Killis "disponibles" en Chile
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- pmiranda
- Nivel 2
- Mensajes: 113
- Registrado: Mar, 28 Ene 2014, 11:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaiso
Re: Killis "disponibles" en Chile
Creo que el peor error que comete un acuarista es pensar que un Killi es un pez diferente, dificil y complicado de criar, "exclusivo para conservadores de la tierra"...y lamentablemente debo decir que es culpa de nosotros mismos esa mala fama...o sea los que nos hacemos llamar killistas... Yo sinceramnete agradesco tipos como Nestor que se han dado el tiempo de enseñar, ayudar y apoyar atodos los que se lo han solicitado, incluso llendo mas alla publicando y recopilando sus experiencias para compartir con los demas.
Para mi los killis son los peces de agua dulce mas hermosos que me ha tocado criar, y tengo de todo...jejejej.... pero que nos enseñan la naturaleza misma del acuarismo que es la responsabilidad con el pez..... y cuando logramos aplicar esto a las demas especies nos damos cuenta que los killis no son exclusivos...al contrario son los peces mas faciles de compartir que existen.... No estan reservados para un grupo sino para todos los que quieran gozar del acuarismo.... HE DICHO.....
Para mi los killis son los peces de agua dulce mas hermosos que me ha tocado criar, y tengo de todo...jejejej.... pero que nos enseñan la naturaleza misma del acuarismo que es la responsabilidad con el pez..... y cuando logramos aplicar esto a las demas especies nos damos cuenta que los killis no son exclusivos...al contrario son los peces mas faciles de compartir que existen.... No estan reservados para un grupo sino para todos los que quieran gozar del acuarismo.... HE DICHO.....
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Killis "disponibles" en Chile
Totalmente de acuerdo contigo Pablo, y tambien mis agradecimientos a Nestor porque me ha ayudado mucho
Pablo trata de sacarle fotos a tus Nematolebias y otros peces que tienes para subirlos
Pablo trata de sacarle fotos a tus Nematolebias y otros peces que tienes para subirlos

Re: Killis "disponibles" en Chile
Hay mucho de cierto que nos autodenominamos killistas, sin embargo somos quizas los unicos que nos preocupamos de comprar directamente con otro aficionado en alguna parte del mundo, ya que no existen muchas tiendas que se interesen en ellos debido a una razon irrefutable, -estos peces no son comerciales y guste a quien le guste somos pocos los que estamos dispuestos a pegarnos la paja de reservar, pagar, recibir y mojar una turba.-
Luego alimentar y hacer crecer, formar parejas, hacer turbas.
hay que procurar hacer alimento vivo para su adultez.
Esa es la exclusividad, y luego que vengan algunos a criticar que nos creemos superiores, bueno eso es asi por las causas recien dadas.
Por ello la poca difusión y no porque sean peces dificiles, aunque hay especies que te ponen en tu lugar cuando a pesar de hacer todo en regla, la especie se pierde.
saludos
Luego alimentar y hacer crecer, formar parejas, hacer turbas.
hay que procurar hacer alimento vivo para su adultez.
Esa es la exclusividad, y luego que vengan algunos a criticar que nos creemos superiores, bueno eso es asi por las causas recien dadas.
Por ello la poca difusión y no porque sean peces dificiles, aunque hay especies que te ponen en tu lugar cuando a pesar de hacer todo en regla, la especie se pierde.
saludos
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Killis "disponibles" en Chile
A mi las Spectrolebias costai por ejemplo me tienen mas complicado, he perdido todos!
Espero se animen a subir fotos! Yo pronto subire algunos mas
Espero se animen a subir fotos! Yo pronto subire algunos mas
Re: Killis "disponibles" en Chile
y te llegaron directamente?, no se murió ninguno?, no te pusieron problemas los del SAG?Gabriel Arriagada escribió:son filete esos peces, yo años atras tuve N.guentheri, N,rachovii, A.australe y otras 2 especies q no recuerdo. no pude sacar turbas por tiempo (trabajo) si q al final los vendi, me costo soltarlos ya q luche arto para poder criarlos ya q los compre x ebay a un criadero de tailandia, aun guardo las estamopillascomparto q lo mas complicado es mantener alimento vivo para los alevines, aunque ya adulto comian hojuelas y papilla.
son un arcoiris de colores en un pez
saludos
Re: Killis "disponibles" en Chile
consulta: como criador, el pez killi con que peces no es compatible?, si tengo un guppy y un betta, por ejemplo, los atacarían?.pmiranda escribió:Creo que el peor error que comete un acuarista es pensar que un Killi es un pez diferente, dificil y complicado de criar, "exclusivo para conservadores de la tierra"...y lamentablemente debo decir que es culpa de nosotros mismos esa mala fama...o sea los que nos hacemos llamar killistas... Yo sinceramnete agradesco tipos como Nestor que se han dado el tiempo de enseñar, ayudar y apoyar atodos los que se lo han solicitado, incluso llendo mas alla publicando y recopilando sus experiencias para compartir con los demas.
Para mi los killis son los peces de agua dulce mas hermosos que me ha tocado criar, y tengo de todo...jejejej.... pero que nos enseñan la naturaleza misma del acuarismo que es la responsabilidad con el pez..... y cuando logramos aplicar esto a las demas especies nos damos cuenta que los killis no son exclusivos...al contrario son los peces mas faciles de compartir que existen.... No estan reservados para un grupo sino para todos los que quieran gozar del acuarismo.... HE DICHO.....
saludos
Ricardo
-
- Nivel 1
- Mensajes: 64
- Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Killis "disponibles" en Chile
http://www.killiclub.org/
Tiene mucha info ,el foro es activo siempre están dando una mano.
