Peces: mascotas

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Donethur
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Lun, 09 Mar 2015, 16:06
Sexo: Hombre

Peces: mascotas

Mensaje por Donethur »

Hola,

Queria plantear el siguiente tema, ya que hay cosas que me han llamado la atención en este mundo del acuarismo. Normalmente uno tiende a cambiar peces, venderlos, o simplemente regalarlos, por diferentes motivos, por ejemplo: meti una especie que esta agrediendo a otro pez, meti muchos peces necesito reducir, por motivos de fuerza mayor vendo mis peces, etc. Todos diferentes motivos entendibles, pero hay algo que me ha llamado la atención. En distintos foros, paginas de Facebook, etc. veo jóvenes que cambian peces como condenados, todas las semanas, entonces ahí surge mi duda: en que punto esto se transforma en casi un deporte donde los mas perjudicados son los peces?. En mi opinión, como cualquier otro animal, creo que hay que informarse muy bien antes de tenerlos, y no simplemente cambiarlos porque quiero algo mas lindo y ya me aburri de esto. Que pasaría si hiciéramos lo mismo con los perros?, tendríamos un perro una semana, luego lo cambio por otro mas lindo, después me aburre y lo cambio de nuevo. Aquí creo que hay un error conceptual, el acuario si bien es ornamental, no significa que no tengamos que hacernos responsables por sus habitantes y no estoy de acuerdo con cambiarlos por deporte. Me imagino esos pobres peces viajando en bolsas de acuario en acuario constantemente, no debe ser bueno.

Que opinan?

saludos
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Peces: mascotas

Mensaje por Riota »

Yo me hago responsable por mis peces, sin embargo están lejos de ser una mascota. No tengo por qué quererlos como a mi perro o gato. Mientras los cuide como corresponde, me parece que es una posición irrefutable. Yo tengo un acuario por lo que me genera el tenerlo, no por amor, pena o piedad con los peces, y en ese sentido, el sentimiento de apego, no es mayor con un neón que con una anubia.

Finalmente, entre el desconocimiento y la inexperiencia, cambiar lo que haya dentro de la caja de vidrio no me parece mal, incluso es hasta más responsable que tener un perro grande en depa, del cual no te deshaces por pena o "responsabilidad".
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: Peces: mascotas

Mensaje por goncafa »

Riota escribió:Yo me hago responsable por mis peces, sin embargo están lejos de ser una mascota. No tengo por qué quererlos como a mi perro o gato. Mientras los cuide como corresponde, me parece que es una posición irrefutable. Yo tengo un acuario por lo que me genera el tenerlo, no por amor, pena o piedad con los peces, y en ese sentido, el sentimiento de apego, no es mayor con un neón que con una anubia.

Finalmente, entre el desconocimiento y la inexperiencia, cambiar lo que haya dentro de la caja de vidrio no me parece mal, incluso es hasta más responsable que tener un perro grande en depa, del cual no te deshaces por pena o "responsabilidad".
Comparto 100% tu posición. Mas allá de que uno siempre se encariñe un poco mas con un pez que con otro, el vinculo jamas se asemejara al que tengo con mi perro.

Saludos
Donethur
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 156
Registrado: Lun, 09 Mar 2015, 16:06
Sexo: Hombre

Re: Peces: mascotas

Mensaje por Donethur »

Entonces, cual sería la diferencia entre tener una pintura ornamental y tener peces?. He ahí la pregunta del millón.

En mi opinión son mascotas, ya que no todas las mascotas son como un perro que sienten necesidad de complacer a su dueño. Por ejemplo un erizo de tierra macho, muy ariscos, pero no deja de ser mascota al fin y al cabo. Una mascota por ende no necesariamente, en mi opinión, es un animal que se parezca (o sea más sencillo de hacer parecer) a un ser humano.

