Amigo buenas tardes, quiero empezar un plantado pero e leído muchísimo y aun me quedan bastantes dudas.
Me gustaría ver si alguien me puede orientar, desde el sustrato
Hasta la oxigenación, cuento con un acuario de 60x 30x 40.
Me gustaría saber si pueden orientarme.
Para saber como hacer el sustrato y sus componentes desde la luz, hasta la oxigenación. (Donde comprar)
Muchas gracias.
Ayuda para comenzar plantado.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Ayuda para comenzar plantado.
Hola,
Para el sustrato, hay una fórmula bien sencilla que saqué del foro y nos ha funcionado a varios: 6 partes (en volumen) de gravilla inerte (tamaño entre 2 y 3 mm), 1 parte de arcilla en polvo y 1/2 parte de humus (venden en el homecenter). Todo esto se mezcla y se pone una capa de unos 4 a 5 cm y se tapa con 2 cm de gravilla o arena gruesa limpia para sellar y evitar que el sustrato se mezcle con el agua. Para hacer pendientes puedes usar bajo todo esto gravilla o arena gruesa (puede ser la misma que usaste en las capas que mencioné antes).
Con relación a la oxigenación, basta que tu sistema de filtración provoque un movimiento moderado de la superficie del agua. No es necesario usar bombas de aire.
Saludos,
Ernesto.
Para el sustrato, hay una fórmula bien sencilla que saqué del foro y nos ha funcionado a varios: 6 partes (en volumen) de gravilla inerte (tamaño entre 2 y 3 mm), 1 parte de arcilla en polvo y 1/2 parte de humus (venden en el homecenter). Todo esto se mezcla y se pone una capa de unos 4 a 5 cm y se tapa con 2 cm de gravilla o arena gruesa limpia para sellar y evitar que el sustrato se mezcle con el agua. Para hacer pendientes puedes usar bajo todo esto gravilla o arena gruesa (puede ser la misma que usaste en las capas que mencioné antes).
Con relación a la oxigenación, basta que tu sistema de filtración provoque un movimiento moderado de la superficie del agua. No es necesario usar bombas de aire.
Saludos,
Ernesto.
Re: Ayuda para comenzar plantado.
oxigeno no es necesario? y muchas gracias por la ayudaErnesto escribió:Hola,
Para el sustrato, hay una fórmula bien sencilla que saqué del foro y nos ha funcionado a varios: 6 partes (en volumen) de gravilla inerte (tamaño entre 2 y 3 mm), 1 parte de arcilla en polvo y 1/2 parte de humus (venden en el homecenter). Todo esto se mezcla y se pone una capa de unos 4 a 5 cm y se tapa con 2 cm de gravilla o arena gruesa limpia para sellar y evitar que el sustrato se mezcle con el agua. Para hacer pendientes puedes usar bajo todo esto gravilla o arena gruesa (puede ser la misma que usaste en las capas que mencioné antes).
Con relación a la oxigenación, basta que tu sistema de filtración provoque un movimiento moderado de la superficie del agua. No es necesario usar bombas de aire.
Saludos,
Ernesto.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Ayuda para comenzar plantado.
Hola, lo que bien te señalan es que la "bomba de aire" no es necesaria para oxigenar el agua 
oxigenar el agua en realidad es bien simple y depende del movimiento y temperatura
pero temperatura dejemoslo como constante, total la mayoria de los casos en acuarios tropicales nos manejamos en torno a 25 grados y cuando son de agua fria a temperatura ambiente....entonces queda movimiento
y como el intercambio gaseoso se produce en la superficie de contacto entre agua y aire, entonces con movimiento del agua esa superficie se incrementa dramaticamente y el agua, por lo tanto, se oxigena.
Revisa los textos que te han sugerido
hay mucha info que te resultara valiosa.
Ojo el articulo que escribi "para quienes comienzan en el acuarismo" de esta seccion tambien esta enfocado a plantados (mi especialidad en el hobby),
Saludos y buena lectura, bienvenido al foro

oxigenar el agua en realidad es bien simple y depende del movimiento y temperatura
pero temperatura dejemoslo como constante, total la mayoria de los casos en acuarios tropicales nos manejamos en torno a 25 grados y cuando son de agua fria a temperatura ambiente....entonces queda movimiento
y como el intercambio gaseoso se produce en la superficie de contacto entre agua y aire, entonces con movimiento del agua esa superficie se incrementa dramaticamente y el agua, por lo tanto, se oxigena.
Revisa los textos que te han sugerido

Ojo el articulo que escribi "para quienes comienzan en el acuarismo" de esta seccion tambien esta enfocado a plantados (mi especialidad en el hobby),
Saludos y buena lectura, bienvenido al foro

- Guafo_Rojas
- Nivel 7
- Mensajes: 1050
- Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Ángeles CL
Re: Ayuda para comenzar plantado.
Hola! A pesar de q últimamente la iluminación y sus recomendaciones se han puesto en jaque, para alguien q comienza es bueno considerar al menos 3-6 lúmenes por litro de agua de tu acuario, o en último caso 1 watts por litro. Los lúmenes salen descritos en la caja de la ampolleta, foco, etc. Así te aseguras que cualquier planta, al menos por iluminación, se te pueda dar. Eso si, necesitaras agregar CO2. Saludos y revisa las guías publicadas en la sección de acuario plantado.
Re: Ayuda para comenzar plantado.
muchisimas gracias a todos por la informacion proporcionada, ahora una ultima consulta, estoy trabajando en mi proyecto que es 130x40x50 , estoy de a poco implementando todo mientras me informo bastante.
con respecto a la iluminacion: ¿cual seria recomendable para las medidas de mi proyecto?
gracias
con respecto a la iluminacion: ¿cual seria recomendable para las medidas de mi proyecto?
gracias
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Ayuda para comenzar plantado.
hola tambien depende del tipo de plantas (rosetas, musgos, helechos son muy adaptables; plantas de tallo y tapizantes mas demandantes) y resultado que busques (mas luz plantas mas aplastadas y coloridas; menos luz mas verdes y erguidas...es muy personal)
pero para dar en el gusto a plantas exigentes y dadas esas medidas tienes varias opciones, todas funcionan:
-unos 6 tubos fluorescentes 36watt (pues miden 120 cms)
-unos 5 pll de 55 watt
-3-4 hqi de 70 watt
En todos los casos necesitaras compensar la demanda con co2, pues el metabolismo vegetal estara muy estimulado.
Saludos
pero para dar en el gusto a plantas exigentes y dadas esas medidas tienes varias opciones, todas funcionan:
-unos 6 tubos fluorescentes 36watt (pues miden 120 cms)
-unos 5 pll de 55 watt
-3-4 hqi de 70 watt
En todos los casos necesitaras compensar la demanda con co2, pues el metabolismo vegetal estara muy estimulado.
Saludos