Mi Filtro wet/dry

Foro para tratar el tema especifico de la filtracion.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por juanibaz »

mmm.... sip, McClau tiene razón.... en todo caso lo decia por los espacios mas grandes que generó.
Prueba de todas formas y nos cuentas como te fue.

Saludos y suerte
Juan
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por Tzeriatta »

Ya estoy en la última parte del ensamblaje, esperando que se seque la silicona para poder llenarlo. Probaré de las 2 formas y les cuento que tal :) Gracias por vuestra ayuda.-
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por McClau »

Tzeriatta escribió:Ya estoy en la última parte del ensamblaje, esperando que se seque la silicona para poder llenarlo. Probaré de las 2 formas y les cuento que tal :) Gracias por vuestra ayuda.-

Y al final, que tal el resultado?.
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por Tzeriatta »

Buena McClau tanto tiempo jaja, se me había olvidado venir a mostar los resultados y es que en realidad recién lo termine hace 2 semanas porque estaba full en la U y los acuarios se los dejé encargados a mi viejo en la ciudad donde vive.

Te cuento, finalmente quedó así:
Imagen

Y los resultados son bastante asombrosos, la capacidad de material filtrante que permite albergar ayuda mucho a mantener el agua. No sabría como describirlo pero es como si el agua la hicieras pasar 5 o 6 veces por el filtro en el mismo tiempo que un filtro interno lo hace 1 vez sin necesidad de ser mas potente.

Acá te dejo una foto del como esta el agua, son 60 cms. de largo y fijate, al neon del fondo se le ve hasta la carie que tiene en el colmillo :lol: MEM-BRI-LLO

Imagen


En cuanto a hardware finalmente quedó así:

Filtro Sobo 600 L/H(lo tenía guardado asi que me ahorré la compra del cabezal de poder). De él le uní una manguera de una ducha que estaba mala y calzó perfecto.

1ra cámara: esponjas para lavar la loza (le quité la parte verde)
2da cámara: napa de grosor medio (el famoso perlón)
3ra cámara: canutos de cerámica + *placas de cultivo
4ta cámara: *placas de cultivo

*estas placas de cultivo me las conseguí en la U y son utilizadas como dice su nombre para albergar cultivos de bacterias, se trabaja mucho con ellas en laboratorios de microbiología. Vendrían siendo algo así como las biobolas pero mas pro y me salieron gratis :lol:

El filtro 100% recomendable y de fácil manufacturación, lo que si recomendaría sellar la caja primero y después unir las divisiones dentro. Yo lo hice al revés y fue un dolor de cabeza por las constantes fugas de agua.
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por McClau »

Se ve super bien. Debieras ponerle un pedazo de tubo y un codo de pvc a la salida del agua, se vería mejor.

Saludos
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por Tzeriatta »

Lo azul que se ve si es un codo de pvc, en lo de la manguera tienes razón

Gracias McClau por la ayuda durante toda la elaboración (Y)
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por gustaveytor »

super buena idea!!!!
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por McClau »

Up
Avatar de Usuario
Alazam
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Dom, 02 Dic 2007, 18:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago
Contactar:

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por Alazam »

Yo tengo un sump echo que quiero adaptar para algo parecido. En ese sentido tengo duda de qué materiales filtrantes poner. El mío es de 3 cámaras y con bomba de retorno, ¿qué me recomiendas? Mi idea no es un plantado sino algo más comunitario tal vez. ¿No es necesario poner una capa de filtro físico además (perlón)?
Avatar de Usuario
Reimus
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 63
Registrado: Mar, 08 Abr 2014, 16:47
Sexo: Hombre

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por Reimus »

Aunque ha pasado tiempo de la creación de este post, mis felicitaciones a McCLau por este genial brico, justo en el momento que quiero mejorar la filtración de mi acuario, me iré por esta opción, me gustaria saber con que cortas el policarbonato, estaba pensando con calor pero ud es el experto, si me puedes orientar un poquito. :clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por McClau »

Alazam escribió:Yo tengo un sump echo que quiero adaptar para algo parecido. En ese sentido tengo duda de qué materiales filtrantes poner. El mío es de 3 cámaras y con bomba de retorno, ¿qué me recomiendas? Mi idea no es un plantado sino algo más comunitario tal vez. ¿No es necesario poner una capa de filtro físico además (perlón)?

Yo en la primera etapa puse una virutilla de acero inoxidable y nada mas. Como el agua pasa lento lo fino se queda atrapado en las demás etapas pero siempre sin taparse ek filtro.´

Saludos
Avatar de Usuario
McClau
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 401
Registrado: Dom, 17 Oct 2010, 00:31
Sexo: Hombre
Ubicación: La Reina.

Re: Mi Filtro wet/dry

Mensaje por McClau »

Reimus escribió:Aunque ha pasado tiempo de la creación de este post, mis felicitaciones a McCLau por este genial brico, justo en el momento que quiero mejorar la filtración de mi acuario, me iré por esta opción, me gustaria saber con que cortas el policarbonato, estaba pensando con calor pero ud es el experto, si me puedes orientar un poquito. :clap: :clap: :clap:

Usé policarbonato solo por que era lo que tenía a mano. A pasado harto tiempo y la integridad del filtro está intacta. No he tenido que reparar nada.

Para cortar solo regla y cartonero.

Pero se podría usar otro material como acrílico, vidrio, etc.

Saludos
Cerrado