Chalín escribió:Creo que podría tratarse de carencia de NO3. Si puedes mídelo ahora y compara el resultado que te de antes y después de un cambio de agua. Si te da 0 antes de cambiar el agua, podría ser que tus plantas lo están consumiendo en demasía... Una posible solución sería añadir KNO3 y quizás un poquito de Fe.
Complementa la información con el volumen, sistema de iluminación, CO2 y abonado. Una foto frontal también ayudaría. Nos cuentas...
Chalin, aca estan los datos.
Antes de realizar el cambio de agua.
T° 24,7 °C
PH 6,5
conductividad 164 ms
NO2 0,25 mg/l
NO3 10mg/l
KH 7
NH3 0,25 mg/l
PO4 0,5 ppm (mg/l)
CO2 2 burbujas/seg
Despues de realizar el cambio de agua, 2 horas mas tarde estos son los parametros
T° 24,7°C
PH 6.6
Conductividad 152ms
NO2 0 mg/l
NO3 5 mg/l
KH 6
NH3 0,25 mg/l
PO4 0 ppm
CO2 2 burbujas /seg
Las imagenes del frente del acuario
La iluminacion es de
2 focos plc 2/26w 6500°K
1 T4 de 22w luz blanco frio
1 T4 de 22w luz azul, para la noche
no he abonado nada, pero tengo para abonar fetrilon, hidrogeno, potasio,ferro aktiv, aquaflorin potassium
Atento a tus comentarios