Duda algas filamentosas

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Gerzio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 22
Registrado: Dom, 08 Abr 2012, 15:01
Sexo: Hombre

Duda algas filamentosas

Mensaje por Gerzio »

Estimados, estoy con un problema de algas verde filamentosas y cianobacteria.

El acuario (40lts) tiene ya unos 4 meses funcionando. Sustrato nutritivo receta del foro (humus y arcilla). Gravilla volcánica, piedras volcánicas y un tronco hundido. Pocas plantas (valisneria espiral y rotala rotundifolia), sin CO2 y poca luz. Muy buena filtración de mochila con Matrix. Movimiento superficial, tal vez muchos peces y alimentación reducida 1 vez al día con D-Allio Plus.

Las algas filamentosas tienen tomada toda la decoración y parte del fondo. Unos otocinclus se encargan bastante de lo que crece en los vidrios. La ciano crece por el fondo. No he medido parámetros. Agua directo de la llave (sector esc. militar) con unas pocas gotas de acondicionador Esklarin.

He logrado reducir considerablemente, casi frenar, el crecimiento de las algas haciendo lo siguiente:
Reduciendo horas de luz diarias y apagándolas a la hora de almuerzo.
Añadiendo KNO3 técnico (pureza media) para tener los nitratos sobre 10ppm.
Cambios de agua de 50% 2 veces a la semana.

Mi hipótesis es que el sustrato nutritivo está liberando muchos nutrientes. Tal vez le puse demasiado para la poca cantidad de plantas que hay. La arcilla que usé es la Artel del Jumbo, y el humus es el del Sodimac (si mal no recuerdo es anasac).

Probé añadiendo muy poco fosfato y quedó la escoba. Lo mismo con los micros (Anasac Fert Plant). El sulfato potásico no reduce en nada las algas. Sólo el nitrato me ha servido. Probé también con gluta añadido diariamente. Aumentó un poco el crecimiento de algunas plantas, otras murieron, pero en todo caso no se redujeron las algas, así que lo dejé de usar.

¿Alguna idea?
Gerzio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 22
Registrado: Dom, 08 Abr 2012, 15:01
Sexo: Hombre

Re: Duda algas filamentosas

Mensaje por Gerzio »

PD: Probé usando zeolita y ningún cambio...
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Duda algas filamentosas

Mensaje por GmoAndres »

Hola lo q pasa es que con las condiciones que describes te la complicaste mucho. Échale 1 vistazo al artículo que puse en lecturas recomendadas sobre la importancia del dia1.....básicamente propongo aspectos técnicos opuestos a lo que señalas si es q buscas un modo más fácil de lograr buen resultado....saludos
Gerzio
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 22
Registrado: Dom, 08 Abr 2012, 15:01
Sexo: Hombre

Re: Duda algas filamentosas

Mensaje por Gerzio »

Gracias Guillermo por tu respuesta. Se valora tu disposición!!

No pude esperar mucho por los peces porque tuve que desarmar otro acuario y no tenía dónde meterlos. Parece que lo que más me va a convenir es reducir el fotoperíodo considerablemente y meter más plantas, hasta que se estabilice. Voy a ver si me resulta trasladar a los peces por mientras.

Cualquier sugerencia que tengas es bienvenida!! En todo caso me quedó claro que fue un problema de arranque... Evitarlo para la próxima...

Saludos!!!
Avatar de Usuario
glaso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 432
Registrado: Lun, 27 Feb 2012, 18:37
Sexo: Hombre

Re: Duda algas filamentosas

Mensaje por glaso »

Yo dejaría de abonar... si estás con poca luz y sin CO2, las plantas no van a ser capaces de absorber todos esos nutrientes.
Yo dejaría de abonar, al menos hasta que desaparezcan las algas
Cerrado