-Austrolebias alexandri "El Pingo" AR 14/1

-Simpsonichthys sp. (posiblemente Santanae, pero nada claro)

-Nothobranchius kilomberoensis "Ifakara" TAN 95/4

-Nothobranchius korthausae "Mafia island" TAN 08/4

Espero se animen con los suyos!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
El problema no es que no se ofrezcan amigo, el tema es mas profundo si así podríamos decirlo, lamentablemente no existen tiendas que los traigan y en lo particular he comprado mucho en Europa, EEUU y Brasil, gastando hartas lukas.Demasoni rey escribió:Te felicito Óscar por las fotos y por ser de los únicas personas que tienen killis que han vendido turba. Siempre la gente pregunta dónde comprar y hasta ahora eres el primero que veo ofrecer killis de forma abierta y que abre las puertas al mundo de los killis para los demás
germanovi escribió:El problema no es que no se ofrezcan amigo, el tema es mas profundo si así podríamos decirlo, lamentablemente no existen tiendas que los traigan y en lo particular he comprado mucho en Europa, EEUU y Brasil, gastando hartas lukas.Demasoni rey escribió:Te felicito Óscar por las fotos y por ser de los únicas personas que tienen killis que han vendido turba. Siempre la gente pregunta dónde comprar y hasta ahora eres el primero que veo ofrecer killis de forma abierta y que abre las puertas al mundo de los killis para los demás
Un killista tiene como objetivo principal cuidar las especies con las locaciones de donde fueron extraídos los ejemplares, he ahí los códigos de cada una de ellas.
Si tienes la intención de convertirte en killista debes tener como fin lo anterior y no poseer especies por tenerlas. Hay mucho en la web que averiguar antes de adquirir un pez determinado.
Luego tener en cuenta que estos peces no son atractivos comercialmente por ende para las tiendas tampoco lo son. Cuidado de no mezclar poblaciones, cuidado de su alimentación preferentemente viva, acuarios específicos, etc.
Por último los killis se intercambian y poco se venden, facilidad que tienen a raíz de su diapausa (diapausa= Desarrollo embrionario en seco, es decir en turba, razón que los hace especiales al permitir el envío de sus huevos en sobre y correo por todo el mundo.)
No es capricho de nosotros los killistas de querer practicar una cofradía con estos bichos, la idea es poder entrar al mundo de los killis como se ha hecho por todos quienes hemos tomado el compromiso.
Si estás de acuerdo con estas exigencias mínimas podrías partir con especies no anuales que son las menos exigentes, quizás ahí yo mismo podría ayudarte.
Espero tomes estas recomendaciones con altura de miras, desde ya te hago la invitación.
atte
german oviedo