Empezando un marino
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- xavalalala
- Nivel 3
- Mensajes: 209
- Registrado: Mar, 02 Jul 2013, 04:25
- Sexo: Hombre
Empezando un marino
Hola , estoy pensando en armar un marino y tengo 3 preguntas , se puede armar un marino en 30L ? y si es así necesita skimmer ? , ademas donde puedo conseguir agua salada para los cambios de agua ?.
Re: Empezando un marino
Amigo, se puede pero es más complicado mantener los parámetros del agua estable. Como skimmer siempre recomiendan que este esté en el sump, ya que sí está en el principal se satura rápidamente.xavalalala escribió:Hola , estoy pensando en armar un marino y tengo 3 preguntas , se puede armar un marino en 30L ? y si es así necesita skimmer ? , ademas donde puedo conseguir agua salada para los cambios de agua ?.
Agua salida la puedes conseguir en renca por ejemplo.
Saludos y suerte!!!
Sent from my iPhone using Tapatalk
- xavalalala
- Nivel 3
- Mensajes: 209
- Registrado: Mar, 02 Jul 2013, 04:25
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
gracias por responder , por lo que entendí el sump es un filtro mas grande ? , necesito un espumadero para un acuario de ese tamaño ? , un saludo
- maestrodiego
- Nivel 8
- Mensajes: 2984
- Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
30litros es solo para los experimentados y k saben como funcionan la weaita jejje, hazte uno de 100l y tay a otro lado
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
- xavalalala
- Nivel 3
- Mensajes: 209
- Registrado: Mar, 02 Jul 2013, 04:25
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
hola , lo que pasa que no quiero tener peces solo camarones o crustaceos
- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Empezando un marino
Hola.
Asumo que vas a ponerle más bien corales ¿no cierto?
Creo que para 30 lts, andas de más con un filtro mochila, y cambios de agua regulares y frecuentes. Onda 10 lts semanales. Yo tengo un Eheim que anda muy bien que compré a Aquamanía en un acuario de 70 lts, y un italiano que compré en DrFish en un acuario de cuarentena que también me salió muy bueno. Ambos son muy prácticos para limpiar.Y en eso, tendrás que ser muy metódico. No le pondría skimmer, pensando que vas a tener el espacio adecuado. o sino, uno colgante también. pero creo que lo haces demás sin skimmer. Kuyems tuvo uno en la oficina a puro filtro mochila.
El agua te convendría fabricarla sí, porque es la única manera que tienes de asegurarte de que saldrá pareja. No olvides que mientras más pequeño, más sensible a los cambios de parámetros. Los auspiciadores venden de todo, en todo caso. Tanto preparado, cómo para preparar. Sistemas R.O., agua R.O. y sal, y agua salada. Elige lo que te parezca más cómodo para ti, pero recuerda que si varias mucho los parámetros, se va a resentir al tiro el sistema.
Cuida básicamente 4 cosas: agua, calor, luz y corriente. Si no fallas en eso, no te va a fallar el acuario.
El resto es paciencia, lectura, y aprender de los errores propios. Digo eso porque desgraciadamente, a lo mejor hablo por mi no más, pareciera que uno no alcanza a aprender de los errores que todos comentan... Jura que no va a pasar... Y por algo ya lo había pasado. Ni siquiera se debería llamar ley de Murphy. Se debería llamar ley del acuarista
Te deseo que te resulte el plan, y bienvenido al club
Slds
Jean-Pierre
Sent from my iPhone using Tapatalk
Asumo que vas a ponerle más bien corales ¿no cierto?
Creo que para 30 lts, andas de más con un filtro mochila, y cambios de agua regulares y frecuentes. Onda 10 lts semanales. Yo tengo un Eheim que anda muy bien que compré a Aquamanía en un acuario de 70 lts, y un italiano que compré en DrFish en un acuario de cuarentena que también me salió muy bueno. Ambos son muy prácticos para limpiar.Y en eso, tendrás que ser muy metódico. No le pondría skimmer, pensando que vas a tener el espacio adecuado. o sino, uno colgante también. pero creo que lo haces demás sin skimmer. Kuyems tuvo uno en la oficina a puro filtro mochila.
El agua te convendría fabricarla sí, porque es la única manera que tienes de asegurarte de que saldrá pareja. No olvides que mientras más pequeño, más sensible a los cambios de parámetros. Los auspiciadores venden de todo, en todo caso. Tanto preparado, cómo para preparar. Sistemas R.O., agua R.O. y sal, y agua salada. Elige lo que te parezca más cómodo para ti, pero recuerda que si varias mucho los parámetros, se va a resentir al tiro el sistema.
Cuida básicamente 4 cosas: agua, calor, luz y corriente. Si no fallas en eso, no te va a fallar el acuario.
El resto es paciencia, lectura, y aprender de los errores propios. Digo eso porque desgraciadamente, a lo mejor hablo por mi no más, pareciera que uno no alcanza a aprender de los errores que todos comentan... Jura que no va a pasar... Y por algo ya lo había pasado. Ni siquiera se debería llamar ley de Murphy. Se debería llamar ley del acuarista

