Importaciones de USA
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Alazam
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom, 02 Dic 2007, 18:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
- Contactar:
Importaciones de USA
He visto en el foro varias veces que la gente tiene problemas para traer cosas de USA. En este sentido me refiero por supuesto a equipo, no a alimentos o peces ya que es prácticamente imposible y lo que vengo a sugerir derechamente no funciona en ese sentido, me imagino que ocurre lo mismo con químicos y aditivos.
Existe una empresa que se llama Aeropost, lo que hacen es que es una casilla en Miami y traen cosas a Chile a pedido. Existen muchas similares pero luego de años comparándolas puedo decir que esta es la más conveniente por varios aspectos:
1) Cobran por peso y no por volumen: En ese sentido no cobran extra por paquetes muy voluminosos. De todas maneras, muchos de los equipos disponibles en Chile no son rentables de traer por que el valor del flete lo vuelve imposible.
2) Manejo aduanal: Ellos se encargan de manejar todos los trámites de aduanas e internar el producto a Chile. Al mismo tiempo tienen un chat con el que uno puede hablar con un ejecutivo para consultar si traen el producto o no por regulación, entonces no retienen un paquete en aduanas.
3) Sucursales: Tienen una sucursal en el centro en Nataniel Cox y otra en La Reina, en Monseñor Edwards. Uno puede coordinar sus paquetes para que lleguen a cualquiera de ambas sucursales para retirarlas o pagar extra para que los vayan a dejar al domicilio, cobrando base por el primer paquete y un recargo por cada paquete adicional.
4) Asesoría: Uno puede comprar cosas con ellos y ellos se encargan de traerlo. Esto es ideal para quienes no hablan inglés ya que ellos ayudan a elegir el producto y explicar todo.
5) Pago: Al mismo tiempo, no se necesita tarjeta de crédito internacional ya que uno paga todo contra entrega. Por lo mismo si uno compra con ellos, ellos hacen los trámites y uno paga al final.
6) Precio: En general es la casilla más barata o de las más baratas que he encontrado. Un paquete cuesta $8.000 el primer kilo, $7.000 el segundo y $6.000 cada kilo adicional (creo, la página tiene una calculadora que permite saber el valor final puesto en Chile, incluyendo el precio del producto).
ADVERTENCIA: El único problema de este sistema es que los paquetes SIEMPRE pasan por aduanas, de manera que no es posible evitar pagar impuestos (a diferencia de traer un paquete directamente, que puede que pase sin pagar pero al mismo tiempo está el riesgo que correos de Chile lo pierda). Por lo mismo es importante saber que cualquier cosa que cueste menos de 30 dólares (de 29.99 hacia abajo) está exento de impuestos, es algo que hay que tener en consideración. La calculadora de la página incluye estos datos al momento de entregar el precio puesto en Chile.
La página es Aeropost y la recomiendo para traer cosas en lugar de hacerlo directamente, que suele ser más caro y Correos de Chile es sumamente irresponsable con el manejo de los paquetes. He traído más de 50 paquetes con Aeropost y nunca he tenido ningún problema.
En este link pueden hacerse una cuenta gratis.
Existe una empresa que se llama Aeropost, lo que hacen es que es una casilla en Miami y traen cosas a Chile a pedido. Existen muchas similares pero luego de años comparándolas puedo decir que esta es la más conveniente por varios aspectos:
1) Cobran por peso y no por volumen: En ese sentido no cobran extra por paquetes muy voluminosos. De todas maneras, muchos de los equipos disponibles en Chile no son rentables de traer por que el valor del flete lo vuelve imposible.
2) Manejo aduanal: Ellos se encargan de manejar todos los trámites de aduanas e internar el producto a Chile. Al mismo tiempo tienen un chat con el que uno puede hablar con un ejecutivo para consultar si traen el producto o no por regulación, entonces no retienen un paquete en aduanas.
3) Sucursales: Tienen una sucursal en el centro en Nataniel Cox y otra en La Reina, en Monseñor Edwards. Uno puede coordinar sus paquetes para que lleguen a cualquiera de ambas sucursales para retirarlas o pagar extra para que los vayan a dejar al domicilio, cobrando base por el primer paquete y un recargo por cada paquete adicional.
4) Asesoría: Uno puede comprar cosas con ellos y ellos se encargan de traerlo. Esto es ideal para quienes no hablan inglés ya que ellos ayudan a elegir el producto y explicar todo.
