Chalín escribió:¿Cómo va el "Nebula" (creo que ghost le calza mejor)? En la última imagen se veía bien malito...
Si, Ghost mejor..
Estuvo un tiempo medio oscuro y arrinconado por un ataque parasitario pero ya esta mejor.. hace 2 semanas que esta comiendo harto, menos mal que no adelgazo tanto, ojala retome pa poder sacarle porte..
Holas, hace un par de días un disco comenzó con a manifestar un comportamiento raro, nadando a gran velocidad, fuera de control. Si no fuera por la tapa saltaba fuera del acuario, bien cuatico!
Bueno la cosa es que por una semana aplique un antiparasitario jbl.. vi algunas heces negras en otros discos pero este loco nada, sigue igual y cada vez queda mas cansado. Me dijeron que podría ser el agua. Medí todos los parámetros, ph, kh, gh, etc.. y nada, parámetros correctos, hago cambio del 100% todos los días. tengo una bomba doble donde esta el filtro de esponja y ademas un oxigenador, no respira agitado :-S
alguien que quiera aportar con su sabiduría? gracias!
Hola, ese comportamiento (en mi experiencia) puede ser normalmente por 2 cosas (3 pero el agua la descartaste), la enfermedad conocida como F1 que pocos saben al respecto (f1 = formula 1, debido a la rapidez con la que nada descontroladamente) y no hay muchas soluciones que yo sepa.
La otra es debido a parasitos que molestan al pez, y este trata de sacarselos de encima nadando muy rapido.
Me parece correcto el tratamiento que has iniciado, ya nos contarás como anda todo.
Pienso exactamente lo mismo. F1 o efecto tornado. Sus causas no están nada claras, algunos hablan de algo en el agua que no podemos medir..., otros de causas cerebrales (ataques), etc. La he padecido en varias oportunidades (sobre todo en peces jóvenes) y con el tiempo la tasa de sobrevivencia me ha aumentado haciendo 2 cosas:
-. Cambiando al pez de acuario con parámetros levemente diferentes y agregar un poco de acondicionador.
-. Impedir que el pez se siga golpeando, cosa que la mayoría de las veces termina agravando el cuadro (si no matando más rápido). Lo aislo dentro de una malla con algo de espacio para que se pueda mover un poco y no se estrese tanto por sentirse atrapado.
Con eso he logrado recuperarlos de 1 día para otro.
edosan escribió:Hola, ese comportamiento (en mi experiencia) puede ser normalmente por 2 cosas (3 pero el agua la descartaste), la enfermedad conocida como F1 que pocos saben al respecto (f1 = formula 1, debido a la rapidez con la que nada descontroladamente) y no hay muchas soluciones que yo sepa.
La otra es debido a parasitos que molestan al pez, y este trata de sacarselos de encima nadando muy rapido.
Me parece correcto el tratamiento que has iniciado, ya nos contarás como anda todo.
claro, la idea ha sido ir descartando para ir cerrando el diagnostico, en un momento pensé que podían ser parásitos (algunos tenían) y se aplico primero jugle (solo 2 pastillas 1xdia) y luego seguí con unas jbl Spirohexol (por 4 o 5 días mas) que otro parásito puede haber que este molestando y que se mate con otra cosa?
gracias!
Chalín escribió:Pienso exactamente lo mismo. F1 o efecto tornado. Sus causas no están nada claras, algunos hablan de algo en el agua que no podemos medir..., otros de causas cerebrales (ataques), etc. La he padecido en varias oportunidades (sobre todo en peces jóvenes) y con el tiempo la tasa de sobrevivencia me ha aumentado haciendo 2 cosas:
-. Cambiando al pez de acuario con parámetros levemente diferentes y agregar un poco de acondicionador.
-. Impedir que el pez se siga golpeando, cosa que la mayoría de las veces termina agravando el cuadro (si no matando más rápido). Lo aislo dentro de una malla con algo de espacio para que se pueda mover un poco y no se estrese tanto por sentirse atrapado.
Con eso he logrado recuperarlos de 1 día para otro.
cierto, he buscado harta información sobre el f1 y no he encontrado mucho excepto una persona en un foro español que alcanzo a medicar uno de los 2 peces con metronidazol y se salvo pero no se que tan atribuible podría ser la recuperación con el medicamento.. no esta tan claro, por ahora hice lo que me recomendaste en un principio, extra acondicionador y separarlo en una malla. Si no mejora pronto lo voy a sondar y medicar con metronidazol. Esto esta por confirmar porq sigo buscando info :-S