Bueno como ya se me a echo costumbre, lesdejo otro mini documental de Antonio Castro
https://www.youtube.com/watch?v=N66GR9hL4X8[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=N66GR9hL4X8
A disfrutar y a meterle atube catcher jajajaj para la enciclopedia acuaristica digital
Reproducción de killi anual/Nothobranchius rachovii (DOCU)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Reproducción de killi anua - Nothobranchius rachovii (D
¡Que grande ese viejo!
Siempre se aprenden nuevos trucos... Gran material y muy ilustrativo. Gracias por compartirlo.



Siempre se aprenden nuevos trucos... Gran material y muy ilustrativo. Gracias por compartirlo.
- Volitane
- Nivel 4
- Mensajes: 354
- Registrado: Mié, 07 Dic 2005, 15:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lonquén, Santiago y donde me necesiten
Re: Reproducción de killi anual/Nothobranchius rachovii (DOC
Notable el video, muy didáctico.
N. rachovii es mi pez favorito por excelencia. Se ve difícil de sacar adelante, pero no imposible. Preciosos
Volitane
N. rachovii es mi pez favorito por excelencia. Se ve difícil de sacar adelante, pero no imposible. Preciosos
Volitane
Re: Reproducción de killi anual/Nothobranchius rachovii (DOC
Excelente el registro en video. Hay algunos terminos que no los explica muy bien, pero el registro es magnífico.
En mi opinión una posible explicación de la perdida de los peces es que dejó de usar sal durante el alevinaje. De hecho no conviene eliminar la sal en ningún momento del ciclo.
Se recomienda entre 1 y 2 gramos por litro, si mal no recuerdo.
A quienes les envié una copia de la revista de KCA, donde aparece un trabajo realizado por Pablo Calviño, donde se explica el mecanismo de llenado de la vejiga natatoria producto del metabolismo celular, se logran buenos resultados usando limo sobre los huevos. Este tema está contemplado poder explicarlo en detalle y en forma simple para los que tienen intención de probar con los Anuales.
Gracias por compartir éste video. Muy educativo.
Atte.
NIGS
En mi opinión una posible explicación de la perdida de los peces es que dejó de usar sal durante el alevinaje. De hecho no conviene eliminar la sal en ningún momento del ciclo.
Se recomienda entre 1 y 2 gramos por litro, si mal no recuerdo.
A quienes les envié una copia de la revista de KCA, donde aparece un trabajo realizado por Pablo Calviño, donde se explica el mecanismo de llenado de la vejiga natatoria producto del metabolismo celular, se logran buenos resultados usando limo sobre los huevos. Este tema está contemplado poder explicarlo en detalle y en forma simple para los que tienen intención de probar con los Anuales.
Gracias por compartir éste video. Muy educativo.
Atte.
NIGS
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Reproducción de killi anual/Nothobranchius rachovii (DOC
No eh tenido tiempo de leer la revista que enviaste, pero en este video me parece muy gruesa la capa de arena que echa, me dio cosa probar jajaja
Pero lo vi como muy drastico para intentarlo, pero que tan cierto es que sirve???
Yo de 12 alevines, solo tuve un rampante y eche los huevos directo al agua (el resto murio por otras razones)
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Pero lo vi como muy drastico para intentarlo, pero que tan cierto es que sirve???
Yo de 12 alevines, solo tuve un rampante y eche los huevos directo al agua (el resto murio por otras razones)
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Re: Reproducción de killi anual/Nothobranchius rachovii (DOC
Yo usé limo de la orilla de un río en vez de esa arcilla que usó la persona del video.
Funciona bien, pero si uno elige los huevos uno a uno al momento de mojarlos, se reduce mucho el tema de los rampantes.
Lo malo de esa técnica es que los huevos que no eclosionaron nunca más los encontraste....sirve para cuando tengas tus propios desoves y te puedas dar el lujo de poner una gran cantidad de turba con huevos a eclosionar....así no duele perder los que no nacen.
Pero cuando compra una turba con unos pocos huevos, cuesta hacer que eclosionen de esa manera.
En menos de un mes más ya podrás ponerles turba. Trata de conseguir turba de coco, es la mejor para poder encontrar los huevos.
NIGS.
Funciona bien, pero si uno elige los huevos uno a uno al momento de mojarlos, se reduce mucho el tema de los rampantes.
Lo malo de esa técnica es que los huevos que no eclosionaron nunca más los encontraste....sirve para cuando tengas tus propios desoves y te puedas dar el lujo de poner una gran cantidad de turba con huevos a eclosionar....así no duele perder los que no nacen.
Pero cuando compra una turba con unos pocos huevos, cuesta hacer que eclosionen de esa manera.
En menos de un mes más ya podrás ponerles turba. Trata de conseguir turba de coco, es la mejor para poder encontrar los huevos.
NIGS.
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Reproducción de killi anual/Nothobranchius rachovii (DOC
ahhh ya, si espero pronto ver cortejosNIGS escribió:Yo usé limo de la orilla de un río en vez de esa arcilla que usó la persona del video.
Funciona bien, pero si uno elige los huevos uno a uno al momento de mojarlos, se reduce mucho el tema de los rampantes.
Lo malo de esa técnica es que los huevos que no eclosionaron nunca más los encontraste....sirve para cuando tengas tus propios desoves y te puedas dar el lujo de poner una gran cantidad de turba con huevos a eclosionar....así no duele perder los que no nacen.
Pero cuando compra una turba con unos pocos huevos, cuesta hacer que eclosionen de esa manera.
En menos de un mes más ya podrás ponerles turba. Trata de conseguir turba de coco, es la mejor para poder encontrar los huevos.
NIGS.
fibra de coco debo tener por ahi pero mezclada con turba y musgo sphagno jaja asi que por mientras turba nomas
saludos
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk