NOMBRES EN LATÍN....Complicados pero útiles!!!

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Abdabarjoseph
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 03 Ago 2005, 18:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro - Acuario Malawi & Tanganika

NOMBRES EN LATÍN....Complicados pero útiles!!!

Mensaje por Abdabarjoseph »

NOMBRES EN LATÍN - MINIDICCIONARIO

Apesar de que muchos de los apasionados de la acuariofilia saben los nombres populares y científicos de sus queridos peces y plantas, pocos conocen el significado de los nombres en Latín (lengua muerta utilizada mundialmente para clasificar a los seres vivos, como la fue explicado en otro Post "Digamos las cosas como son").
Sigue abajo, una pequeña lista de nombres y sus significados:


Acanthocephalus - con espinas en la cabeza
Acanthodoras - con lanza y espinas
Acerina - puntiagudo, afilado
Acrania - sin cráneo
Aculeatus - con espinas
Aequidens - reticulado
Agnathi - sin opérculos
Albifrons - con frente blanca
Ambassis - inútil
Anabas - trepador
Anastomide - con boca inclinada hacia bajo
Anostomus - con boca inclinada hacia arriba
Anoptichthys - sin ojos
Apeltes - sin armadura
Aphanius - invisible
Aphyosemium - portador de bandera
Argeneus - plateado
Argus - muchos ojos
Astronotus - marcados con estrellas
Atracaudatus - con manchas negras en la cola
Atrizonas - dividido en zonas
Auratus - dorado
Bacopa - hojas gruesas
Bifasciatus - con dos fajas (líneas)
Bimaculatus - con dos puntos
Biocellatum - con dos ocelos
Brachydanio - pequeño danio
Callichthys - pez bonito
Caudovittatus - con franja en la cola
Ceneus - bronceado
Characidium - similar a charax (ver abajo)
Charax - nombre griego de um pez
Chrysotus - oreja dorada
Cichalsoma - cuerpo de cichla (pez)
Coeruleum - azul
Corydoras - doras con casco
Corynopoma - con espátula acoplada al opérculo
Crenicichla - cichla con dientes
Ctenobrycon - mordedor con grandes escamas
Curviceps - con cabeza arredondada
Epiplatys - achatado
Etroplus - con abdomen armado
Facetum - alegre
Fasciatus - rayado
Filigera - con un filamento
Flameus - en llamas
Formosa - gentil
Fluviatillis - de río
Fundulus - pez de fondo
Gasterosteus - con vientre óseo
Geophagus - comedor de tierra
Gibbosus - con joroba
Glandulocauda - con glandula en la cola
Gulare - referente la garganta
Guttata - salpicada como gotas de lluvia
Gymotus - con dorso sin escamas
Haplochramis - totalmente colorido
Hastatus - con una lanza
Helostoma - con boca saliente
Hemichramis - medio colorido
Hemmigramus - línea media
Hererandria - hembra diferente del macho
Heteramorpha - de forma variáble
Heterorhabdus - con rayas diferentes
Hoplias - fuertemente armado (boca)
Hyphessobrycon - pequeño mordedor
Inequalis - desigual
Jaculator - ejaculador
Lateristriga - con líneas laterales
Latifrons - con frente larga
Latipes - con piés largos
Latipina - aletas larga
Leporinus - con hocico de liebre
Leptosama - cuerpo delgado
Limia - lodo
Macropodus - piés grandes (aletas)
Macrostigma - con grandes pontos
Maculata - con manchas
Melanistius - dorso negro
Melangaster - vientre negro
Melanotaenia - con una faja negra
Metynnis - con un arado
Microcephalus - con cabeza pequeña
Monocryumhus - con una barbilla
Monodactylus - con un dedo
Nannaethuops - pequeño africano
Nannostomus - boca pequeña
Nigrans - negro
Oligoleps - con pocas escamas
Opercularis - opérculo
Otocinclus - con orifícios auditivos
Pachypanchax - panchax gordo
Paleatus - con manchas salpicadas
Plantodon - con dientes por todos los lados
Paradoxus - paradoxal
Phallichthis - pez con gonopódio
Phallocerus - gonopódio acorazado
Platypoecilua - poecilia con cuerpo alto
Pleurospilus - con flecos espinosos
Poecilia - pequeño pez colorido
Polyacanthus - con muchas espinas
Pristella - pequeña sierra (dientes)
Pterodiscus - disco alado
Pterophyllum - hoja alada
Pusillus - pequeño y debil
Pyrrhulina - poco rojo
Quitana - quinto rayo del gonopódio
Reticulatus - reticulado
Rhodostomus - nariz roja
Rivulus - riachuelo
Rubripinnis - con aletas rojas
Scalare - en peldaño (aletas)
Semitaeniatus - con faja incompleta
Soatophagus - comedor de ditritos
Spilurus - con un punto en la cola
Splendopleuris - con flecos explendidos
Stethaprion - con una sierra en el pecho
Strigata - con líneas o rayas
Symphsodon - con dientes en la mitad del maxilar inferior
Testudineus - como tortuga
Tetraodon - con 4 dientes
Toxotes - arquero
Trichogaster - con vientre prominente
Trichopterus - con aletas prominente
Trifasciatus - con 3 franjas (líneas)
Unilianeatus - con una sola línea
Urophtalmus - con ponto en forma de ojo
Vellifera - portadora de vela
Xiphophorus - portador de espada

