Riota escribió:parecen hongos. Sácalos con el cambio de agua. No son ningún problema
Estimados, gracias por sus repuestas. Estaba bastante asustado pensando que el hongo era algún tipo de alga maléfica, hasta que Riota me volvió a la calma.
Hola Eduardo, gracias por recordármelo, trataré de removerlos en el segundo cambio semanal de agua, pasado mañana. Saludos.Edpesse escribió:Cumpita, como ya te indicaron, sacalos en el cambio de agua, a mi me han salido y no son un real problema.
Saludos
GmoAndres escribió:Hola,
con la mezcla de tubos y ampolletas de ahorro que tienes, yo creo que esta bien. Claro hay maneras mas simples (ej 3hqi de 70w o 4 pll de 55watt etc) pero no es poco lo que hay
No me preocuparia por el hongo, a veces salen sobre todo en troncos en acuarios nuevos, no habia visto en plantas pero todo puede ser. Como llegan se van, relax
Saludos!
Sí, como dices Gmo. con luminarias de mejor calidad debe ser más simple, pero por ahora no puedo instalar de esas, intentaré de poner un par de ampolletas más para aumentar la "cantidad" de luz. Aun hay "manchones" del hongo, pero veré como evoluciona y les comento.
Guillermo, en esto si tengo una duda importante:GmoAndres escribió:y mide el ph como bien te señalo Ernesto, un valor en torno a 6,5 comunmente coincide con un rango de co2 adecuado
Saludos
Ayer me conseguí una de estas "tiritas" para medir y me dio un PH entre 7,0 y 7,5, por lo que aumente la inyección de CO2 de 6 a 8 lt/min, hoy pude comprar los test de Sera (KH y PH), medí y me dio un valor entre 6,5 y 7,0, todo bien hasta ahí, luego medí el KH registrando un valor de 9,0. La inquietud es la siguiente: según la tabla que aparece en un post del foro (http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=90787) y otras que hay por ahí, más los comentarios de algunos acuaristas, se debe considerar también el valor del KH. También he visto en algunas "fichas" de plantas recomendar una cantidad de mg/lt, pero no entiendo aun como relacionan la medición de masa o volumen (burbujas por segundo, en mi caso litros por minuto) con una medida de masa por volumen (mg/lt).
En fin, adhiero completamente a tu visión de que esto es para disfrutar viendo los resultados y no para esclavizarse midiendo cada variable del agua, por lo que se debe "simplificar la técnica", es decir, ¿por ahora me quedo tranquilo con el PH logrado (6,5 - 7,0) y espero ver el desarrollo de las plantas?. Saludos y gracias una vez más.
Pronto subiré fotos con el diseño final, ya que entre la primera y segunda semana de ciclado conseguí algunas plantas más y cambié algunas de posición.
Fernando