Chalín escribió:El tema es el siguiente. Hay 2 productos "llamados" Carenit pool para filtros de piscina. Uno es arena de cuarzo y como todos los cuarzos es blanco y el otro es simplemente arena rubia. Son de distintos fabricantes y se venden distintamente en los 2 grandes lugares para la casa y construcción. He ahí la confusión...
El tema de su limpieza pasa simplemente por un sifoneado cuando la plantación lo permite.
Respecto de los sustratos blancos "que no existen en la naturaleza y que estresan a los peces", eso es un mito más del acuarismo, por desgracia, ampliamente difundido. Tiene algo de asidero en el sentido que no abundan, pero existen. En el río Amazonas, específicamente en la región de Santarém, cercano a la desembocadura con el Atlántico, existen arenas blancas que se han desplazado hacia el interior (tengo fotos) y que son parte de algunos ecosistemas, demás está decir, ultra ricos en flora y fauna; en cuanto a lo primero (estrés), no está demostrado. Por otra parte, he visto infinidad de acuarios de Discos con sustratos blancos en donde la vida se desarrolla como en cualquier otro acuario sin distinción en cuanto al color del sustrato e implicancias respecto del comportamiento de los peces más que el favoreciminto en cuanto a su coloración por mimetismo...
Hola Chalin, quiza me equivoque al decir "no existen" pero tal como indicas "si existen y son parte de algunos ecosistemas", solo algunos desacartando a la gram mayoria de charcos y riachuelos de donde vienen la mayoria de nuestros peces, como el caso del amazonas con aguas turbias y llenas de otolitos.
Claramente si pones un pez en un acuario contrario a su habitat natural a la larga terminara adaptandose para sobrevivir de ahi viene la diferencia entre un pez que vive y uno que sobrevive.
(entiendo que muchos de nuestros peces vienen de criaderos, pero no olvides que sus tacticas de supervivencia estan en sus genes)
surf+is +my+life
Expertos hay muchos, mi consejo es experimentar sin dañar a tus peces pero experimentar, lo dice la literatura o un experto puede variar mucho en tu realidad, recuerda que tratamos con seres vivos que se adaptan.
Te comento un caso personal de hace un par de años, tenia un cardumen de 6 dollar de plata de unos 6cm en ese tiempo tenia un sustrato de arena que extraje en el lago llanquihue, arena ploma clarita comun y silvestre sin cambiar mi antiguo sustrato lo cubri con la arena, provocando un cambio inmediato en los peces y de forma mas llamativa a los dollar los que se metieron entre las plantas y no salieron mas por unos 3 meses hasta que volvi a cambiar a arena volcanica negra, al momento salieron de la planta y comenzaron a nadar normalmente por todo el acuario.
Eso estimado siempre velando por el bienestar de tus peces observalos y experimenta ellos te diran cuando esten a gusto.
Saludos
desde el Sur.