
Mi amigo Néstor González me pasó un dato acerca de todas las turbas que uno cosecha y les comento que es un procedimiento que nos asegura que la turba contendrá sólo aquellos huevitos que son viables y el resto se perderán mientras dura esta primera etapa.
1.- Cosechamos la turba y solo la exprimimos a modo que quede con bastante humedad, la embolsamos y la dejamos un tiempo prudente, que puede ser dos semanas a un mes, con eso aseguramos que los huevos embrionados continuarán su desarrollo.
2.- No nos olvidemos rotular la cosecha con nombre de la especie, fecha de la colecta, fecha de revisión.

3.- Pasado el tiempo procedemos a revisar la turba y para eso quitamos el exceso de agua de ella, luego iremos amasando hasta la obtención total de los huevos viables. En la foto se muestran cristalinos.

4.- Metemos la turba revisada con los huevos buenos y rotulamos de la misma manera anterior y le agregamos la fecha del Hatch que es la mojada estimada, cuidando de ir revisando a menudo para asegurarnos que la diapausa se cumpla como corresponde.

Espero les sirva y les guste este mini tutorial que es nada más que lo que he hecho y me ha servido, cualquier método que sirva es bueno así que si usan otro método también es válido.
Saludos