problema de pulgones
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
problema de pulgones
bueno, no tengo claro donde podria ir este tema, asi que lo pongo aca
en el acuario que tengo las echinodorus empezando a emerger se me lleno de pulgones, siempre tuve este problema en la lentejas, pero nunca lo tome en cuenta,ahora se metieron a este acuario y cada hoja que toca la superficie se llena en el momento, al parecer estos pulgones nada, porque se pasan a cada hoja nueva y no tienen alas, alguien tiene una idea de como eliminarlos? tuve este problema en el estanque que me infectaron una vara floral, la rocie con agua y jugo de ajo, y se fueron casi todos, el resto los saque con la mano y deje ajo bajo la planta, pero este acuario esta en mi pieza y no pienzo tenerla pasada a ajo xd
cada vez que encuentro los saco con la mano, pero algunos caen al agua y siguen apareciendo mas, son unos pulgones muyyy chicos verde oscuro
si tienen ideas se los agradeceria mucho
saludos
en el acuario que tengo las echinodorus empezando a emerger se me lleno de pulgones, siempre tuve este problema en la lentejas, pero nunca lo tome en cuenta,ahora se metieron a este acuario y cada hoja que toca la superficie se llena en el momento, al parecer estos pulgones nada, porque se pasan a cada hoja nueva y no tienen alas, alguien tiene una idea de como eliminarlos? tuve este problema en el estanque que me infectaron una vara floral, la rocie con agua y jugo de ajo, y se fueron casi todos, el resto los saque con la mano y deje ajo bajo la planta, pero este acuario esta en mi pieza y no pienzo tenerla pasada a ajo xd
cada vez que encuentro los saco con la mano, pero algunos caen al agua y siguen apareciendo mas, son unos pulgones muyyy chicos verde oscuro
si tienen ideas se los agradeceria mucho
saludos
- Raziel
- Nivel 4
- Mensajes: 442
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia
Re: problema de pulgones
Estimado, definitivamente no tengo mucho que aportar, mas si consultar; hace muy poco vi un post en un foro extranjero de un tipo que los cultivaba y los utilizaba para alimentar a sus peces. ¿Tus peces no se los comen cuando caen al agua?
Saludos!
Saludos!
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: problema de pulgones
esque el problema es que es un cultivo emergido, tiene un pequeño apistogramma cruzi solamente que lo tenia en un acuario a medio desarmar, y no le gusta subir a la superficie mucho a pesar de ser muy activo
cuado estaban en el acuario con mas peces los bettas se los comian, pero son muy chicos y desaparecen altiro jaja
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
cuado estaban en el acuario con mas peces los bettas se los comian, pero son muy chicos y desaparecen altiro jaja
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: problema de pulgones
Aún no conozco microfauna capaz de dañar plantas sanas por lo que no le daría mayor importancia al asunto, es más, como dijo Raziel, en vez de eliminarlos, aprovéchalos como alimento vivo. Es lo que hago con un acuario (criadero de vivo) que tengo en el patio.
-
- Nivel 1
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007, 11:19
Re: problema de pulgones
Se que los bichos a los que les dicen chinitas son muy buenos para comer pulgones, incluso en jardineria los ocupan para hacer control biologico, ahora no se si esto sera aplicable a un acuario, el problema mas que nada es hacer que las chinitas permanesca en el me imagino.
saludos
saludos
Re: problema de pulgones
Los pulgones pueden traer otros problemas debido a que liberan micro gotas azucaradas, lo que puede llegar a atraer hormigas o puede servir como sustrato a hongos saprofitos como la fumagina que no tiene daño a la planta pero es poco estético.
Una forma fácil de eliminarlos es con chinitas(son el depredador natural), o también con extractos de ortiga o ruda si no quieres tener la pieza pasada a ajo.
Una forma fácil de eliminarlos es con chinitas(son el depredador natural), o también con extractos de ortiga o ruda si no quieres tener la pieza pasada a ajo.
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: problema de pulgones
entonces si no le hacen daño a la planta los dejo nomas??? el problema es que el acuario tiene muy poca agua, pero pensando en poner chicnitas no tjenen dond pararse ya que es muy poco lo que sale de agua, ademas donde pillo chinitas jaja
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: problema de pulgones
lo de la ortiga y ruda que tan bueno es?? y sera inofensivo para peces?? porque hay un apistogramma cruzi entre las plantas
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
Re: problema de pulgones
en esta época se puede encontrar chinitas en flores amarillas o entre la corteza de arboles y sobre la ruda se que es un disuasivo de la alimentación del pulgón y es toxico para nematodos, pero desconozco si es toxico para los peces, en cambio la ortiga solo se que es efectivo pero nada mas.
Si tienes poca parte de la planta emergida podrías solamente lavar la parte emergida y que los pulgones caigan como alimento como mencionaron anteriormente
Si tienes poca parte de la planta emergida podrías solamente lavar la parte emergida y que los pulgones caigan como alimento como mencionaron anteriormente
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: problema de pulgones
por ahora estoy sacandolos con la mano nomas, pero pueden estar mucho en el agua y nada, ademas que el unico pez que hay no sube a la superficie casi nunca
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-S7500L usando Tapatalk 2
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: problema de pulgones
Alguna vez escuché algo sobre eso, pero no lo recordaba y me surgieron algunas inquietudes. ¿Las chinitas depredan todo tipo de pulgones? Si es así y para estanques, piletas y afines, sería interesante contemplar plantaciones de flores amarillas en sus cercanías, pero ¿qué pasa con arbustos y flores contagiados con plagas? ¿Podría hacer una solución de agua con ruda u ortiga para luego pulverizarla sobre una planta dañada?ajolote escribió:en esta época se puede encontrar chinitas en flores amarillas o entre la corteza de arboles y sobre la ruda se que es un disuasivo de la alimentación del pulgón y es toxico para nematodos, pero desconozco si es toxico para los peces, en cambio la ortiga solo se que es efectivo pero nada mas.
Si tienes poca parte de la planta emergida podrías solamente lavar la parte emergida y que los pulgones caigan como alimento como mencionaron anteriormente
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: problema de pulgones
sobre las chinitas yo siempre encuentro larvas en la hiedra que esta plagada de pulgones, pero ahora se lleno de chaquetas amarillas (deben tener un panal cerca que no logro encontrar) y estas se los deben haber comido, la otra vez callo una gambusia fuera del estanque en unos arreglos y la encontre muerta un rato despues, al otro dia en la mañana quedaba parte del esquelon y parte de la cabeza, en solo unas horas las chaquetas amarillas se la llevaron y supongo que a las chinitas les paso algo parecido, la otra vez se estaban comiendo a una mosca que cazo una, y de ahi no hay chinitas en mi casa jaja, yo lo que probe con buenos resultados es el ajo y hace unos años el agua de oregano, pero creo que estas dos cosas solo los alejan pero no los matan y estando dentro de un acuario no tendrian donde irse y volverian creo yo