y la sorpresa es que una de estas me florecio jeje.
La microsorum central se ve normal mientras que la var. windelov la pode y solo deje las hojas sanas. Así me aseguro de que la planta no gaste energías en recuperar las hojas dañadas y priorice en emitir hojas nuevas. Los troncos principales los cubri con musgo.
La e.parvula, la h.micrantemoide y los dos cerezos siguen igual que como cuando llegaron.
No estoy aplicando co2 últimamente.
Saludos!


La marsilea la saque casi completa (o los restos de esta), Las cryptos o mas bien sus rizomas cada día se ven mejor. La Brown parece estar emitiendo su primera hoja mientras que la var. wendtti ya ha emitido dos hojas cada rizoma. De las 4 anubias solo deje dos que son las que ya habían emitido hojas y la sorpresa es que una de estas me florecio jeje.
La microsorum central se ve normal mientras que la var. windelov la pode y solo deje las hojas sanas. Así me aseguro de que la planta no gaste energías en recuperar las hojas dañadas y priorice en emitir hojas nuevas. Los troncos principales los cubri con musgo.
La e.parvula, la h.micrantemoide y los dos cerezos siguen igual que como cuando llegaron.
No estoy aplicando co2 últimamente.
Saludos!

