Killis "disponibles" en Chile

Acuario para todo lo referentes a Killis.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por oscarnanuepara »

Bueno queria hacer una lista con las especies de killis que tenemos en Chile, la idea es que vaya con fotos de los nuestros, la pueden ir subiendo por aca y yo voy agregandolas al principio, espero les parezca buena idea

-Austrolebias alexandri "El Pingo" AR 14/1
Imagen

-Simpsonichthys sp. (posiblemente Santanae, pero nada claro)
Imagen

-Nothobranchius kilomberoensis "Ifakara" TAN 95/4
Imagen

-Nothobranchius korthausae "Mafia island" TAN 08/4
Imagen



Espero se animen con los suyos!
Avatar de Usuario
LinnK
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 167
Registrado: Mar, 10 Abr 2012, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna La Reina , Pepe Vila
Contactar:

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por LinnK »

Son geniales estos peces, pero tengo cero experiencia con ellos ! :think:

hace poco e estado averiguando de ellos
pero parece que es un poco complicada su mantencion


Gracias por el post
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por Demasoni rey »

Te felicito Óscar por las fotos y por ser de los únicas personas que tienen killis que han vendido turba. Siempre la gente pregunta dónde comprar y hasta ahora eres el primero que veo ofrecer killis de forma abierta y que abre las puertas al mundo de los killis para los demás :clap:
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por oscarnanuepara »

Gracias :)
Igual a sido dificil vender dentro de Chile, nose donde encuentran informacion que diga que su mantencion es dificil
Los cambios de agua ya se me olvido que son, filtros no tengo, ciclado no necesitan, la temperatura todos soportab rango tan amplios (claro dentro de su distribucion geografica uno ve mas o menos las t° de esos lugares)
El unico pero podria ser la alimentacion, pero tampoco es tan dificil mantener un par de cultivos de enquitreas y otro de daphnia!
Estoy esperando que agarren mas color un par de machos que tengo de otras especies para subir fotos!
Avatar de Usuario
germanovi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Vie, 16 Oct 2009, 14:36
Sexo: Hombre

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por germanovi »

Demasoni rey escribió:Te felicito Óscar por las fotos y por ser de los únicas personas que tienen killis que han vendido turba. Siempre la gente pregunta dónde comprar y hasta ahora eres el primero que veo ofrecer killis de forma abierta y que abre las puertas al mundo de los killis para los demás :clap:
El problema no es que no se ofrezcan amigo, el tema es mas profundo si así podríamos decirlo, lamentablemente no existen tiendas que los traigan y en lo particular he comprado mucho en Europa, EEUU y Brasil, gastando hartas lukas.

Un killista tiene como objetivo principal cuidar las especies con las locaciones de donde fueron extraídos los ejemplares, he ahí los códigos de cada una de ellas.

Si tienes la intención de convertirte en killista debes tener como fin lo anterior y no poseer especies por tenerlas. Hay mucho en la web que averiguar antes de adquirir un pez determinado.

Luego tener en cuenta que estos peces no son atractivos comercialmente por ende para las tiendas tampoco lo son. Cuidado de no mezclar poblaciones, cuidado de su alimentación preferentemente viva, acuarios específicos, etc.

Por último los killis se intercambian y poco se venden, facilidad que tienen a raíz de su diapausa (diapausa= Desarrollo embrionario en seco, es decir en turba, razón que los hace especiales al permitir el envío de sus huevos en sobre y correo por todo el mundo.)

No es capricho de nosotros los killistas de querer practicar una cofradía con estos bichos, la idea es poder entrar al mundo de los killis como se ha hecho por todos quienes hemos tomado el compromiso.

Si estás de acuerdo con estas exigencias mínimas podrías partir con especies no anuales que son las menos exigentes, quizás ahí yo mismo podría ayudarte.

Espero tomes estas recomendaciones con altura de miras, desde ya te hago la invitación.

atte

german oviedo
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por oscarnanuepara »

Y la verdad es dificil hacer entender varios de esos puntos, ya me han preguntado por como salen los hibridos un par de veces, o que para que les pongo tanto numero y nombre despues de la especies, y la verdad es que si es importante para mantener las especies puras
German, si puedes y quieres me mandas por facebook fotos de los tuyos para agregarlos, ahi la lista se agrandara mucho jaja
Avatar de Usuario
germanovi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Vie, 16 Oct 2009, 14:36
Sexo: Hombre

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por germanovi »

Oscar me compre una cámara profesional para hacer las tomas pero tiempo no he tenido para tomar fotografías y todo lo hago con mi celular. de verdad no estoy muy conforme con ello, quizás lo haré pero no tan pronto.

saludos
Avatar de Usuario
NIGS
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Dom, 21 Oct 2007, 13:15
Sexo: Hombre
Ubicación: PUERTO VARAS

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por NIGS »

Me sumo a los comentarios de Germán. Lo que más quiero es que en Chile seamos muchos más Killistas, que cuidemos las especies y mostremos estos peces a quienes no los conocen.

