Hoy es un gran día.
Mis agradecimientos a quienes lo hicieron posible.
Ahora, debemos aprovechar de la mejor manera ésta posibilidad y continuar la difusión de éstas especies que son tan fascinantes.
Un abrazo a todos.
NIGS.
Gracias por la sección de Killis.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Volitane
- Nivel 4
- Mensajes: 354
- Registrado: Mié, 07 Dic 2005, 15:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lonquén, Santiago y donde me necesiten
Re: Gracias por la sección de Killis.
Yo soy uno de los más felices en que este pequeño sueño se haya echo realidad. Ahora a difundir y masificar.
Saludos
Volitane
Saludos
Volitane
-
- Nivel 5
- Mensajes: 538
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Santiago
Re: Gracias por la sección de Killis.
Nestor, felicitaciones por tu aporte sobre los killis y creo que gracias a toda la info que publicaste se ha hecho realidad que los aficionados a estos fascinantes peces tenga un lugar donde compartir sus vivencias.
Saludos
Saludos
Re: Gracias por la sección de Killis.
Gracias estimado por tus palabras, pero creo que el crédito de abrir ésta sección pasó por la gestión de personas con años de permanencia en el foro.
Desde hace mucho tiempo que vengo trabajando para que seamos más los Chilenos que podamos disfrutar manteniendo estas especies.
Quizá muchos estaban incubando la inquietud, pero no se habían dado las condiciones para que eclosionará, ja, ja.
Bueno, la idea es que entre todos intercambiemos nuestras experiencias. El artículo que aún no he terminado, disculpas por eso. Tiene dos ejes principal en sus estructura. Describir en forma simple el tema y entregar gran parte de lo que yo hago para mantenerlos. Hay detalles que no he encontrado en ningún manual de como eclosionarlos y manejarlos. En la literatura podrán encontrar temas técnicos sobre la biología, etc. Pero detalles prácticos, como los tips de que hacer, eso no se encuentra fácilmente.
En mi caso, muchos de ellos fueron entregados verbalmente por otros Killistas de mucha experiencia.
Para mi es muy gratificante el sentir que no somos solo unos pocos acuaristas que estamos fomentando los Killis en Chile. Sé la alegría que produce el que te lleguen a las manos especies que jamás han estado en el País, incluso en Sudamérica. Eso te reconforta enormemente. Súmale a eso que uno va conociendo permanentemente a otras personas de Chile y del extranjero.
Bueno, gracias nuevamente a todos por estar tan motivados y estaré como siempre disponible para ayudarlos en lo que pueda.
Atte.
NIGS
Desde hace mucho tiempo que vengo trabajando para que seamos más los Chilenos que podamos disfrutar manteniendo estas especies.
Quizá muchos estaban incubando la inquietud, pero no se habían dado las condiciones para que eclosionará, ja, ja.

Bueno, la idea es que entre todos intercambiemos nuestras experiencias. El artículo que aún no he terminado, disculpas por eso. Tiene dos ejes principal en sus estructura. Describir en forma simple el tema y entregar gran parte de lo que yo hago para mantenerlos. Hay detalles que no he encontrado en ningún manual de como eclosionarlos y manejarlos. En la literatura podrán encontrar temas técnicos sobre la biología, etc. Pero detalles prácticos, como los tips de que hacer, eso no se encuentra fácilmente.
En mi caso, muchos de ellos fueron entregados verbalmente por otros Killistas de mucha experiencia.
Para mi es muy gratificante el sentir que no somos solo unos pocos acuaristas que estamos fomentando los Killis en Chile. Sé la alegría que produce el que te lleguen a las manos especies que jamás han estado en el País, incluso en Sudamérica. Eso te reconforta enormemente. Súmale a eso que uno va conociendo permanentemente a otras personas de Chile y del extranjero.
Bueno, gracias nuevamente a todos por estar tan motivados y estaré como siempre disponible para ayudarlos en lo que pueda.
Atte.
NIGS
Re: Gracias por la sección de Killis.
De verdad Nestor y demas compañeros es una alegría saber que existe mucho interés en estas hermosas especies.
Lo importante es considerar que existen especies a lo largo del país y como dice mi cumpa Nigs se vayan masificando a gran escala.
La migración cuesta pero es posible y pasar de los ciclidos africanos a los killis ha significado en mi experiencia personal, bajar cerca de 2 cubos de agua en acuarios.
Feliz porque esta gran aventura de killis está creciendo.
Antofagasta presente.
Saludos a todos
Lo importante es considerar que existen especies a lo largo del país y como dice mi cumpa Nigs se vayan masificando a gran escala.
La migración cuesta pero es posible y pasar de los ciclidos africanos a los killis ha significado en mi experiencia personal, bajar cerca de 2 cubos de agua en acuarios.
Feliz porque esta gran aventura de killis está creciendo.
Antofagasta presente.
Saludos a todos
Re: Gracias por la sección de Killis.
Hola Germán:
Es increíble como se ha ido ramificando. Hay un Killista en Valparaiso que ya tiene contactos en Brasil, de donde llegarán en poco tiempo especies de Anuales que no hemos podido conseguir.
En fin, este viaje recién comienza. Ahora entre todos lo llevaremos a un nivel insospechado.
Un abrazo, y espero la semana que viene tener gratas noticias.
NIGS
Es increíble como se ha ido ramificando. Hay un Killista en Valparaiso que ya tiene contactos en Brasil, de donde llegarán en poco tiempo especies de Anuales que no hemos podido conseguir.
En fin, este viaje recién comienza. Ahora entre todos lo llevaremos a un nivel insospechado.
Un abrazo, y espero la semana que viene tener gratas noticias.
NIGS
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Gracias por la sección de Killis.
¡Que bueno! Y ya saben, guagua que no llora, no mama...
Vamos a sacarle partido. Luego me pongo al día.
