Aletas rotas

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Aletas rotas

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]Acabo de revisar mi acuario, y ya me asusté... sucede que es la segunda Guppy que veo, que tiene la cola partida...
Al principio no me preocupé, porque he visto en varias tiendas de acuarios, los guppys casi sin colas; y los mios, salvo por un poco en la parte final inferior de la cola, tienen sus colitas completas...
Pero hace unos 2 ó 3 días, encontré una de las Guppys más viejitas con la colita en dos, y hoy, encontré otra... Y la primera, tiene la división más abierta que el primer día...

Imagen
Ahí puse un ejemplo... no tengo cámara para sacarle una foto a mis bebas, así con una foto de una guppy le puse esa mancha roja, que es más o menos lo que tienen mis bebés...

es normal? ¿qué hago? ¿será porque son las más viejitas? (están por cumplir 1 año... no deberían estar mostrando efectos de vejez tan pronto ¿o si?)
Me da penita ver a mis bebas así... y tengo la idea que ya no se puede arreglar, y me preocupa que todas mis guppys terminen igual...

Help my babys, please...[/font]
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

Jazuki escribió:[font=Verdana] Acuario: 35Litros
Medidas: 90 - 60 - 90? nah! ni en mis peores pesadillas... 50 X 28 X 25
Especies: Guppys - Espadas - Cebras
N° de cada Especie: no me hagan contarlos... desde que tuve crias de Guppys y Espadas, no tengo idea de cuantos peces tengo...
Los que sí he contado son los 4 cebras: 1 Dorado (aunque yo lo veo rosado) Velo Hembra, 1 Moteado Hembra, 1 Moteado Macho y 1 de líneas Macho. Ahorita éstos están en un acuario pequeño porque estoy intentando sacarles crias.
Ahora también un Botia Azul

Los Calefactores que tengo, creo que son de 30w cada uno (2) y el acuario pequeño lo tengo con el TermoCalefactor en 28 (para los cebras, exclusivamente).

El agua del acuario grande, no sobrepasa los 28 (con el termomentro adhesivo ese, nunca estoy segura)
El TermoCalefactor lo compré exclusivamente para el acuario pequeño, porque tuve serios problemas con la temperatura en el verano: había puesto uno de 30w en el acuario de 6litros y por poco no tuve caldo de alevines; aunque el problema grave vino en otoño cuando olvidaba conectarlo en la noche; y al día siguiente los pocos que aparecían en la superficie estaban pansa arriba... (aunque apenas se entivió el agua "revivieron"; pero la columna de los pobres parecen acordeones)
Pretendo comprar otro TermoCalefactor en un futuro cercano, pero creo que primero debo cambiar la bomba de aire, que cuando la compré estaba usada; y como que ya no hace mucha burbujita...

mmm... Plantas... no sé qué plantas tengo (nunca recuerdo los nombres) pero son naturales; Plantadas en gravilla. Ah! y ayer además de plantas de fondo, unas cuantas flotantes.
Ph ni idea, porque no tengo cómo checarlo... La última vez que lo hice (en la tienda donde compro todo para los peces); estaba un poco bajo, pero de ese tiempo hasta ahora todo ha cambiado bastante...

Luz: lamentablemente mi madre es la que paga la cuenta de la luz, y como yo no trabajo, no puedo reclamar mucho; así que el acuario está al lado de una ventana y recibe luz, directa desde que amanece como las 12 (en verano hasta como las 3); en la tarde, si puedo prendo la luz del acuario (ampolleta económica de 9v y potencia de 25w); pero mi mamá, por lo general me la apaga cuando la encuentra...

La ampolleta está en una Pagoda de Madera sobre el acuario; y bajo la pagoda un vidrio normalito que cubre casi todo el acuario excepto unos 5cm en un lado.

De adorno (en sentido figurado, porque apenas se ven) tengo un ttrozo de tronquito en el fondo (lo usaba para un poco de Musgo de Java que me habían regalado, pero ya se murió todo, y me da lata sacar el tronquito) y una especie de imitación de tronco hueco hecho de greda (hecho para acuarios; comprada en tienda de acuarios, de una persona que me ha demostrado saber de lo que habla) (esta imitación de tronco se lo expropió la Botia, porque no sale de ahí)
y ahora un medio barco hundido de arcilla, también comprado en tienda de acuarios, para acuarios... pero la botia ni lo pesca...


mmmmmmm.....
no sé qué más decirles....
creo que es todo lo que les tengo a los bicharracos....