Bueno mi visión, como amante de los animales en general (no solo de los peces), es que tratar con animales no se trata de compasión o cariño como nos entregamos las personas, sino que de respetarlos, respetar la vida y la diversidad y aceptarla como es. No estoy de acuerdo con la gente que "humaniza" a los animales, entonces ven que sonríen y dicen "ay que lindo", o que les enseña a sentarse, aplaudir, y un sin fin de cosas que la verdad me parecen egocéntricas ("el animal que se parece a nosotros las personas es mejor y el que menos se parece es peor", en una afirmación caricaturizada, pero ejemplificadora). Para mi, es mucho más gratificante entender como se comporta un animal, y dentro de esos parámetros, interactuar con la mascota, pero eso ya es algo más bien personal y MI posición (respeto la de ustedes). Esto se puede realizar con todos los animales, respetando su instinto, años de evolución, y comportamiento. Que opinan?
karlinblufox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 192
Registrado: Dom, 23 Nov 2014, 00:55
Sexo: Hombre

Re: Peces: mascotas

Mensaje por karlinblufox »

Bueno ala gran pregunta de donethur
Mj opinion siendo un gran amante de los animales .aparte estudio tecnico veterinario me he enfrentado a diveras especies y estilos de animales frente a eso el amor que recives por parte de cada animal es algo inexplicable independiente si es un perro jn gato caballo peces ratones etc respectk a eso uno tiene que responsabilizarse por la especie que escoja ya sea un perro o un pez eb este caso y se van creando abitos obligatorios mi opinion comi acuarista creo que sobre cambiar peces a cada rato es totalmente inapropiado yaque em pez sufre cuando puede estar feliz en tu acuario uno tiende a aburrirse del pez y tiende a cambiarlo yo creo que esi es aceptado cuandk eres novato en el tema pero una vez que ya conoces las variantes y te vuelves un experto no hay porque hacer tantos cambios . El acuario yo lo tengo por el mismo amor que le tengk a cada una de mis mascotas es imposible que alguien tenga un acuario solo por decoracion es realmente estupido por algo te das un tiempo en podar cambiar agua y disfrutar de la vista es algo ilogico que un acuarista no le tenga amor asus peces..
Avatar de Usuario
dexsys
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 160
Registrado: Dom, 06 Abr 2008, 13:11
Ubicación: Concepcion
Contactar:

Re: Peces: mascotas

Mensaje por dexsys »

Siempre hay que piensa que esto del Acuarista puede ser negocio, además de ornamental solamente. Cuando uno encuentra la pasión en el acuarismo y ve que el esfuerzo por lograr la armonía y bienestar tal vez no sea como tener un perro pero como les digo a mis hijos aúna mascota es cuando uno logra identificarlos y ponerles un nombre. Desde hay en adelante ya no se puede pasar el limite y solo tranzar los. No digo que hay que ponerle un nombre a todos los peces. Pero el solo hecho de tener el compromiso de ñk bienestar de estos animales basta para considerarlos mas que una cosa.
ozi1980
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 118
Registrado: Mié, 25 Feb 2015, 12:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente alto

Re: Peces: mascotas

Mensaje por ozi1980 »

A mi manera de verlo el acuarismo va mas haya que tener una mascota , yo ve que es como tener un mundo aparte fuera del nuestro
ozi1980
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 118
Registrado: Mié, 25 Feb 2015, 12:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente alto

Re: Peces: mascotas

Mensaje por ozi1980 »

Ademas implica el manejar de cierta forma quimica del agua, algo de biologia hasta electricidad, botánica ademas estamos claros que no es igual tener un perro que un pez lo mas importante es mantenerlos de la mejor forma posible nunca sera como en la naturaleza ya que los peces que compramos o intercambiamos no tienen ni un leve rose con la natura ya que han nacido en cautiverio , además hay gente que tiene perros o gatos y llegan al punto de ridiculizarlos poniendoles zapatos chalecos etc no los dejan ser animales yo lo veo asi un acuario y una mascota nada que ver , es un mundo dentro de nuestras casas , un perro o un gato un animal que comparte nuestro aire ambiente etc...los peces viven en su espacio totalmente distinto al nuestro
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: Peces: mascotas

Mensaje por goncafa »

Es mi caso particular, lo que busco con mi acuario es poder lograr de un medio ambiente estable y poder dejarlo hermoso ojala al menos para mi. Según esto voy re-estructurando, sacando o metiendo plantas, troncos, grava, piedras, etc... Acomodando, re-acomodando, cambiando luz y equipamiento hasta poder lograr lo que busco.