También me compré una cámara Reflex, para tomar fotos buenas....pero he tenido tanto que hacer los últimos meses, que no he podido sacarle partido. Entre el trabajo, los Killis y la Familia, no me queda tiempo ni para leer. Pero ya pasará....

Saludos a todos.

NIGS
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por oscarnanuepara »

Tampoco que sean fotos excelentes! Yo las tomo la mayoria con el celular nomas, y se loga ver a los peces jaja
Las del Kilomberoensis la cambiare por una mejor que tengo, o si alguno de uds tiene mejor foto luego que me la mande
Cuando puedan nomas! Es para hacer una lista nomas y saber que hay
Asi cuando hacemos comprar por ejemplo traer quizas nuevas poblaciones o cosas asi, ademas mostrar que no son pocos los que hay :)
Yo estoy esperando que tengan mejor color mis machos de N. Eggersi, A. Nigripinnis y H. Virgulatus para subir fotos de ellos :)
Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por Demasoni rey »

germanovi escribió:
Demasoni rey escribió:Te felicito Óscar por las fotos y por ser de los únicas personas que tienen killis que han vendido turba. Siempre la gente pregunta dónde comprar y hasta ahora eres el primero que veo ofrecer killis de forma abierta y que abre las puertas al mundo de los killis para los demás :clap:
El problema no es que no se ofrezcan amigo, el tema es mas profundo si así podríamos decirlo, lamentablemente no existen tiendas que los traigan y en lo particular he comprado mucho en Europa, EEUU y Brasil, gastando hartas lukas.

Un killista tiene como objetivo principal cuidar las especies con las locaciones de donde fueron extraídos los ejemplares, he ahí los códigos de cada una de ellas.

Si tienes la intención de convertirte en killista debes tener como fin lo anterior y no poseer especies por tenerlas. Hay mucho en la web que averiguar antes de adquirir un pez determinado.

Luego tener en cuenta que estos peces no son atractivos comercialmente por ende para las tiendas tampoco lo son. Cuidado de no mezclar poblaciones, cuidado de su alimentación preferentemente viva, acuarios específicos, etc.

Por último los killis se intercambian y poco se venden, facilidad que tienen a raíz de su diapausa (diapausa= Desarrollo embrionario en seco, es decir en turba, razón que los hace especiales al permitir el envío de sus huevos en sobre y correo por todo el mundo.)

No es capricho de nosotros los killistas de querer practicar una cofradía con estos bichos, la idea es poder entrar al mundo de los killis como se ha hecho por todos quienes hemos tomado el compromiso.

Si estás de acuerdo con estas exigencias mínimas podrías partir con especies no anuales que son las menos exigentes, quizás ahí yo mismo podría ayudarte.

Espero tomes estas recomendaciones con altura de miras, desde ya te hago la invitación.

atte

german oviedo

Estimado agradezco la invitación, pero no puedo asumir la responsabilidad, no tengo espacio, ni tiempo, esa es la realidad.

Conocía los datos que expusiste, y que hay killis que son americanos y centroamericanos, y que en particular los africanos llevan un sistema de denominación del origen de los ejemplares incluyendo el lugar de la extracción , la fecha de recolección, etc.

Creo que es un mundo interesante dentro del acuarismo, pero siento que a pesar de que no se debe ingresar como capricho como señalas, es un mundo cerrado y me llamo la atención la actitud de Óscar y sigo creyendo que es loable lo que hace..

Saludos
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por oscarnanuepara »

No solo los africanos, los americanos tambien llevan su poblacion (anuales y no anuales)
Ya pronto agregare fotos de mis Nothobranchius eggersi "Rufiji river camp" TZN 97/2 si no me equivoco la poblacion y de las Hypsolebias virgulatus "Unai"
Avatar de Usuario
Gabriel Arriagada
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 439
Registrado: Jue, 05 Jul 2007, 13:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Talca

Re: Killis "disponibles" en Chile

Mensaje por Gabriel Arriagada »

son filete esos peces, yo años atras tuve N.guentheri, N,rachovii, A.australe y otras 2 especies q no recuerdo. no pude sacar turbas por tiempo (trabajo) si q al final los vendi, me costo soltarlos ya q luche arto para poder criarlos ya q los compre x ebay a un criadero de tailandia, aun guardo las estamopillas :lol: comparto q lo mas complicado es mantener alimento vivo para los alevines, aunque ya adulto comian hojuelas y papilla.

son un arcoiris de colores en un pez
Cerrado