proyecto osmosis inversa

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

persero
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 538
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Santiago

proyecto osmosis inversa

Mensaje por persero »

Quiero compartir mi proyecto de osmosis inversa mejorado para sacar mas vida util a la membrana.
Imagen
En estos momentos esta funcionando con buenos resultados faltando agregar los tubos de PVC y el filtro de resina catonica, las medidas que he realizado hasta hoy son las siguientes, agua potable 1400 micro siemens, con un sistema de osmosis 180 micro siemens, con el sistema completo 58 micro siemens.
Luego instalo los ductos PVC con perlon y carbon activo, la idea de esto es la durabilidad de los filtros y membrana, y ver si se puede recuperar el agua de rechazo
Dudas consultas sugerencias se agradecen

mi reconocimiento a Vulcano por toda su ayuda
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por vulcano »

Por nada solo espero esa albacora a la parrilla jajajajajajajajajajajajaj

persero escribió:Quiero compartir mi proyecto de osmosis inversa mejorado para sacar mas vida util a la membrana.
Imagen
En estos momentos esta funcionando con buenos resultados faltando agregar los tubos de PVC y el filtro de resina catonica, las medidas que he realizado hasta hoy son las siguientes, agua potable 1400 micro siemens, con un sistema de osmosis 180 micro siemens, con el sistema completo 58 micro siemens.
Luego instalo los ductos PVC con perlon y carbon activo, la idea de esto es la durabilidad de los filtros y membrana, y ver si se puede recuperar el agua de rechazo
Dudas consultas sugerencias se agradecen

mi reconocimiento a Vulcano por toda su ayuda
Avatar de Usuario
motorhead
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 602
Registrado: Mar, 16 Sep 2008, 18:16
Sexo: Hombre

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por motorhead »

persero escribió:Quiero compartir mi proyecto de osmosis inversa mejorado para sacar mas vida util a la membrana.
Imagen
En estos momentos esta funcionando con buenos resultados faltando agregar los tubos de PVC y el filtro de resina catonica, las medidas que he realizado hasta hoy son las siguientes, agua potable 1400 micro siemens, con un sistema de osmosis 180 micro siemens, con el sistema completo 58 micro siemens.
Luego instalo los ductos PVC con perlon y carbon activo, la idea de esto es la durabilidad de los filtros y membrana, y ver si se puede recuperar el agua de rechazo
Dudas consultas sugerencias se agradecen

mi reconocimiento a Vulcano por toda su ayuda


cual es el sentido de tantas carcasas si la membrana saca lo q no sacan los filtros cuanto mas cres q t dura la membrana saludos
persero
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 538
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por persero »

La idea es ir viendo las mejoras, con un sistema salia a 180 µS con las otras etapas agregadas sale a 50 µS, ¿algo debe hacer?, pero la idea es que dure mas la membrana y la otra es recuperar el agua de rechazo, y en eso estoy, obvio que realizare las medidas necesarias y si resulta lo comentare, creo que hay que innovar y experimentar, ojala se logre.
saludos
JaKa
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 254
Registrado: Lun, 07 Oct 2013, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por JaKa »

Una consulta, cual es la medición del agua de rechazo?
persero
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 538
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por persero »

JaKa escribió:Una consulta, cual es la medición del agua de rechazo?
He realizado las medidas de TDS y hoy dia el agua potable salio a 1000 µS, y el agua de rechazo a 1200 µS, igual hay que realizar otros mediciones al agua para ver la cantidad de minerales que salen del agua, en eso estoy, terminando el proyecto para mandar a realizar las mediciones.

Saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por carlitoss »

Wolas,

Para los q usamos este tipo de equipos es interesante cualquier experimento o prueba q se haga para mejorar su funcionamiento.

Lamentablemente no logro entender el circuito, sera posible q lo expliquen con manzanitas o porotitos? :mrgreen:

Saludos
JaKa
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 254
Registrado: Lun, 07 Oct 2013, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por JaKa »

Al ojo me sale que es más barato el gasto en agua de rechazo que hacer las modificaciones que estas mostrando.
Has calculado cuanto te saldrían tus modificaciones, cuantos litros podrían tratar y cuanto te sale el agua?
persero
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 538
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por persero »

JaKa escribió:Al ojo me sale que es más barato el gasto en agua de rechazo que hacer las modificaciones que estas mostrando.
Has calculado cuanto te saldrían tus modificaciones, cuantos litros podrían tratar y cuanto te sale el agua?

Como dice Carlitoss "Para los q usamos este tipo de equipos es interesante cualquier experimento o prueba q se haga para mejorar su funcionamiento." y en eso estoy, experimentando. Tengo un acuario de 450Lts al cual le cambio agua 2 veces por semana, en mi caso son como 500 lts semanales, osea 2000 por mes app, el agua de rechazo seria 6 metros cúbicos, todo esto es aproximado. el ahorro nunca lo he cuantificado, pero es mucha agua la que se pierde y eso es lo que voy a tratar de recuperar, mas espero alargar la vida útil de la membrana, todo esto es un supuesto. Mi costo fue de 90000 que es el valor de un sistema RO, como tenia un filtro el cual cumplió su ciclo y entre comprar la membrana y el filtro nuevo decidí por la segunda opción, y como tenia los filtros de repuesto es que decidí hacer este sistema.
JaKa
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 254
Registrado: Lun, 07 Oct 2013, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por JaKa »

El costo de 6 metros cúbicos de agua usando agua potable punta es de 337 por metro cúbico, además hay un cobro de alcantarillado de 431 por metro cúbico. Según mis cálculos es 4608 por mes.
Te comento que yo hice los cálculos para comprar un sistema ro/di vigaflow para mi reef y al final me salía lo mismo que comprar el agua de ósmosis en la tienda.
persero
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 538
Registrado: Dom, 15 Abr 2012, 19:22
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por persero »

JaKa escribió:El costo de 6 metros cúbicos de agua usando agua potable punta es de 337 por metro cúbico, además hay un cobro de alcantarillado de 431 por metro cúbico. Según mis cálculos es 4608 por mes.
Te comento que yo hice los cálculos para comprar un sistema ro/di vigaflow para mi reef y al final me salía lo mismo que comprar el agua de ósmosis en la tienda.

Se ve que eres un buen economista y tienes las cuentas claritas, en mi caso voy mas allá, ir innovando y experimentar.A mi no me serviría comprar el agua en una tienda por simples razones, no tengo una tienda cerca de mi casa que venda agua, no tengo tiempo, y no me veo llevando 500 kilos de peso en bidones para mi acuario, para mi no seria rentable, vivo en San Bernardo. ¿cuanto seria mi costo en viajar a comprar el agua?
JaKa
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 254
Registrado: Lun, 07 Oct 2013, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: proyecto osmosis inversa

Mensaje por JaKa »

Buen punto.
Cerrado