Hay que hacerce socio($0), es importante respetar el reglamento (los killis no se comercializan) , por lo general se pasan de un país a otro por correo postal en una truva .
Tiene mucha info ,el foro es activo siempre están dando una mano.
Hay que hacerce socio($0), es importante respetar el reglamento (los killis no se comercializan) , por lo general se pasan de un país a otro por correo postal en una truva .
Re: Killis "disponibles" en Chile
Gracias estimado. Sabe por que hay tantas reglas con el tema de los killis?, están en peligro de extinción o algo así?
-
- Nivel 1
- Mensajes: 64
- Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Killis "disponibles" en Chile
Si no se comercian los tiene quienes realmente los cuidan. Cuando algo tiene valor comercial el hombre se encarga de hacerlo mierda, para sacarle provecho.Donethur escribió:Gracias estimado. Sabe por que hay tantas reglas con el tema de los killis?, están en peligro de extinción o algo así?
-
- Nivel 1
- Mensajes: 64
- Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Killis "disponibles" en Chile
Si no se comercian los tiene quienes realmente los cuidan. Cuando algo tiene valor comercial el hombre se encarga de hacerlo mierda, para sacarle provecho.Donethur escribió:Gracias estimado. Sabe por que hay tantas reglas con el tema de los killis?, están en peligro de extinción o algo así?
Re: Killis "disponibles" en Chile
Hola:
No hay que confundir entre las reglas de un Foro, con las restricciones que se sugiere para la cría de estos peces. No es que sea solo para algunas personas y que se les restrinja a los demás. La verdad es que muy pocas personas tienen el interés y la dedicación de cuidar y reproducir estás especies. Algunas crecen muy lento y desovan poco. Las incubaciones son largas y eso no es muy atractivo para quienes ven a los Killis como negocio.
En mi caso particular, he podido conseguir más especies a través de amigos en el extranjero que por esperar a que en algún foro me lleguen algunos huevos. Así me pasé dos años y no lograba conseguir mas que unas pocas turbas.
Para aclarar un poco sobre ese manto restrictivo que algunas páginas manifiestan, pero que no son tan así, sería:
- Mantener cada especie y su población pura, sin mezclarla con otra de la misma especie.Cuando esto ocurre, se pierde el principal valor de ese grupo de peces y pasa a ser un killi sin población.
- Ser lo más leal y honesto en la identificación de las poblaciones. Evitar el fraude....cosa que puede ocurrir como en todo ámbito.
- Poner el mayor énfasis en aquellas que ya han desaparecido en la naturaleza. No siempre es la especie. A veces algunas poblaciones desaparecen por acción humana y solo estás en manos de algunos killistas alrededor del mundo. Esta es para mi una de las tareas más importantes de criar killis. Hay un ejemplo de una variedad de Fundulupanchax nigerianus Rayfield, que desapareció debido a que el lugar donde fue colectado fue intervenido y hoy existe una carretera y una estación de servicios en ese lugar.
- Al momento de enviar huevos a otra persona, enviar siempre un porcentaje adicional. Ya que varios de ellos pueden desaparecer en el viaje por causas naturales. Es por eso que no es raro que al recibir una turba con huevos encontremos menos de los que vienen en la etiqueta.
- Desarrollar una red de amigos con los que puedes compartir la especie y de los cuales podrás volver a recuperar dicha especie cuando por alguna razón pierdas a los padres.
Bueno. Espero haber ayudado a esclarecer el tema.
Atte.
NIGS
No hay que confundir entre las reglas de un Foro, con las restricciones que se sugiere para la cría de estos peces. No es que sea solo para algunas personas y que se les restrinja a los demás. La verdad es que muy pocas personas tienen el interés y la dedicación de cuidar y reproducir estás especies. Algunas crecen muy lento y desovan poco. Las incubaciones son largas y eso no es muy atractivo para quienes ven a los Killis como negocio.
En mi caso particular, he podido conseguir más especies a través de amigos en el extranjero que por esperar a que en algún foro me lleguen algunos huevos. Así me pasé dos años y no lograba conseguir mas que unas pocas turbas.
Para aclarar un poco sobre ese manto restrictivo que algunas páginas manifiestan, pero que no son tan así, sería:
- Mantener cada especie y su población pura, sin mezclarla con otra de la misma especie.Cuando esto ocurre, se pierde el principal valor de ese grupo de peces y pasa a ser un killi sin población.
- Ser lo más leal y honesto en la identificación de las poblaciones. Evitar el fraude....cosa que puede ocurrir como en todo ámbito.
- Poner el mayor énfasis en aquellas que ya han desaparecido en la naturaleza. No siempre es la especie. A veces algunas poblaciones desaparecen por acción humana y solo estás en manos de algunos killistas alrededor del mundo. Esta es para mi una de las tareas más importantes de criar killis. Hay un ejemplo de una variedad de Fundulupanchax nigerianus Rayfield, que desapareció debido a que el lugar donde fue colectado fue intervenido y hoy existe una carretera y una estación de servicios en ese lugar.
- Al momento de enviar huevos a otra persona, enviar siempre un porcentaje adicional. Ya que varios de ellos pueden desaparecer en el viaje por causas naturales. Es por eso que no es raro que al recibir una turba con huevos encontremos menos de los que vienen en la etiqueta.
- Desarrollar una red de amigos con los que puedes compartir la especie y de los cuales podrás volver a recuperar dicha especie cuando por alguna razón pierdas a los padres.
Bueno. Espero haber ayudado a esclarecer el tema.
Atte.
NIGS