Automatizar cambio de agua?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- chelo lopez
- Nivel 3
- Mensajes: 177
- Registrado: Sab, 20 Jul 2013, 00:00
- Sexo: Hombre
Re: Automatizar cambio de agua?
En bricolajes hay un cumpa que iso uno con sensores y reles cpmprados de casa royal saludos
Re: Automatizar cambio de agua?
Yo tengo un acuario de 45 litros y un nano de 9 litros y esos los hago con balde y no me complico. Pero con el que estoy ciclando ahora de 700 litros es necesario buscar alternativas.
Chelo lopez tienes el link del bricolaje?
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Chelo lopez tienes el link del bricolaje?
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
- acuariolan
- Nivel 3
- Mensajes: 276
- Registrado: Mié, 27 Jun 2012, 02:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa - Santiago
- Contactar:
Re: Automatizar cambio de agua?
Hola se ocurre lo siguiente para simplificar los cambios de agua , desde el filtro externo la salida del filtro hacia el acuario colocaria una T en una de ellas colocar una llave mariopsa PVC o similar , en la otra q quedaria para sacar el agua otra llave mas una union rapida de jardin , ahi podria conectar y desconectar una manguera de jardin hasta el baño o el jardin ( agua del acuario), Y llenaria desde la ducha colocando un filtrro de ducha con carbon activo tipo VIGAFLOW , LA MISMA MANGUERA PERO EN FUNCION PARA LLENAR , logicamente adicionando el acondicionador de agua ...Algo sencillo q quizas se pueda mejorar entre todos los acuarista ...aprovecharia la bomba de succion que tiene el filtro..
den sus opiniones y/o criticas
den sus opiniones y/o criticas
Re: Automatizar cambio de agua?
La funcion para llenar el acuario no la entendi mucho. Para sacar el agua utilizando el filtro el unico problema que le veo es que dependera de una persona que corte la llave si no nos quedamos con el agua hasta donde llegue el filtro.
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
- claudio gomez figueroa
- Nivel 4
- Mensajes: 366
- Registrado: Lun, 23 Abr 2007, 15:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago de chile
Re: Automatizar cambio de agua?
En plantados y con mayor razón con plantas tapizantes el sifoneo no es necesario, por lo que solo queda el problema del sacado de agua, cosa que solucione con un filtro externo de 800l/h conectado a una union rapida de manguera, con la que me conecto a la manguera del jardín, parte el filtro y ¡¡¡chao !!! un tercio del agua al pasto ( en caso de depto puede ir a cualquier excusado).
Despues con la misma manguera , con bajo caudal y mientras miro el cdf, se rellena, por que mientras sale el agua limpio las paredes internas del vidrio con una esponja.
Con el filtro externo me seguro que no se vaya ningún alevin o camaron fantasma
Automatizar mucho, para lo que se ocupa ( una vez a la semana) creo que seria un gasto innecesario.
Para que les quede claro, hoy sacare una foto a sistema.
saludos
Claudio Gómeza F
Despues con la misma manguera , con bajo caudal y mientras miro el cdf, se rellena, por que mientras sale el agua limpio las paredes internas del vidrio con una esponja.
Con el filtro externo me seguro que no se vaya ningún alevin o camaron fantasma
Automatizar mucho, para lo que se ocupa ( una vez a la semana) creo que seria un gasto innecesario.
Para que les quede claro, hoy sacare una foto a sistema.
saludos
Claudio Gómeza F
Re: Automatizar cambio de agua?
Pero para llenar tienes un balde con agua acondicionada y de hay se la envías al acuario?
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
-
- Nivel 4
- Mensajes: 417
- Registrado: Mar, 21 May 2013, 18:09
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia, Santiago
Re: Automatizar cambio de agua?