Los peces pasan a ser habitantes de este mini eco sistema pero a veces así como las plantas o troncos me doy cuenta que no eran lo que buscaba o bien no se adapta bien a mi sistema. Ante esto asumo la responsabilidad de buscarles un nuevo hogar y no tirarlos por el water, pero si necesito cambiarlos los cambio.

Puede sonar feo a muchos quizás, pero al menos así vivo yo este hobby.
Avatar de Usuario
juan.ja1989
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1211
Registrado: Mié, 04 Jul 2012, 19:49
Sexo: Hombre
Ubicación: puente alto

Re: Peces: mascotas

Mensaje por juan.ja1989 »

ufff que decir la verdad para mi tener peces siempre fue un sueño desde pequeño, cuando comencé con mis peces la verdad, sentía siempre que no estaban bn por lo mismo siempre quise y he querido que estén mejor por lo cual siempre compre lo mejor para ellos, en nuestra casa tenemos muchos acuarios y la verdad es gozoso cuando podemos reproducir nuestros peces casi de forma natural, yo creo que es el regalo que nos dan ellos por cuidarlos y mantenerlos en buen estado, no se si es solo ami que cuando vendo algún pez por X motivo o vendo crías de mis africanos pregunto de que porte es el acuario, que mas tienen en el y hasta que llegan a sus nuevos hogares estoy pendiente de ellos, la verdad para mi son una mascota y veo difícil ya vivir sin ellos para mi y mi familia.
Driany
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 183
Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasko, Peñascolén
Contactar:

Re: Peces: mascotas

Mensaje por Driany »

Yo creo que depende tb de las expectativas de vida de los peces... un carassius puede llegar a vivir 15 años, y ahí, resulta mucho mas fácil verlos como mascotas y no como "esas cositas monas que dan vueltas en la pecera"...

Me costaría encariñarme con un killifish cuando viven un año :lol: :lol: :lol:

Igual con los koi, que tb pueden vivir muchisimo, y llegan a comer de tu mano. Yo los veo como seres vivos en un ecosistema, un acuarista responsable tendrá un ecosistema sano y peces hermosos para presumir, y entenderá que cambiarlos como quien cambia de calzoncillos solo le dará peces estresados, y por ende mas propensos a las enfermedades y no tan wapos, como los que tendrá otro que los deja mas tiempo tranquilos.

Si quieres que un pez despliegue toda su belleza natural, tienes que cuidarlo como corresponde, y eso significa que no lo vas a cambiar de acuario a cada rato (y te informarás lo suficiente antes de andar mezclando tropicales con kois y otras barbaridades que he visto por ahi).

Es una mezcla de pintura de pared y mascotas, en algunos casos son mas pinturita (como los killifish) y en otras, una mascota, como los kois y carassius longevos.

Lo importante es ser responsable e informarse =B y darle el espacio al pez para que tenga una vida piola y sea hermoso *A*

(tema a parte, si uno se encariña con las plantas y les termina hablando, con un pez que te mueve la colita cuando le das de comer, pos peor xDDDDDDD :lol: :lol: )
Avatar de Usuario
Javish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 150
Registrado: Mar, 16 Jul 2013, 17:21
Sexo: Mujer

Re: Peces: mascotas

Mensaje por Javish »

Me gustó este tema!
Mi experiencia me acerca más a tenerlos como mascotas, no niego que cuando tengo sobre poblacion vendo juveniles o los cambio por plantas, pero me quedo con los viejos... en los cambios de agua les hago sus cariñitos, tomo comida liofilizada y no la suelto despues llegan todos a chupetearme los dedos o les toco la colita con suavidad...se q no son un perro en el sentido de abrazarlos o darles besos, pero nos entregamos cariño mutuamente... ah y con los caracoles tambien!
Cerrado