Hola a todos hace varias semanas he presenciado la muerte de mis peces por posible hidropesía presentan la mayoría de los síntomas, lo malo es que cuando noto algo saco al pez y lo trato en otro acuario sin resultados el problema es que sigue produciéndose he intentado cambios de agua arvejas ajo y nada sigue aumentando la mortalidad si alguien tiene algún conocimiento o algún medicamento de como parar esto se los agradecería ya que he perdido muchos ya y no quiero perder más he perdido neones cebras hasta bettas.
Estimado
Tengo entendido que la hidropesia es mas un sintoma que una enfermedad en si, me parece extraño que te este ocurriendo tan seguido en tu acuario ¿cual es la rutina de mantencion de tu acuario?¿has medido parametros?¿con que alimentas a tus peces?¿caracteristicas de tu acuario?¿cantidad de peces?. De todas formas es dificil salvar a un pez cuando ya presenta este sintoma.
Saludos
Nota: lo mas importante es tener certeza de lo que este matando a tus peces ¿tienes fotos de alguno enfermo?¿seguro que es hidropesia?
Edpesse escribió:Estimado
Tengo entendido que la hidropesia es mas un sintoma que una enfermedad en si, me parece extraño que te este ocurriendo tan seguido en tu acuario ¿cual es la rutina de mantencion de tu acuario?¿has medido parametros?¿con que alimentas a tus peces?¿caracteristicas de tu acuario?¿cantidad de peces?. De todas formas es dificil salvar a un pez cuando ya presenta este sintoma.
Saludos
Nota: lo mas importante es tener certeza de lo que este matando a tus peces ¿tienes fotos de alguno enfermo?¿seguro que es hidropesia?
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
hola edpesse en realidad he visto los sintomas que presenta que son escamas erizadas abultamiento e hichazon del abdomen y ojos, todo lo que he podido leer me lleva a eso.
referente a los parámetros
ph: 7,5 a 8
no2: <0,3 mg/l.
co2 casero 2 bps
La alimentacion por ahora solo hojuelas vipan y a veces papilla casera
el acuario es de 128 L filtración interna realizo cambio de 40% de agua cada 7 dias
cantidad de peces ahora unos 15 me van quedando.
Por lo que describes el diagnostico seria el correcto, creo que lo unico que puedes hacer es separar en un acuario hospital y tratar de mantener el agua lo mas limpia posible, desconozco si existe un tratamiento adecuado, lo siento!
Edpesse escribió:Por lo que describes el diagnostico seria el correcto, creo que lo unico que puedes hacer es separar en un acuario hospital y tratar de mantener el agua lo mas limpia posible, desconozco si existe un tratamiento adecuado, lo siento!
Saludos
Enviado desde mi GT-I9080L usando Tapatalk 2
Aaa bueno de todas maneras gracias veremos si hay alguien mas que sepa del asunto.