Para acuarios de mayor litraje se hacer tedioso hacer cambios manualmente (y mas aún con mezcla de agua), yo lo veo como una inversión para ahorrar tiempo y simplificar el deber...claudio gomez figueroa escribió:En plantados y con mayor razón con plantas tapizantes el sifoneo no es necesario, por lo que solo queda el problema del sacado de agua, cosa que solucione con un filtro externo de 800l/h conectado a una union rapida de manguera, con la que me conecto a la manguera del jardín, parte el filtro y ¡¡¡chao !!! un tercio del agua al pasto ( en caso de depto puede ir a cualquier excusado).
Despues con la misma manguera , con bajo caudal y mientras miro el cdf, se rellena, por que mientras sale el agua limpio las paredes internas del vidrio con una esponja.
Con el filtro externo me seguro que no se vaya ningún alevin o camaron fantasma
Automatizar mucho, para lo que se ocupa ( una vez a la semana) creo que seria un gasto innecesario.
Para que les quede claro, hoy sacare una foto a sistema.
saludos
Claudio Gómeza F
-
- Nivel 4
- Mensajes: 417
- Registrado: Mar, 21 May 2013, 18:09
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia, Santiago
Re: Automatizar cambio de agua?
Expongo mi idea:
Mantener un estanque (variara según el volúmen a cambiar) con una bomba pequeña que se active cada cierto tiempo para evitar la floración del agua, una bomba mas grande para el retorno al acuario y otra para la salida, todas con timer, junto a un calefactor que prenda unas horas antes para igualar temperatura.
No es la gran cosa, yo lo hago así aunque no automáticamente.
Para los que hacen mezcla ósmosis con agua de la llave:
Estoy planeando un sistema que permita hacer la mezcla automáticamente y en el mismo estanque, mediante un medidor tds que actúe con solenoides para agua conectado a la cañería y al RO, cosa que pueda setearlo por ejemplo en 400 uS y el "controlador" haga la pega.
Mantener un estanque (variara según el volúmen a cambiar) con una bomba pequeña que se active cada cierto tiempo para evitar la floración del agua, una bomba mas grande para el retorno al acuario y otra para la salida, todas con timer, junto a un calefactor que prenda unas horas antes para igualar temperatura.
No es la gran cosa, yo lo hago así aunque no automáticamente.
Para los que hacen mezcla ósmosis con agua de la llave:
Estoy planeando un sistema que permita hacer la mezcla automáticamente y en el mismo estanque, mediante un medidor tds que actúe con solenoides para agua conectado a la cañería y al RO, cosa que pueda setearlo por ejemplo en 400 uS y el "controlador" haga la pega.
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: Automatizar cambio de agua?
es complicado, se necesita inversion, pero no es imposible con un medidor de tds, unos rele, arduino, bombas varias, se podria lograr.
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: Automatizar cambio de agua?
Seria bueno el sábado deje la media kgdita con el agua como 50lts a tierra muebles alfombra.
Re: Automatizar cambio de agua?
yo lo que hice fue sacar el agua con la bomba del filtro interno conectada a una manguera de jardin, eso automatiza bastante el tema
saludos
saludos
Re: Automatizar cambio de agua?
Algunos bricos
Auto top-off
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6827
Cambios Continuos de Agua
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=96871
Overflow / Rebosadero
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=92524
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 4&start=12
Otras Ideas
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 7&start=36
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 12&t=82374
Personalmente tiro una manguera al patio para vaciar y con una bomba de 60W reingreso al acuario el agua tratada (anticloro, abono, agua ósmosis inversa, agua calefont). El patio esta a 10 metros del acuario y la altura de este a unos 1,5 metros
Auto top-off
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6827
Cambios Continuos de Agua
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=96871
Overflow / Rebosadero
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=92524
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 4&start=12
Otras Ideas
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 7&start=36
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 12&t=82374
Personalmente tiro una manguera al patio para vaciar y con una bomba de 60W reingreso al acuario el agua tratada (anticloro, abono, agua ósmosis inversa, agua calefont). El patio esta a 10 metros del acuario y la altura de este a unos 1,5 metros
