Ernesto escribió:Hola, mi opinión personal, y lo que yo hacía cuando tenía guppies, es dejar los alevines y adultos en el acuario. Claro que mi acuario está bien plantado, lo que le da escondites a los alevines para refugiarse además de generarse zonas para alimentarse. Ideal es que incluyas plantas flotantes como riccia y musgo de java. Igual se comerán a algunos alevines pero se salvan los más aptos y fuertes, permitiendo la selección natural. A la larga vas a tener sobrepoblación de guppies de todas maneras porque como ya pudiste comprobar son muy prolíficos.
Yo te puedo regalar un poco de riccia si eres de Santiago, pero no tengo musgos.
Con relación a la alimentación, para los alevines de guppy sólo basta alimento bien molido (polvo) o comprar alimento para alevines.
Saludos,
Ernesto.
yo hago lo mismo ! la idea es tener bien plantado el acuario y así los alevines se
esconden entre la vegetación, Es la forma mas Natural y como sucede en su entorno diario.
eso de las parideras Ami no me gustan , menos en los guppys que su reproducción es bastante Grande y constantemente te estarán dando nuevos alevines.
si fuera un pez muy delicado en su reproducción tal vez.
la idea es tener 1 guppy macho por 3 Hembras para que no se estrese , ya que el macho constantemente la Estará buscando para reproducirse.
yo comenze con un acuario de 60 litros y 4 Guppys... 3 hembras y 1 macho todos de distintos colores.
hoy tengo un acuario lleno de colores y mesclas , su población se regula sola al menos en mi caso.
Saludos!