Besos y Abrazos

Jazuki
P.S.: ups... medio testamento...
[/font]
Invitado

Mensaje por Invitado »

PUEDEN SER VARIOS FACTORES, PRIMERO DEBES VER EL COMPORTAMIENTO DE TUS PECES, YA Q QUIZAS ALGUN PEZ DE LOS QUE POSEES ESTAN PERSIGUIENDO A TUS GUPPYS, LOS QUE LES CAUSA ESTRES Y EL ROMPIMIENTO DE SUS ALETAS, DEBIDO A SU ESTADO DE STRES. (REVISAR BIEN QUIEN ESTA CAUSANDO EL PROBLEMA PARA EMPEZAR A SEPARARLO)
LO OTRO PUEDE SER QUE EL AGUA DULCE DE TU ACUARIO NO TENGA EL PORCENTAJE MINIMO DE MINERALES FLOTANTES EN EL AGUA, POR LO CUAL QUIZAS NO EXISTAN EN TU ACUARIO (ESTO ES SOLOCIONABLE CON PRODUCTOS SERA/ MINERALSALT "ALGO ASI SE LLAMA")
OTRO PUNTO QUE DEBERIAS VER QUE AL EXISTIR UNA SOBREPOBLACION DE PECES. NO TODOS PUEDEN ESTAR BIEN Y CAUSA UN DESGASTE DE LOS SERES EXISTENTES MAS VIEJOS, YA QUE LOS NUEVOS LOS MOLESTAN DEMASIADO.( ASI QUE PODRIAS MANTENER A LOS MAS JOVENES EN PARIDERAS, MALLAS O EN OTRO ACUARIO)

*ESOS SON LOS PUNTOS QUE PODRIAS VER PARA UTILIZAR ALGUNA SOLUCION, YA QUE NO SABRIA QUE MAS PODRIA ESTAR SUCEDIENDO*

ADIOS Y SUERTE CON EL AVANCE!!
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

ufa...
si es por la sobrepoblación, eso me causa un serio problema...
sé que tengo muchos peces, pero los que tengo, no los puedo vender ni regalar, porque tienen la columna como serpentina... (ya vendí todos los que tenían la columna recta)

El comportamiento está "normal"... los machos molestan a las hembras como siempre... y tengo menos machos guppys que hembras, así que las hembras se van turnando para ser molestadas...

La botia, desde que la compré, si no está en el tronquito, está buscando el tronquito para esconderse...

augusto escribió:LO OTRO PUEDE SER QUE EL AGUA DULCE DE TU ACUARIO NO TENGA EL PORCENTAJE MINIMO DE MINERALES FLOTANTES EN EL AGUA, POR LO CUAL QUIZAS NO EXISTAN EN TU ACUARIO (ESTO ES SOLOCIONABLE CON PRODUCTOS SERA/ MINERALSALT "ALGO ASI SE LLAMA")

a qué minerales te refieres?

...y eso...

ufa... ya me bajoneé... :sad11:
Invitado

Mensaje por Invitado »

ACA VA UNA FOTO DEL PRODUCTO QUE TE HABLO...

http://store.aquaristic.net/artikelbilder/020240.jpg

:-k ..ES CUANDO MI OSCAR Y UNOS ESPADAS PASARON POR LO MISMO, CON SUS ALETAS ROTAS Y POCOS ENERGETICO, FUE UN POCO EL STRES Y LA FALTA DE MINERAL PURO...ALGO MUY PARECIDO A LA SAL!, QUIMICAMENTE NO PUEDO HABLARTE CLARAMENTE, YA QUE NO SE MUCHO DE ESO, PERO TE HABLO DE MIS EXPERIENCIAS PROPIAS!!..QUE QUIZAS TE AYUDEN ...

ADIOS Y ARRIBA EL ANIMO... :cheers:
Avatar de Usuario
amigopato83
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Jue, 29 Dic 2005, 22:46
Ubicación: Providencia, Santiago de chile, RM

.

Mensaje por amigopato83 »

yo le daria la responsabilidad a la sobrepoblación y a las cebras, son bastante estresantes para los peces que conviven con ellas, saludos
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

augusto escribió:ES CUANDO MI OSCAR Y UNOS ESPADAS PASARON POR LO MISMO, CON SUS ALETAS ROTAS Y POCOS ENERGETICO, FUE UN POCO EL STRES Y LA FALTA DE MINERAL PURO...ALGO MUY PARECIDO A LA SAL!, QUIMICAMENTE NO PUEDO HABLARTE CLARAMENTE, YA QUE NO SE MUCHO DE ESO, PERO TE HABLO DE MIS EXPERIENCIAS PROPIAS!!..QUE QUIZAS TE AYUDEN ...


[font=Courier New] ...pero mis guppys no tienen problemas de decaimiento... están normales... correteando de allá para acá... (claro, que hace 1 semana les un par de gotas de ajo...)
y sobre el producto... ¿servirá la sal de mar? ¿y qué hago con mi botia? ¿le hará mal el producto ese, a mi botia?
[/font]
Invitado

Mensaje por Invitado »

es que primero deberias ver mas el actuar de tus especies, ver el parametro de tu agua y de hay ver alguna solucion concreta jazuki...
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Jazuki escribió:
[font=Courier New][color=blue]
(claro, que hace 1 semana les un par de gotas de ajo...)

color][/font]


La ALICINA......componente que ingresaste a tu Acuario.....en "ningun" caso le hara mal a tus Peces......siempre y cuando ocupes la "Dosis" recomendad.....en Enfermedades esta el Articulo....bastante detallado de este Componente del AJO...... \:D/
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]psss... si le puse la dosis recomendada... (leí TODA la discusión, al respecto... ) son 8 gotas por cada 100litros de acuario... mi acuario tiene 35litros, así que le puse 3 gotas...[/font]
Cerrado