MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
marite
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 20 Ago 2013, 01:06
Sexo: Mujer
Ubicación: Lampa o Recoleta

MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por marite »

Hola,
He estado leyendo en demasia el tema de los camarones.
Pero cada vez que trato de instruirme, siempre me encuentro con diferentes forma de criar, mantener y de producir.
A principio de año me compré 6 CRS y 6 CBS. Hoy tan solo me quedan 2, uno de cada uno.

Hay alguna fórmula exacta de mantenerlos?

Los master de este foro, como los mantienen? cuales son sus secretos?

Sls
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por Chalín »

Los expertos seguramente concordarán en que no hay secretos ni fórmula única, sin embargo hay 2 cosas claves que los que tienen éxito aplican:

- Mantener parámetros relativamente cercanos a las necesidades de estos bichos
- Hacer cambios de agua muy lentamente (manguera de aire).

Con eso se "asegura" la supervivencia. La reproducción llega con el tiempo...
marite
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 20 Ago 2013, 01:06
Sexo: Mujer
Ubicación: Lampa o Recoleta

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por marite »

Chalín escribió:Los expertos seguramente concordarán en que no hay secretos ni fórmula única, sin embargo hay 2 cosas claves que los que tienen éxito aplican:

- Mantener parámetros relativamente cercanos a las necesidades de estos bichos
- Hacer cambios de agua muy lentamente (manguera de aire).

Con eso se "asegura" la supervivencia. La reproducción llega con el tiempo...
Y los parámetros, Cuales serían?
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por Chalín »

A excepción de 2 (creo ), el resto de los que lo hemos logrado, lo hemos hecho con Ec 100-450uS. El resto de la info. es común para todos....

Enviado desde mi súper hiper extra mega paila supersónica.
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por Szapata »

Chalín escribió:Los expertos seguramente concordarán en que no hay secretos ni fórmula única, sin embargo hay 2 cosas claves que los que tienen éxito aplican:

- Mantener parámetros relativamente cercanos a las necesidades de estos bichos
- Hacer cambios de agua muy lentamente (manguera de aire).

Con eso se "asegura" la supervivencia. La reproducción llega con el tiempo...
X2

-430-450 us (evitando variaciones mayores a 0,20us)
-en lo posible acuario maduro
-cambios lentos, como dice el amigo chalin. (yo hacia cambios a goteo)
-filtro biologico para mantener amonio en lo posible 0
- evitar usar sustratos o abonos que contengan concentraciones muy elevadas de hierro o cobre


Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
marite
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 20 Ago 2013, 01:06
Sexo: Mujer
Ubicación: Lampa o Recoleta

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por marite »

Ok. gracias.
Con respecto al agua, esta debe ser 50% os y 50 de llave?
A que se refieren con filtro biológico?

Sls
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por Szapata »

marite escribió:Ok. gracias.
Con respecto al agua, esta debe ser 50% os y 50 de llave?
A que se refieren con filtro biológico?

Sls
Los porcentajes de agua van directamente relacionados con la conductividad que tiene tu agua potable. Decir 50y50 es muy ambiguo porq en mi caso el agua de la llave me sale en 200us y solo cuando llueve me sale en 600 u 800us.. si diluyera con ese porcentaje tendria una consuctividad de 100 y seria bien variable.

Lo mas seguro es medir con un test digital de solidos disueltos o usar solo ro y minerales para subirlos pero igual es recomendable tener el lector de conductividad esto te va a servir para medir que efectivamente estas en la conductividad que quieres.. y rellenar (porq los minerales no se evaporan) por la evaporacion o antes de hacer un cambio de agua.

Y respecto al filtro biologico, el tipico que se usa en un acuario plantado.. canutillos de ceramica y bacterias nitrificantes :-)


Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
marite
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 20 Ago 2013, 01:06
Sexo: Mujer
Ubicación: Lampa o Recoleta

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por marite »

Y que aparato seria el indicado?
Con las.tres B
En mi caso no tengo os. Pero puedo usar agua Benedictino?

Enviado desde el infinito y mas alla
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por Chalín »

Sirve cualquier medidor por penca que parezca (los hay desde $20.000) y aquí hay 2 alternativas; un conductímetro que mide electroconductividad (Ec) y/o un medidor TDS (total de sólidos disueltos). El primero mide en escala uS (MicroSiemens) y el segundo en ppm (partes por millón), pero para no complicarlo demasiado y para efectos de cálculos simples, existe una relación de equivalencia entre ambas escalas de 2:1 por lo que "da lo mismo cual usar". :mrgreen:

El agua mineral embotellada sirve (en la mayoría de los casos es mejor que el agua potable), pero hay que fijarse bien en que tenga la menor cantidad de sodio porque este tipo de aguas lo suelen tener en gran cantidad y las gambas "finas" tampoco gustan del sodio. De ser posible prefieran agua desmineralizada.

P.S. Utilizo un conductímetro.
marite
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 262
Registrado: Mar, 20 Ago 2013, 01:06
Sexo: Mujer
Ubicación: Lampa o Recoleta

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por marite »

Chauchales.....ahora si que quedé colgada...
Entonces, lo primero será comprar una de esas cositas y despues tendré que pedir catedra para aprender a utilizarlo :lol:

Enviado desde el infinito y mas alla
Avatar de Usuario
Szapata
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Vie, 23 Oct 2009, 11:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Reina

Re: MANTENCION Y REPRODUCCION CAMARONES

Mensaje por Szapata »

marite escribió:Chauchales.....ahora si que quedé colgada...
Entonces, lo primero será comprar una de esas cositas y despues tendré que pedir catedra para aprender a utilizarlo :lol:

Enviado desde el infinito y mas alla
Jajaj.. es facil..

Apretar boton, meter al agua y despues de unos segundos tds o us del agua medida..

Y puedes usar benedictino o lider hace un par de meses atras eran las que registraban conductividades mas bajas.. una 32 y la otra 34..



Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
Cerrado