Bibliografía :
* SILVA, Oswaldo Wenceslau da - O pequeno grande mundo do aquário
ed. Briguiet -Rio de Janeiro, 1989 (traducción propia)
* Material (personal) de Clases de Latín.

Atte Abdabarjoseph
Avatar de Usuario
samyan
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 375
Registrado: Mié, 09 Ago 2006, 15:57
Ubicación: chillán ( San Nicolás )

Mensaje por samyan »

Que buena :thumbup: gracias por compartirlo
Avatar de Usuario
roberto
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 402
Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile

Mensaje por roberto »

Hola, super buen aporte, a mí me encanta concoer el origen de las palabras.
algunas precisiones:
Argeneus - plateado debe decir "Argenteus"
Bimaculatus - con dos puntos, son dos "manchas"
Hemichramis - medio colorido es "Hemichromis"
Ceneus debe decir "Aeneus"
Cichalsoma - cuerpo de cichla (pez) es"Cichlasoma"
Oligoleps - con pocas escamas "Oligolepis"
Soatophagus - comedor de ditritos es "Scatophagus"
Unilianeatus - con una sola línea es "Unilineatus"
Symphsodon - con dientes en la mitad del maxilar inferior es "Symphisodon"

Saludos "intrusos"
roberto \:D/
Avatar de Usuario
paulamonk
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 291
Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
Sexo: Mujer
Ubicación: Quilpue
Contactar:

Mensaje por paulamonk »

muuuy interesante!
entretenido ver que significan los nombres, super buen aporte!
saludos!! :cheers: :cheers:
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Super bueno... =D> =D>
Avatar de Usuario
Abdabarjoseph
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 03 Ago 2005, 18:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro - Acuario Malawi & Tanganika

Mensaje por Abdabarjoseph »

Gracias, Roberto por las correcciones ...excelente la contribución, se le agradece.
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Muy buen aporte gracias!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Majoshytta
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 27
Registrado: Jue, 13 Jul 2006, 22:32
Ubicación: Santiago, La Cisterna

Re: NOMBRES EN LATÍN....Complicados pero útiles!!!

