estimados después de mucho darl envueltas al asunto y de algunas conversaciones con un maestro como ANZUMI, me lance a un marino este será mi primer paso , cualquier critica constructiva es bien considerada,empiezo con lo siguiente ( tomes en cuenta que este fue un cambio que realice), por lo cual venia listo se que deben faltar muchas cosas según lo que he estado leyendo.abierto a propuestas, cambios , permutas etc..
Pero por algo se empieza....
Hoola!
Felicitaciones! Yo tambien me lance hace poco (3 meses) =p
Hace cuanto tenían montado ese acuario? Ojalá que ya tenga su tiempo de andar para que te ahorres todos los problemas de alga y ciano
Cuéntanos más acerca del hardware y rutinas de manutención que harás. Has medido parámetros?
Saludos amigo y la mejor de las suerte en tu proyecto
Pd: yo le pondría un fondo negro o azul solo para que no vean los cables
estimado como comentaba este acuario ya lo compre listo la persona me dijo tenerlo hace bastante tiempo menciono los peces como 2 a 3 años aprox., el hardware que posee es un skimmer sera modelo PS 130 para un acuario de 80 x 40 x 45 aprox, filtro interno tiene dos , un termocalefactor de 150 watts, y yo le puse un wave maker , hay roca viva lo demas no se si es arena especial , por eso he pedido ayuda
Holaa.. Mira por lo que he leído los filtros internos no los recomiendan ya que en la esponja se acomulan detritos, así que no es bueno.
En mi poca y muy poca experiencia no había visto marinos con ese tipo de arenas.
Yo de todo lo que leí antes de armarme quede con la idea que lo mejor es usar un sustrato alto en calcio como la aragonita. Ya que te ayudara en un futuro sí pinzas introducir corales que consuman harto calcio..
Como consejo trata de medir parámetros 'por sí acaso'
Estimado, voy a darte algunos consejos simples para que mejores tu acuario.
-por que hay tantas microburbujas?? es un efecto estético? no tienen nada de funcional y en algunos casos pueden llegar a estresar peces.
-tu acuario se ve con bastante materia orgánica particulada, que filtro mecánico estas usando? te sugiero saques los filtros internos, ya que como comentaron, se saturan bastante rápido y el principal problema para mi es que no exportas la materia retenida por ellos, para esto es mucho mejor y mas comodo un filtro de mochila GRANDE lleno de perlon en un principio, el perlon debes cambiarlo periódicamente, así podrás sacar del acuario bastante materia orgánica y evitar que se descomponga en el acuario.
- sifoneas el sustrato??
- que luz tienes en el acuario?? te recomendaria cambiar la luz por alguna especial para acuario marino ya que se ve bastante "amarillento" en las fotos, quizás probar con pl blanco azules o algo por el estilo.
- como se comporta la damicela?? te recomendaria venderla, cambiarla o regalarla ya que con el tiempo se vuelven bastante agresivas.