A mi me parece que esa info es totalmente falsa. Puede que allan criado discos son agua de osmisos por un par de generaciones, pero eso no te va a cambiar a miles de años de evolucion.Donethur escribió:A mi me dijeron que a los discos criados sin agua de osmosis el cambio pudiese afectarles e incluso llevarlos a la muerte. Ahí entonces no seria optimo el agua de osmosis, sino quizás lo optimo es comprar discos criados con agua de osmosis, sino creo que puede haber problemas.persero escribió:Muchos van a decir, y sobre todo los que venden los Discus, que los tienen acostumbrado al agua de la llave, si viene cierto están con agua potable no es la mejor calidad de vida que das a tus peces, un discu debiera vivir alrededor de 15 años con agua pura, si los crías con agua potable te dura 7 años, también es cierto que hay regiones donde el agua potable es buena y acá en santiago en comunas como en Pirque que el agua potable también es de buena calidad.karlinblufox escribió:Aprovechando el tema el agua obligatoriamente tiene que ser de un filtro de osmosis o se puede con agua directa de la llave ?
En San Bernardo que es donde yo vivo el agua potable sale a 1780 microsiemens, con esa calidad de agua dudo que sobrevivan, para mi es indispensable un filtro RO.
Lo mismo es la alimentación, la papilla es lejos lo mejor junto al alimento vivo.
Saludos
Un disco siempre va a estar mejor en aguas blandas, por mucho que hubiese sido criado en aguas duras. Lo unico que deba hacer es realizar el cambio ojala con goteo para que sea lento, pero una vez sacado de paranetros de alta dureza para ser puesto en aguas blandas el pez si o si va a estar mejor.