que les pasa si estan en ph 6.0?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 6
- Mensajes: 932
- Registrado: Sab, 29 Dic 2012, 15:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: III Region, Atacama
que les pasa si estan en ph 6.0?
Me di un susto hace rato, añadi el co2 a mi acuario y en un rato los mollys, guppys y espadas estaban en la superficie y los come algas en general andaban atontados, realize un test de ph y me dio 5,5 lo revolvi un rato y cambio de color a verde dando entre 6.5 y 7.0, pudo haber afectado el cambio brusco de ph a los peces? antes el ph estaba en 7.5 o nose si tambien puede haber sido un exceso de co2 xq los peces andaban en la superficie y quiza se estaban ahogando....
el acuario lo deje con oxigenacion para ver si mejoran los peces...
el acuario lo deje con oxigenacion para ver si mejoran los peces...
-
- Nivel 5
- Mensajes: 520
- Registrado: Lun, 03 Oct 2011, 02:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago - El Bosque
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
El exceso de co2 disminuye la cantidad de oxigeno del acuario...ojo con eso.
Saludos
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Saludos
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
El comportamiento de tus peces es un claro síntoma de que estás agregando demasiado CO2, lo que es tóxico para ellos ¿Cuántas burbujas por segundo aplicas, de cuántos litros es el acuario y cómo estás disolviendo el CO2? ¿Tienes CO2 casero o presurizado?. Si es presurizado, baja la dosis de CO2 y anda aumentándola de a poco hasta que el pH se estabilice en un valor razonable (generalmente entre 6 y 7 dependiendo de la dureza de carbonatos de tu agua) y los peces no tengan muestras de exceso (no se vayan a boquear a la superficie).
Si es casero es más difícil dosificar el CO2, pero puedes poner la salida del filtro cerca de la superficie para que haya movimiento superficial del agua que facilite la liberación al aire del exceso de CO2.
Saludos,
Ernesto.
Si es casero es más difícil dosificar el CO2, pero puedes poner la salida del filtro cerca de la superficie para que haya movimiento superficial del agua que facilite la liberación al aire del exceso de CO2.
Saludos,
Ernesto.
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
El PH debe ser estable, pero no es la causa de lo que te sucedió. Revisa el movimiento superficial de tu acuario, y que no estés agregando más CO2 que de costumbre.
-
- Nivel 6
- Mensajes: 932
- Registrado: Sab, 29 Dic 2012, 15:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: III Region, Atacama
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
fue un exceso de co2, a la hora despues de poner la oxigenacion los peces volvieron a la normalidad por desgracia murio un otocinclo y el acuario es de 45 litros co2 cacero y tenia 3 burbujas por segundo, igual fue raro que en tan poco tiempo el nivel de oxigeno bajara cuando no hay sobrepoblacion...
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1077
- Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto, Santiago
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
3 bbps en un 45 lts, te pudo haber dejado la patá peor... trata de dejarla en 1 bbps y con el filtro apuntando lo mas hacia la superficie posible
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
Hola el exceso de CO2 es de por si tóxico; el problema no es hipoxia (bajo o2) sino exceso de CO2 que no necesariamente es lo mismo, tampoco es tal que el CO2 baje el o2
Es fundamental el movimiento superficial y adecuada circulación ...y no meter tanto CO2 pues no es necesario en exceso ni para las plantas más exigentes
Saludos
Es fundamental el movimiento superficial y adecuada circulación ...y no meter tanto CO2 pues no es necesario en exceso ni para las plantas más exigentes
Saludos
- BenjamínGuerrero
- Nivel 4
- Mensajes: 351
- Registrado: Vie, 02 Sep 2011, 02:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: que les pasa si estan en ph 6.0?
yo tambien tenia entendido que los otos son super sensibles a los cambios de ph