5) Pago: Al mismo tiempo, no se necesita tarjeta de crédito internacional ya que uno paga todo contra entrega. Por lo mismo si uno compra con ellos, ellos hacen los trámites y uno paga al final.
6) Precio: En general es la casilla más barata o de las más baratas que he encontrado. Un paquete cuesta $8.000 el primer kilo, $7.000 el segundo y $6.000 cada kilo adicional (creo, la página tiene una calculadora que permite saber el valor final puesto en Chile, incluyendo el precio del producto).
ADVERTENCIA: El único problema de este sistema es que los paquetes SIEMPRE pasan por aduanas, de manera que no es posible evitar pagar impuestos (a diferencia de traer un paquete directamente, que puede que pase sin pagar pero al mismo tiempo está el riesgo que correos de Chile lo pierda). Por lo mismo es importante saber que cualquier cosa que cueste menos de 30 dólares (de 29.99 hacia abajo) está exento de impuestos, es algo que hay que tener en consideración. La calculadora de la página incluye estos datos al momento de entregar el precio puesto en Chile.
La página es Aeropost y la recomiendo para traer cosas en lugar de hacerlo directamente, que suele ser más caro y Correos de Chile es sumamente irresponsable con el manejo de los paquetes. He traído más de 50 paquetes con Aeropost y nunca he tenido ningún problema.
En este link pueden hacerse una cuenta gratis.
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: Importaciones de USA
Hotbox hace lo mismo , en general todas estan tendiendo a cobrar por peso y no por volumen (llegue a pagar 8 kilos de volumen por una cosa de 2 kilos, los gringos y su embajale cuatico)
Re: Importaciones de USA
Buen dato. La verdad es que Correos de Chile es como el ... Más de una vez he tenido que ir a buscar a las oficinas de Correos un paquete que debería haber llegado a mi casa (y que pagué el flete para eso), pero que si no voy yo mismo se demora otro mes más, y cuando revisas la página de Correos dice que hubo uno o más intentos de entrega, lo cual es mentira porque siempre hay alguien en mi casa además del portero del condominio. Cuando vas a sus oficinas te das cuenta de que no están ni ahí, a veces cierran más temprano porque si no más, o están todos viendo el partido (que no es de Chile precisamente) y les da lo mismo que llegue público (en realidad debería decir clientes, pero para ellos no somos clientes si no que un cacho). Para cuando estuvieron en huelga, sencillamente se perdieron como 4 compras que había realizado por ebay.
Saludos,
Ernesto.
Saludos,
Ernesto.
- Alazam
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom, 02 Dic 2007, 18:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
- Contactar:
Re: Importaciones de USA
Correos de Chile me retuvo un paquete de libros por 5 meses y otros 2 que hice nunca llegaron. Hay cosas que me salen más caras traerlas por la casilla que por Correos y prefiero pagar extra, el riesgo no lo vale.
La única vez que compré por Hotbox me salió más de el doble de lo que me debería haber salido porque cobraban por "Peso volumétrico".gonzalovalenzuela escribió:Hotbox hace lo mismo , en general todas estan tendiendo a cobrar por peso y no por volumen (llegue a pagar 8 kilos de volumen por una cosa de 2 kilos, los gringos y su embajale cuatico)
-
- Nivel 5
- Mensajes: 538
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Santiago
Re: Importaciones de USA
En www.traetelo.com puedes comprar en peso y con el valor final puesto en tu casa
- Alazam
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom, 02 Dic 2007, 18:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
- Contactar:
Re: Importaciones de USA
Francamente esas páginas no me dan mucha confianza. Nunca las he usado, pero Aeropost es super transparente en cuanto a los gastos y precios, entonces uno tiene claro cuánto le va a salir todo y en qué se gastó cada cosa.persero escribió:En http://www.traetelo.com puedes comprar en peso y con el valor final puesto en tu casa
- sebapro87
- Nivel 5
- Mensajes: 667
- Registrado: Mié, 18 May 2011, 17:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VALPARAISO
- Contactar:
Re: Importaciones de USA
Amigos,creo algo saber de este tema, ya que soy Ingeniero de Transporte, y en unas ocasiones, me tocó calcular fletes aéreos.
El tema, es que les aseguro, es imposible que la empresa decida o basen todos sus cálculos en el PESO del producto y no así en el VOLUMEN.