Te deseo que te resulte el plan, y bienvenido al club

Slds

Jean-Pierre
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Sab, 02 Feb 2013, 17:37
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
Estimado te comento desde mi experiencia personal. Hace poco mas de un año me arme un acuario marino, un boyu de 30 lts que viene con sump incorporado, lo deje ciclar varios meses y luego le meti corales blandos, xenias, rodactis, zoas,árbol de kenya palithoas y GSP. todos estos se me dieron perfecto, la mantención periodica era los cambios de agua semanales con agua comprada en uno de los auspiciadores del foro, ademas agregando agua de RO y adición de bacterias recomendadas por el mismo auspiciados. Agregue en el sump una resina para eliminar las algas y estabilizar el PH. Actualmente en el boyu tengo un ermitaño y un damisela cola amarilla. Ademas de sumar un par de corales duros como montipora digitata y capricornis y un frogspawn. Estos se me han dado perfecto, todo esto sin skimmer, no se justifica para un acuario tan chico. Lo único que modifique del acuario original es la iluminación, reemplace el pl que trae por 6 led de 3w, dos de estos azules.
Además paralelo a este proceso me arme un acuario de 30 lts también pero sin sump. A este le puse un filtro de mochila grande (800 lts/hr aprox). También tiene una bomba dentro del acuario para mejorar la circulación. La iluminación de este son led igual que en el boyu. La mantención es exactamente la misma y ese lo tengo con xenias, arboles de kenya y GSP. Actualmente en el tengo solo un camarón stenopus, en el futuro la idea es trasladar la damisela a este y en el otro poner uno o dos payasos.
Espero te sirva mi experiencia que hasta hoy me ha traído muy buenos resultados y ni una baja! espero seguir así jajajaja. Saludos y mucho animo que esto no es tan complicado siempre que leas, preguntes mucho! (mejor preguntar que condoriarte)y paciencia! Suerte con tu proyecto
Además paralelo a este proceso me arme un acuario de 30 lts también pero sin sump. A este le puse un filtro de mochila grande (800 lts/hr aprox). También tiene una bomba dentro del acuario para mejorar la circulación. La iluminación de este son led igual que en el boyu. La mantención es exactamente la misma y ese lo tengo con xenias, arboles de kenya y GSP. Actualmente en el tengo solo un camarón stenopus, en el futuro la idea es trasladar la damisela a este y en el otro poner uno o dos payasos.
Espero te sirva mi experiencia que hasta hoy me ha traído muy buenos resultados y ni una baja! espero seguir así jajajaja. Saludos y mucho animo que esto no es tan complicado siempre que leas, preguntes mucho! (mejor preguntar que condoriarte)y paciencia! Suerte con tu proyecto
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1132
- Registrado: Dom, 09 Sep 2012, 03:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto - Santiago , Chile
- Contactar:
Re: Empezando un marino
En marinos tengo 0 experiencia, pero mira este video muy bonito.
- xavalalala
- Nivel 3
- Mensajes: 209
- Registrado: Mar, 02 Jul 2013, 04:25
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
hola , muchas gracias por sus respuestas , estaba armando un acuario de 60l con conchicolas pero me decidi con un marino , tengo el acuario un filtro de mochila de 400 l/h ,un calefactor de 100w , que mas necesito para empezar ? , soy feliz con unos corales y un cangrejo hermitaño .
- xavalalala
- Nivel 3
- Mensajes: 209
- Registrado: Mar, 02 Jul 2013, 04:25
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
ademas , tengo una bolsa de sustrato blanco carib sea es como arena lo puedo ocupar ?
- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Empezando un marino
Hola.xavalalala escribió:que mas necesito para empezar?
Ya tienes calor.
Te falta roca viva, luz, corriente (movimiento), y obviamente agua. Con lo que ya leíste en este post, ya puedes partir ciclando

Slds

Jean-Pierre
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Sab, 02 Feb 2013, 17:37
- Sexo: Hombre
Re: Empezando un marino
xavalalala escribió:hola , muchas gracias por sus respuestas , estaba armando un acuario de 60l con conchicolas pero me decidi con un marino , tengo el acuario un filtro de mochila de 400 l/h ,un calefactor de 100w , que mas necesito para empezar ? , soy feliz con unos corales y un cangrejo hermitaño .
Estimado, te aconsejo utilizar un filtro de mochila mas grande, 400 l/h me parece poco para un acuario de 60 lts. Yo tengo un acuario de 30 lts y lo mantengo con un filtro de mochila de 720 l/h. Mientras mas grande sea el filtro, mejor.
Saludos