Mensaje por Majoshytta »

[quote="Abdabarjoseph"]NOMBRES EN LATÍN - MINIDICCIONARIO

Apesar de que muchos de los apasionados de la acuariofilia saben los nombres populares y científicos de sus queridos peces y plantas, pocos conocen el significado de los nombres en Latín (lengua muerta utilizada mundialmente para clasificar a los seres vivos, como la fue explicado en otro Post "Digamos las cosas como son").
Sigue abajo, una pequeña lista de nombres y sus significados:



[-X Perdon pero quiero debatir un poco eso que dices que la clasificacion de los nombres esta muerta, yo soy estudiante de Medicina Veterinaria y eso lo tienes que estudiar muy bien y se llama Taxonomia y es para clasificar los animales es distintos grupos y estan entre esto los nombres en latin, en realidad todos los animales lo tienen aunque muy insignificante sea, pero quiero dejar en claro que esto no esta muerto. [-X
Avatar de Usuario
Abdabarjoseph
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 03 Ago 2005, 18:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro - Acuario Malawi & Tanganika

Re: NOMBRES EN LATÍN....Complicados pero útiles!!!

Mensaje por Abdabarjoseph »

Majoshytta escribió:
Abdabarjoseph escribió:NOMBRES EN LATÍN - MINIDICCIONARIO

Apesar de que muchos de los apasionados de la acuariofilia saben los nombres populares y científicos de sus queridos peces y plantas, pocos conocen el significado de los nombres en Latín (lengua muerta utilizada mundialmente para clasificar a los seres vivos, como la fue explicado en otro Post "Digamos las cosas como son").
Sigue abajo, una pequeña lista de nombres y sus significados:



[-X Perdon pero quiero debatir un poco eso que dices que la clasificacion de los nombres esta muerta, yo soy estudiante de Medicina Veterinaria y eso lo tienes que estudiar muy bien y se llama Taxonomia y es para clasificar los animales es distintos grupos y estan entre esto los nombres en latin, en realidad todos los animales lo tienen aunque muy insignificante sea, pero quiero dejar en claro que esto no esta muerto. [-X


#-o Amiga Majoshytta... 1ª Regla...para debatir...tienes que estar seguro que lo expuesto por la contraparte... se contradice a tu línea de argumentación o pensamiento. Y eso aquí No ocurre.

Tu "Debate"...como tu lo señalas se solidifica...fundamenta en que TU al leer No has hecho una buena Comprensión de lectura #-o (Básico) .

Yo, nunca señale que "la clasificación de los nombres ESTA MUERTA"....Muy por el contrario; lo que Yo sí señalé es que : ES QUE EL LATÍN ES UNA LENGUA MUERTA...Y ES EN ESTA LENGUA QUE ESTAN ESCRITO LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS".

Yo soy magister en Teología y Filosofia, y si te puedo corroborar y certificar que El Latín es una Lengua Muerta... O:)

Atte Abdarjoseph [-o<
Avatar de Usuario
Abdabarjoseph
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 03 Ago 2005, 18:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro - Acuario Malawi & Tanganika

Mensaje por Abdabarjoseph »

En la nomenclatura científica que se confecciono, deben estar todos los nombres y contener género y especie, los cuales deben ser escritos en latín, de preferencia en itálico, en negrilla y subrayado. La razón del Latín, este es una “lengua muerta”, y por eso no sufrirá mas alteraciones, al contrario de otras lenguas, que están en constantes cambios.

VER EN:


http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=8933

Atte Abdabarjoseph [-o<
Avatar de Usuario
RENE69
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: Mié, 04 Oct 2006, 02:30
Ubicación: SANTIAGO

Mensaje por RENE69 »

Se considera lengua muerta a aquella lengua que ya no tiene ningún hablante nativo. A partir de ese momento, la lengua ya no sigue el camino normal de evolución y desarrollo que ocurren a lo largo del tiempo en las lenguas vivas
Avatar de Usuario
RENE69
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 18
Registrado: Mié, 04 Oct 2006, 02:30
Ubicación: SANTIAGO

Mensaje por RENE69 »

PERO TAMBIEN : El latín y el griego clásico son lenguas que se consideran habitualmente lenguas muertas. Sin embargo, hay también quien argumenta que no lo son si se tiene en cuenta que determinadas ciencias todavía utilizan una gran cantidad de su léxico y de que existen todavía muchas personas que son capaces de hablarlas como segunda lengua.
Cerrado