En mi caso cuando necesitaban transportar "x" producto, lo que yo hice es calcular la carga en base a su peso y también al volumen, esto luego se multiplica por un factor, y se ve cual es mayor, si el peso o el volumen, y se cobra una tarifa distinta, y por este motivo quizás el usuario Alazam pagó por volumen en vez de peso.
Quizás solo fue coincidencia que muchos han pagado por el peso.
Les menciono esto, solo para su aclaración, y cuando coticen, pregunten en base a qué cobrarán, si al peso o volumen.
SLDOS!
El tema, es que les aseguro, es imposible que la empresa decida o basen todos sus cálculos en el PESO del producto y no así en el VOLUMEN.
En mi caso cuando necesitaban transportar "x" producto, lo que yo hice es calcular la carga en base a su peso y también al volumen, esto luego se multiplica por un factor, y se ve cual es mayor, si el peso o el volumen, y se cobra una tarifa distinta, y por este motivo quizás el usuario Alazam pagó por volumen en vez de peso.
Quizás solo fue coincidencia que muchos han pagado por el peso.
Les menciono esto, solo para su aclaración, y cuando coticen, pregunten en base a qué cobrarán, si al peso o volumen.
SLDOS!
- Alazam
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom, 02 Dic 2007, 18:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
- Contactar:
Re: Importaciones de USA
Por eso mismo recomiendo esta casilla. Francamente no se por qué solo cobran por peso y no por volumen, pero hasta ahora jamás he tenido problemas por paquetes voluminosos. Tanto así que en las sucursales hay carteles publicitando "Cobramos por peso, no por volumen".sebapro87 escribió:Amigos,creo algo saber de este tema, ya que soy Ingeniero de Transporte, y en unas ocasiones, me tocó calcular fletes aéreos.
El tema, es que les aseguro, es imposible que la empresa decida o basen todos sus cálculos en el PESO del producto y no así en el VOLUMEN.
En mi caso cuando necesitaban transportar "x" producto, lo que yo hice es calcular la carga en base a su peso y también al volumen, esto luego se multiplica por un factor, y se ve cual es mayor, si el peso o el volumen, y se cobra una tarifa distinta, y por este motivo quizás el usuario Alazam pagó por volumen en vez de peso.
Quizás solo fue coincidencia que muchos han pagado por el peso.
Les menciono esto, solo para su aclaración, y cuando coticen, pregunten en base a qué cobrarán, si al peso o volumen.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 538
- Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Santiago
Re: Importaciones de USA
He comprado en las dos partes, y en tretelo sabes de antemano cuanto te sale el producto, y lo pagas en peso; en aeropost, nunca sabes a ciencia cierta el valor,solo tienes un aproximado, la otra cosa importante es que tu tarjeta bancaria debe ser con dolares, lo cual el precio final se eleva al tener que cancelar los dolares utilizados, el banco te cobra por un valor del dolar mucho mas caro.Alazam escribió:Francamente esas páginas no me dan mucha confianza. Nunca las he usado, pero Aeropost es super transparente en cuanto a los gastos y precios, entonces uno tiene claro cuánto le va a salir todo y en qué se gastó cada cosa.persero escribió:En http://www.traetelo.com puedes comprar en peso y con el valor final puesto en tu casa
nunca esta demás tener otra alternativa
- Alazam
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom, 02 Dic 2007, 18:32
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
- Contactar:
Re: Importaciones de USA
Primero, el dólar que cobra Aeropost es más bajo que el dólar corriente (actualmente cobran el dólar a $531).persero escribió:He comprado en las dos partes, y en tretelo sabes de antemano cuanto te sale el producto, y lo pagas en peso; en aeropost, nunca sabes a ciencia cierta el valor,solo tienes un aproximado, la otra cosa importante es que tu tarjeta bancaria debe ser con dolares, lo cual el precio final se eleva al tener que cancelar los dolares utilizados, el banco te cobra por un valor del dolar mucho mas caro.
nunca esta demás tener otra alternativa
Segundo, no piden tarjeta en dólares. El pago local es en pesos chilenos, en esta página puedes cotizar un producto.
Yo al menos nunca he comprado a través de sus cotizaciones, pero su servicio de casilla hasta ahora ha sido excelente.
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: Importaciones de USA
Hotbox ahora cobra por peso y no volumen, todas se estan pasando a lo mismo.
- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Importaciones de USA
Despúes de esta oda a la importación me tenté a probar aeropost y cuando llegue a la etapa final, después de todo un día, mi "umyrde" cuenta rut una vez más fue discriminada jajajaja.