vulcano escribió:¿En cuantas partes se divide un sump?
¿Que materiales filtrantes se agrega a cada etapa? (mecánica química biológica)
¿Qué pasa si se corta la energía eléctrica? (Digo por la bajada de agua y el no retorno)
¿Qué filtración es más conveniente?
1-1.- Filtrado interno
1-2.- Filtrado externo
1-3.- Filtrado por sump
¿Es conveniente agregar un calefactor a este sistema (SUMP) y en que parte del proceso lo agregarías?
¿Finalmente como agregarías una cámara de carbonatado del agua que regresa a la columna?
Por favor, responder punto por punto en forma ordenada Gracias.
Mi sump se divide en 7 partes:
Parte 1 caída de agua: hay veces que los camarones fantasmas o sus crías caen por el durso hay tienes espacio tranquilo para que estén sin peligro.
Parte 2 y 3 filtración mecánica: uso malla plástica la cual es muy buena para atrapar todo lo más grueso de la filtración.
Parte 4 calefacción: un espacio para el termo calefactor también he pillado alevines hay
Parte 5 filtración mecánica fina: hay esta perlón, carbón activo cuando corresponda
Parte 6 filtración biológica: hay esta los canutos de cerámica.
Parte 7 bomba: espacio donde va las bomba y también este espacio también determina capacidad de evaporación del acuario principal
Si se corta la energía eléctrica el sump tienes la capacidad de contener el agua de 4 cm del acuario este caso 26 litro a aparte de su capacidad de trabajo es de 45 litro y la capacidad total es de 80 litro
La filtración más conveniente, por mi experiencia, depende de la capacidad, para acuario de hasta 100 litro Filtrado interno, mayores hasta unos 250 litro Filtrado externo y mayores a eso Filtrado por sump
Cámara de carbonatado se puede instalar con un rector co2 en la tubería de subida de la bomba ahí se aprovecha al máximo el co2
espero a verte contestado todas tus pregunta